Khajurajo: las esculturas del amor
Khajurajo: las esculturas del amor
- EAN: 9788449200960
- ISBN: 9788449200960
- Editorial: Dastin, S.L.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 120 X 150 mm.
- Páginas: 64
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Tantra-Sexualidad
Las instrucciones orales del Mahamudra – Audiolibro CD
La Editorial Tharpa se complace de anunciar el nuevo libro Las instrucciones orales del Mahamudra (traducción de la segunda edición en inglés). En esta edición especial, el venerable Gueshela ha incorporado numerosas revisiones y aclaraciones para guiar con certeza al lector en la profunda y transformadora práctica del Mahamudra –la esencia de las enseñanzas de Buda sobre el sutra y el tantra–.
En este precioso libro se revela la práctica extraordinaria del Mahamudra del tantra del linaje oral de Ganden, que el autor recibió directamente de su Guía Espiritual, Vajradhara Triyhang Rimpoché. Se expone de manera concisa y sencilla el camino espiritual completo, desde las prácticas preliminares hasta las etapas de consumación del tantra del yoga supremo, que nos capacitan para alcanzar la iluminación total en esta vida.
Basada en el texto raíz del Mahamudra, El camino principal de los Vencedores, del primer Panchen Lama, esta extraordinaria obra nos presenta con gran claridad un profundo conocimiento y unas prácticas de meditación que resultan fáciles de entender y nos ilumina con una perspectiva asentada en la propia experiencia del autor adquirida durante muchos años de retiro.
Temática principal del libro:
· Meditación en la permanencia apacible tras haber identificado nuestra propia mente
· Meditación en la visión superior tras haber comprendido la vacuidad
· Meditación en el canal central, el yoga del canal central
· Meditación en la gota indestructible, el yoga de la gota
· Meditación en el aire indestructible, el yoga del aire
dto.
Ananga ranga : el arte indio del amor
El Ananga Ranga fue escrito en el siglo XII por el poeta Kalyana Malla también conocido como Kalyan Malí.
Era en origen un sutil y detallado tratado sobre el sexo y el amor tal y como se practicaba en la India desde la antigüedad.
Kalyana Malla tenía el buen propósito con esta obra, de lograr que la rigidez del matrimonio en su época, no convirtiera a este tipo de vida marital en un aburrimiento para los cónyuges y para ello les ofrecía numerosos consejos útiles y bien meditados.
En algunos aspectos, la enseñanza sexual del Ananga Ranga es más explícita y superior a la del Kama Sutra, aunque la diferencia principal entre estas dos obras, bases de la literatura sexual india , está en que mientras que el Kama Sutra va mas dirigido hacia los amantes en general, el Ananga Ranga puede ser mejor aprovechado por las parejas estables.
La obra es de interés tanto para los hombres como para las mujeres a quienes también trata de ilustrar.
La presente edición del Ananga Ranga se basa en la famosa traducción inglesa de Sir Richard Burton y F.F. Arbuthnot, publicada en el seno de la Rama Shastra Society, que fue fundada en Londres en 1882 con el propósito de estudiar y difundir entre su círculo selecto de socios, la literatura erótica oriental.
Sir Richard Burton público por primera vez la obra en inglés, con el título de Kama Sastra, pero enseguida fue retirada del mercado por su editor al alarmarse por su contenido.
Unos años más tarde, la Kama Shastra Society acudió a la Editorial Cosmopoli, que tuvo más valor para editarla, ahora con el título “Ananda Ranga.El arte indio del amor” y esta editorial la reedito hasta tres veces.
dto.
El cálido aliento de la Dakini
El símbolo primordial de lo femenino en el budismo tibetano es la dakini o "bailarina del espacio", una mujer-espíritu de aspecto semiairado que se manifiesta en visiones, sueños y experiencias meditativas. Eruditos e intérpretes occidentales de la dakini, influenciados por la psicología junguiana y la teología feminista de la Diosa, han formulado una crítica contemporánea del budismo tibetano en la que la dakini se percibe como una "sombra" psicológica, una salvadora de lo femenino, o un producto objetivado de la fantasía patriarcal.
Cuando el meditador, sea hombre o mujer, encuentra a la dakini, su propia experiencia espiritual se activa de una manera no conceptual a través de su mirada directa, su cuerpo radiante, y su revelación compasiva de la realidad. Esta inusitada obra, fundamentada en el estudio académico de la autora y sus experiencias personales, seducirá a los buscadores espirituales interesados en la veneración de la Diosa, la espiritualidad de las mujeres, y la tradición tántrica.
dto.
Guía del paraíso de las Dakinis
Esta preciosa obra, GUÍA DEL PARAÍSO DE LAS DAKINIS, es un comentario completo a la práctica tántrica de Vajrayoguini, el Buda femenino de la sabiduría.
En ella se encuentra una explicación detallada de los once yogas de la etapa de generación, mediante los cuales aprendemos a transformar nuestras actividades diarias en el camino espiritual.
También se presentan con gran claridad las prácticas esenciales de la etapa de consumación de Vajrayoguini que nos conducen a la iluminación.
Contiene todas las sadhanas (oraciones) relacionadas con Vajrayoguini, consejos para realizar los retiros de meditación, y un tesoro de enseñanzas indispensables para todo el que desee adiestrarse en el profundo tantra de Buda Vajrayoguini.
• Revela el sendero más rápido para lograr el estado supremo de gran gozo
• Contiene métodos especiales para transformar las actividades cotidianas en un camino rápido y gozoso hacia la iluminación
• Una guía indispensable de autoridad para los practicantes de Vajrayoguini
dto.