Katana
El poderoso filo de la mente
Katana
El poderoso filo de la mente
- EAN: 9788410209336
- ISBN: 9788410209336
- Editorial: Kolima
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 94
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La mente es una espada. Sirve para cortar. Con su filo separamos la derecha de la izquierda, lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto, el amigo del enemigo... Bien está entonces que sepamos emplearla. Porque quien corta lo que no toca, cuando no toca o donde no toca, al final se acaba cortando a sí mismo. Los malos cortes, cuantos menos, mejor. Katana es un manual de esgrima mental. Expeditivo, afilado y profundo. Como una buena estocada. Una guía para aquellos que desean adentrarse en el camino del buen corte.
Otros libros de Tao
Taoísmo
Esta guía no solo permite documentarse sobre los acontecimientos más importantes de la historia del taoísmo, sus textos y las diversas escuelas del pensamiento taoísta, sino tambien conocer de cerca el sentido de la práctica taoísta en el mundo de hoy. Dividido en tres partes, narra la historia de esta tradición espiritual desde los chamanes de la China prehistórica hasta la síntesis del taoísmo, el budismo y el confucianismo; expone los distintos sistemas del taoísmo; y abarca tambien prácticas como la meditación, el cultivo del cuerpo, algunos ritos de purificación, las ceremonias y la magia de los talismanes.
dto.
El Dao de jing desde adentro
La mayor parte de las versiones del Dao De Jing consisten en una valiosa intención de traducir el texto, dejando la interpretación al lector. Esto tiene un valor innegable, pero ¿por qué no tratar de describir una interpretación lo más fundamentada posible de este importantísimo libro?
Todas las traducciones son, en última instancia, versiones. No es posible traducir sin interpretar, pues no hay otra manera de tener la sensación de haber seleccionado la palabra correcta. Pero cuando no es posible, por las más diversas razones, confrontar con la opinión del autor, la traducción deviene en un acto conclusivo y especulativo en proporciones variables.
Por consiguiente, cabe como legítimo el antojo de expresar lo que se pensó y las razones que sustentan cada opinión en lugar de dejarlas omisas. Pero en esas razones de sustentación no pueden faltar, a más diversos comentarios que se hubieren podido compilar, la intención de reconocer las ideas del autor siguiendo cada expresión, cada concepto, cada tema, cada juicio, a lo largo del texto, pues necesariamente se habrá de evidenciar una coherencia y una consistencia indispensable entre la obra y el pensamiento del autor.
Pero hay algo más y no por último menos importante. Este esfuerzo no lleva la intención de inculcar, sino de propulsar el pensamiento. No es conclusivo sino sugerente. Su verdadero propósito es tratar de servir de guía, a la vez que de motivo de discrepancia, para que cada pensador elabore y exprese su perspectiva original.
A los efectos de contribuir a la cabal consecución de los objetivos propuestos, se ha hecho el análisis del texto sobre la base de los nueve primeros capítulos, así como de los capítulos XXXIII y LXXX. A continuación del análisis de contenido de éstos, se incluye el texto completo del Dao De Jing comentando y documentando, apoyados en notas, a fin de favorecer su interpretación.
dto.
Taoísmo
Éste no es un libro más sobre taoísmo. Es el resultado de unas apasionantes charlas que Alan Watts dirigió a un público de lo más diverso pero unido por un mismo interés: el pensamiento oriental, la naturaleza, la salud integral, la contracultura... De ahí la sencillez y claridad de las explicaciones aquí recogidas.
En Taoísmo, Alan Watts prosigue la exploración que ya iniciara en su libro El camino del Tao, y nos invita a una mayor profundización. Así, nos propone la relajación (centrándose en la respiración) y olvidar todo lo que sabemos para vivir sin ningún prejuicio una nueva espontaneidad y una nueva manera de entender el mundo. Se trata de una invitación a alcanzar la verdadera libertad: conocernos mejor a nosotros mismos y entrar en armonía con el Universo. Utilizando las palabras de Alan Watts: «El mundo real está ahí, delante de ti y dentro de ti, y tú descubrirás que yo no puedo decirte nada que no supieras realmente». Pero, aunque todos tenemos esta sabiduría latente en nuestro interior, necesitamos la ayuda de buenos guías para encontrar nuestro propio camino. Y Alan Watts es uno de los mejores.
dto.