La biblia contra el cáncer : lo último sobre los alimentos y estilos de vida más adecuados para prev
La biblia contra el cáncer : lo último sobre los alimentos y estilos de vida más adecuados para prev
- EAN: 9788484609513
- ISBN: 9788484609513
- Editorial: Ediciones Temas de Hoy, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El primer libro que ofrece recomendaciones anticáncer personalizadas.
«Durante treinta años de investigaciones interminables, de consultas a mis colegas, los científicos más prestigiosos del mundo, de lecturas a menudo agotadoras, de contrastar ideas y teorías con las mentes más insignes en el campo del cáncer, he procurado entenderlo mejor para combatirlo mejor y vencerlo más veces.
He luchado al lado de miles de enfermos, con una proximidad que a menudo parecía verdadera amistad (…). Pero el resultado sigue siendo trágico. A estas alturas de mi vida me doy cuenta de que hay algo que debería haberse hecho mucho antes o, por lo menos, haberse desarrollado más: la prevención. Por eso he querido escribir este libro y condensar en él treinta años de experiencias y reflexiones.»
David Khayat
El cáncer es una enfermedad crónica de la que nadie está a salvo, pero se puede mantener a raya gracias a unos modos de vida y unas costumbres alimentarias más sanos, mejor entendidos y más equilibrados.
En este libro, uno de los más importantes cancerólogos franceses explica el modo en que nuestra alimentación y nuestra forma de vida pueden frenar o aumentar la aparición de células cancerosas: hay alimentos promotores o, por el contrario, inhibidores, cuyo conocimiento es fundamental.
¿Es el pescado tan beneficioso como indican las recomendaciones oficiales? ¿Tiene influencia el vino en personas que padecen un cáncer? ¿Cómo hay que cocinar la carne para que no sea perjudicial? ¿Podemos enfermar por culpa del agua que bebemos?
David Khayat hace un estudio de los beneficios y riesgos para el cáncer de siete grupos de alimentos y propone regímenes a la carta ideados para perfiles típicos (femenino o masculino; fumador o no fumador; mujer premenopáusica o menopáusica; herencia familiar o no), con los que define los fundamentos científicos de un verdadero régimen contra el cáncer.
¿Por qué tienes que leer este libro?
1No es una obra dirigida solamente a las personas que ya padezcan la enfermedad, sino que también tiene un enfoque claramente preventivo a través de numerosos consejos fáciles de seguir, con un tono positivo y esperanzador.
2Es un libro polémico ya que desmonta muchos mitos y tópicos, así como las dietas milagrosas anticáncer.
3La obra ofrece regímenes a la carta establecidos en función de distintos perfiles (femenino o masculino, fumador o no fumador, mujer premenopáusica o menopáusica, con antecedentes familiares o no) lo que permite por vez primera personalizar las recomendaciones anticáncer.
4Incorpora esquemas, tablas y estadísticas con los últimos datos sobre el cáncer en España que hacen la lectura más didáctiva y amena.
5Estudia beneficios y riesgos de siete grupos de alimentos para definir un verdadero régimen anticáncer.
El autor
David Khayat es una de las personalidades más importantes del mundo científico internacional en la lucha contra el cáncer y este libro es fruto de sus más de treinta años de experiencia e investigación oncológica y de los estudios más recientes. Es director del Institute Nationale du Cancer (Instituto Nacional del Cáncer) y toda una eminencia en Francia, aunque sigue tratando a miles de pacientes todos los días y es conocido en Francia como el médico de las celebrities y de los vips.
Otros libros de Terapias Alternativas
El masaje del doctor Cyriax
La Fricción Transversa Profunda es una técnica de masaje terapéutico que fue diseñada por el médico inglés James Cyriax y que ha sido ampliamente utilizada en Medicina Deportiva, Ortopedia, Fisioterapia y Rehabilitación con unos excelentes resultados. En los últimos años y debido a la falta de publicaciones y de cursos de formación no es debidamente conocida por los profesionales sanitarios jóvenes y está frecuentemente realizada de forma incorrecta, no obteniéndose los resultados esperados.
Para la correcta ejecución de la técnica de la Fricción Transversa Profunda son necesarios una serie de requisitos imprescindibles. En primer lugar, un adecua-do diagnóstico de la lesión del sistema músculo-esquelético; en segundo lugar, adecuados conocimientos anatómicos y fisiológicos, junto a una buena habilidad exploratoria y sensibilidad palpatoria; y en tercer lugar, saber realizarla correcta-mente, consiguiendo ejecutar una fricción o rozamiento adecuado de los tejidos lesionados sin dañar aún más las estructuras lesionadas y empeorar la resolución de la lesión.
Es una técnica que tiene efectos analgésicos, antiinflamatorios y cicatriciales en las lesiones agudas del sistema músculo-esquelético, como son las distensiones, tirones y pequeñas roturas miofasciales, las tendinitis y tenosinovitis y los esguinces articulares. También se puede emplear con excelentes resultados en las secuelas de las lesiones para reblandecer o eliminar fibrosis y adherencias.
Con esta publicación los autores pretenden una puesta al día y difusión de la técnica entre los profesionales sanitarios que tratan estas dolencias, ayudando a comprender su correcta ejecución, no confundiéndose la Fricción o Masaje Transverso Profundo descrito por el Dr. James Cyriax con otras modalidades de fricción.
Andoni Jauregi Crespo es Doctor en Medicina y Cirugía y Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Dirige en Bilbao la Clínica de Medicina Manual-Osteopatía, la Escuela Internacional de Osteopatía y es director médico e investigador del laboratorio IDOKI SCF Technologies.
Jesús Vázquez Gallego es Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Traumatología y Ortopedia y en Medicina Física y Rehabilitación. Ha sido jefe de servicio de Rehabilitación en el Hospital Xeral de Lugo y dirige una clínica de Medicina Deportiva y Rehabilitación en dicha ciudad. Ha realizado múltiples publicaciones relacionadas con las terapias manuales.
dto.
El arte del zentangle : 50 dibujos, diseños e ideas inspiradoras para el artista meditativo
¡Bienvenidos al arte del Zentangle! Ideado por Rick Roberts y Maria Thomas, el Zentangle es una forma de arte divertida, contemplativa y relajante que emplea patrones estructurados y coordinados como medio para crear piezas bonitas e interesantes.
Tras repasar algunas herramientas y materiales básicos, podrá embarcarse en un viaje creativo diferente a todo gracias a las inspiradas ideas de cuatro profesoras de Zentangle con mucho talento.
Aprenderá a dibujar una gama de tangles básicos paso a paso; descubrirá qué son las «cuerdas», y cómo «ver» patrones en objetos cotidianos. Incluso podrá crear obras de arte expresivas, desde criaturas extrañas y mandalas hasta hadas y motivos decorativos para paredes.
Lo mejor del arte del Zentangle es que aprenderá a relajarse y a disfrutar, sin más, del propio proceso creativo. Repleto de consejos, ejercicios y páginas para practicar y desarrollar sus propias ideas, este libro conseguirá que se enganche a esta divertida y relajante forma de arte en un abrir y cerrar de ojos.
Tanto si ya tiene experiencia como si está descubriendo esta innovadora actividad, encontrará una abundante fuente de inspiración en esta incursión por el mundo del Zentangle.
dto.
Isodieta (dieta isolipoproteica) : adelgazante y revitalizadora
Tras más de cuarenta años de experiencia en dietética e investigación nutricional, Jaime Brugos demuestra en este libro que, durante las últimas décadas, la ciencia de la nutrición ha partido de una base errónea. Muy probablemente la comprensión de lo que para él ha sido un error histórico llegue a transformar radicalmente los conceptos básicos de la dietética y la nutrición. Ese error histórico, sobre el que ha investigado profundamente el autor, es también el que ha impedido comprender la relación de causa-efecto entre las enfermedades degenerativas y la escasez de nutrientes esenciales durante largos períodos de tiempo.
El autor asegura que los cambios conceptuales que necesariamente se han de dar proporcionarán el arma más efectiva en la lucha contra la obesidad y las enfermedades degenerativas.
dto.