La aspiración radiante
La aspiración radiante
- EAN: 9788494532788
- ISBN: 9788494532788
- Editorial: Ediciones Dharma
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 190
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La aspiración de beneficiar a todos los seres es el corazón de la práctica del dharma. El deseo expansivo e inclusivo del bienestar universal ilumina la red de interconexión en la que vivimos. La claridad nos conecta y es la base de nuestra existencia. Hablamos de nuestra inclinación a que todos los seres puedan residir para siempre en la luz del despertar.
Este libro es una exploración de la aspiración que se recita mientras se ofrecen las lamparillas. El texto se llama La plegaria de la lamparilla y fue escrito por C. R. Rimpoché. Además hay una sección en La aspiración de buenas obras que establece el camino de la multiplicación infinita de la actividad virtuosa como medio para trascender nuestra percepción habitual, limitada y racional. Existe un tercer texto corto, El Sutra de la historia del rey de la mano dorada y su aspiración que cuenta la historia de un noble sacrificio cuyos beneficios continúan manifestándose en nuestro tiempo.
Las ofrendas se pueden hacer con sustancias reales, comida, salud, lamparillas, flores y demás. Se ofrecen al Buda y después se donan a las personas necesitadas, así como a las personas venerables para honrarles y ayudarles en su trabajo. Ello permite que el simbolismo que manifiestan resuene en nuestro ser… La ofrenda de lamparillas o de luz es un modo particular y efectivo para hacernos despertar a la claridad de nuestra condición natural. La actividad de preparar las lamparillas, llenarlas e iluminarlas y posteriormente limpiarlas nos ayuda a vivir la fugacidad, ¡algo especialmente poderoso cuando nos disponemos a encender cien mil lamparillas!
Otros libros de Budismo Zen
El verdadero vacío
El libro recoge los teishos impartidos por la autora en Zendo Betania en torno a tres poemas zen, el Shinjinmei, el Sandôkai y el Hôkyôsammai, que surgen entre los siglos VI y IX en la China de la era T'ang, cuando el ch'an o zen, en pleno auge, es más recio y creativo. Los comentarios quisieran facilitar el acceso a estos importantes poemas para que sigan sirviendo de orientación en el camino.
Es una línea Zen de laicos, en la que se juntan las tradiciones de Soto y Rinzai, y en la que se practica Zen en un marco occidental y cristiano. Su sede principal está en Brihuega (Guadalajara) fue creado "en un valle retirado ... cerca de agua clara ... en las inmediaciones de un río ... bajo árboles ... lejos de los centros de poder y riqueza" (Keizan Zenji).
A Zendo Betania le anima el deseo de ayudar al ser humano de nuestro tiempo a reencontrar sus propias raíces profundas, en un clima de ecumenismo y de respeto hacia todas las personas y creencias, en armonía con la fe cristiana y por ende con el núcleo más auténtico de toda religión.
dto.
Los diez pilares del budismo: la base de la filosofía y de la ética orientales
Los diez pilares del budismo: la base de la filosofía y de la ética orientales
dto.
Joyas de sabiduría budista para pensar y sentir
Esta obra ofrece una síntesis de las enseñanzas básicas del budismo, un tesoro de sabiduría que trasciende el tiempo y que tiene plena vigencia en la actualidad.
El Budismo es una forma de vida, un camino de sabiduría y evolución que nos puede ayudar a recuperar la dignidad y la responsabilidad que nos corresponde como seres humanos.
Las enseñanzas de Buda son una guía para convertirnos en nuestros propios maestros, recuperando el contacto con la sabiduría de nuestro ser esencial amoroso y compasivo. Una de sus enseñanzas es que no tenemos que creer ciegamente, sino que primero hemos de practicar y experimentar por nosotros mismos.
Cada uno de los esquemas presentados en esta obra tiene como objetivo introducir a las enseñanzas del Buda, al mismo tiempo, son un motivo de reflexión y una forma de recordar su camino de Sabiduría y Compasión.
dto.