La alquimia de la felicidad
La alquimia de la felicidad
- EAN: 9788412349085
- ISBN: 9788412349085
- Editorial: SUFI
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 220 mm.
- Páginas: 150
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El presente texto es una síntesis que el propio Al-Gazzali realizó de su Ihya, bajo el nombre de Alquimia de la Felicidad. En él vertió la esencia de su pensamiento en una guía del camino del hombre hacia Dios, mostrando cómo la razón, para no extraviarse, debe dejarse guiar por la luz del corazón.
Formato: Versión Kindle
Otros libros de Sufismo
La bailarina del templo
Poemas de Shokry Mohammed, bailarín de danza oriental, que expresa en esta colección de poemas todas sus vivencias y emociones en un viaje artístico y lírico por los más diversos tipos de danzas del mundo.
dto.
El perfume de la existencia
La figura del murciano Ibn Arabī (1165-1240) destaca por la inmensa magnitud de su obra (más de trescientos volúmenes de autoría reconocida) y por la profundidad y amplitud de su pensamiento, del cual se ha dicho que es un mar sin fondo ni orilla. Sus trabajos no son una exposición filosófica al uso, sino fruto de la inspiración divina y de múltiples experiencias místicas y visionarias, acaecidas en el curso de una vida entregada a la enseñanza y los viajes infatigables por todo el Magreb y Oriente Medio, en la que no faltan los encuentros con maestros y personajes prodigiosos. A pesar de ser, hasta hace poco, relativamente desconocido en su tierra natal, Ibn Arabī es uno de los autores que ha alcanzado mayor difusión en las cuatro direcciones del orbe islámico, desde el Magreb hasta China, pasando por Persia e India. Tomando como punto de partida algunos de sus textos fundamentales, extraídos sobre todo de su monumental obra Las iluminaciones de La Meca, el presente libro ahonda en aspectos esenciales de su pensamiento, como la estructura de la santidad, la lectura espiritual del Corán, la distinción clásica entre esencia y existencia, y las importantes nociones de creación continua y de no-dualidad, que evidencian que el «más grande de los maestros», como también se lo conoce, merece ocupar un lugar de honor no solo en la historia del sufismo, sino también en la historia cultural y espiritual de nuestro país y del mundo entero. «La primera lectura que recomiendo a quien quiera familiarizarse con Ibn Arabī son los escritos de Fernando Mora. En este libro prodigioso ha logrado una vez más ofrecernos, de manera tan precisa y penetrante como clarificadora y accesible, una inspiradora síntesis de varios temas mayores del pensamiento de este incomparable maestro universal. Con su estilo riguroso y al mismo tiempo íntimo, El perfume de la existencia deja al lector impregnado de su fragancia.» Pablo Beneito, Profesor Titular del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Murcia. AUTOR Fernando Mora estudió filosofía y es traductor y escritor. Desde hace décadas se ha interesado por distintas tradiciones espirituales, como el yoga y el budismo. En los últimos años se ha dedicado al estudio del Islam, y en especial, de su vertiente mística, el sufismo. Es autor de Las enseñanzas de Padmasambhava y el budismo tibetano (Kairós, 1998) e Ibn Arabī: vida y enseñanzas del gran místico andalusí (Kairós, 2011). También colabora habitualmente en la revista El azufre rojo, especializada en estudios sobre Ibn Arabī.
dto.
150 cuentos sufíes : extraídos del Mathnawi
150 cuentos sufíes : extraídos del Mathnawi
dto.