La acumulación de espíritu en el bogomilismo
La acumulación de espíritu en el bogomilismo
- EAN: 9788494567063
- ISBN: 9788494567063
- Editorial: Associaciò per l'Estudi de la Cultura Catar
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 400
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
LA BONDAD ES ARQUETÍPICA. Por mucho que los malvados intentaron borrar la bondad, no pueden hacer nada contra ella. El arquetipo se manifiesta, a pesar de todo. Se lo puede ocultar temporalmente, debilitar, pero es imposible destruirlo. Y al contrario, el mal se borra sin dejar huella.
Es sabido que el eje mundial se ha movido en dirección a la bonhomización. También nosotros, hijos míos, hagamos moverse el eje espiritual un millón de grados en dirección a la bonhomización, ¡y se revelará al mundo una espiritualidad de tal bondad que las personas más puras se considerarán indignas y no preparadas!
¿Cómo conseguir que descienda a la tierra una bondad extraordinaria, un millón de veces más grande? Despertando del sueño milenario. Leyendo en la Biblioteca Mística. Nada más que su espíritu predispone en favor de la bondad inenarrable. ¡Y qué rostros imprimidos, tan hermosos…!
Teogama 6 ‘La rehabilitación del buen Padre’ Pág. 98-99
Otros libros de Cataros
El santuario del Grial en el catarismo
Quiero revelarme a la humanidad por primera vez, sin caricaturas históricas ni falsedades, tal como Soy verdaderamente, tal como me graban Mis adorados discípulos y como Yo quiero que me grabéis en vuestros corazones, llenos de amor.
Percibidme:
· Como Hijo del Amor y no de Jehová
· Como Apóstol del Amor y no como padre de los apóstoles de Jerusalén
· Como Maestro del Amor y no como nuevo legislador
· Como Rey del Amor y no reycillo de Jerusalén o de Bizancio
· Como el Coronado en la civilización de los grandes y pequeños cristos y no como una de las tres "Personas" inventadas y puestas sobre el trono bizantino
· Como Candil del Amor, y este amor puro, perfecto y superante será el acervo de los habitantes inmaculados de la divina civilización solar.
dto.
La noche del grial
Basado en sus diarios y fuente de información para distintas sagas e investigaciones sobre el tema, nos sitúa en una aproximación diferente para comprender los misterios y enigmas históricos de toda una civilización.
dto.
La astrología de las constelaciones bondadosas
Al leer miles de evangelios originales –coptos, egipcios, etíopes, maniqueos, cátaros –nuestro querido lector corre el riesgo de desmayarse. Toda su carga de conocimientos anterior se convierte en polvo: los ideales en los que creía antes resultan ser ridículamente insignificantes. ¡Resulta que existen otros mundos, otros enfoques, otro cristianismo!
El evangelio arquetípico no tiene que contener obligatoriamente un elemento biográfico o instrucciones de una u otra eminente personalidad religiosa. Es suficiente recibir, mediante sus páginas, una revelación sobre las cien mil ventajas que tiene el bien ante el dominio del mal mundial.
El buen mensaje en el univérsum es la revelación sobre el bien como el sumo arquetipo del teohombre, del hombre eterno, homo inmortalis.
dto.
Lágrimas rusas
Este libro es llanto amargo, desconsolador y con un matiz trágico y triste.
Es la historia de la pena, la historia de la enfermedad de Rusia y del mundo, y también la historia de la lucha del ser humano contra el mal, la mentira, el fariseísmo y contra sí mismo.
Es un libro sobre la traumática área social, la invasión global de fuerzas demoníacas y el abandono existencial del ser humano.
Y también un retrato adecuado de su época.
En un corte superficial y profundo a la vez, los puntos dolorosos de nuestro tiempo.
El autor llora por su patria, por la cual tiene nostalgia (‘Por la añoranza rusa mi cabeza se ha mareado’) y está dispuesto a que se recupere, no solo a poner todas sus fuerzas espirituales y morales, sino también a dar su vida. Juan Bogomilo tiene la valentía de hablar de aquello de lo que se atreven a hablar actualmente pocas personas en el mundo, y también a hojear ‘las páginas de Rusia, no leídas hasta ahora’.
A veces el corazón del autor parece no aguantar la gran pena y entonces sale, como un cuajarón de sangre de la garganta: ‘Piérdete, Rusia, con tu arquetipo torcido’. U otro: ‘Nada cambiará, por mucho que oigan tus gritos, por mucho que incienses ládano bendito…’.
dto.