La biblia de la Neurociencia
La biblia de la Neurociencia
- EAN: 9788484457725
- ISBN: 9788484457725
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 145 X 165 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El cerebro ha sido desde hace mucho tiempo el gran desconocido de la biología humana: un entramado complejo y evolucionado de células, sustancias químicas y electricidad que no se dejaba entender ni siquiera por su propia sustancia gris. Ahora, en esta guía completa se exponen los conceptos más complejos de todo el campo de estudio de la neurociencia, divididos en unidades sencillas que permitirán a todos los lectores entender su propio cerebro.
La biblia de la neurociencia incluye información sobre:
• La anatomía del cerebro
• Las neuronas, las sinapsis y los axones
• El movimiento y las emociones
• La memoria y el lenguaje
• La biología de la inteligencia
• Los efectos de las drogas
• El futuro de la neurociencia
• El tratamiento moderno de las enfermedades mentales
Otros libros de Neurociencia
Quiero aprender cómo funciona mi cerebro emocional
Durante el transcurso de la evolución, la emoción surgió en nuestros antepasados mamíferos como un rasgo que les permitió adaptarse mejor al entorno cambiante en el que vivimos. Esta capacidad para emocionarnos es mucho más antigua que nuestra consciencia. De hecho, no necesitamos pensar para emocionarnos y muchas de las emociones que sentirás en tu día a día te pasarán desapercibidas aunque tu cuerpo las viva igualmente. Pero ¿cómo surgió la emoción? ¿cómo la siente tu cuerpo? ¿cómo actuamos ante ella?
En este libro te explicaré las bases neurobiológicas de la emoción. Entenderás como evolucionó, cuáles son y cómo actúan las partes de nuestro cerebro emocional y profundizaremos en lo que ocurre dentro de ti cuando tiritas de miedo, explotas ante el enfado o sientes el asco o la alegría.
Este libro es tu primer paso para entender desde la biología la complejidad de tu “yo” emocional y cómo te relacionas con él. Aquí comprenderás qué le pasa a tu cerebro cuando te emocionas.
dto.
Intenciones efectivas : el poder de la voluntad consciente
Las cuestiones acerca del libre albedrío, la conciencia y la libertad de acción humana han sido tema de debate entre teólogos, filósofos y científicos durante mucho tiempo. Desde hace algunos años, han surgido voces dentro campo de la neurociencia que dicen haber probado la inexistencia del libre albedrío. Ante tal perturbadora afirmación, Alfred R. Mele desarrolla en este libro un discurso a caballo entre la filosofía y la neurociencia para cuestionar a fondo este supuesto.
Intenciones efectivas combina la evidencia científica con la argumentación y los análisis filosóficos para demostrar que las conclusiones obtenidas a partir de ciertos datos neurocientíficos no son concluyentes para negar la capacidad de elección. En el marco de una temática actualmente muy relevante dentro de la filosofía de la mente y la neurociencia, este libro, ganador del premio Sanders Book Prize 2013 de la American Philosophical Association, resultará iluminador para quien desee profundizar en el entramado de paradojas que suscita la relación entre el cuerpo biológico y la libertad de la conciencia y sus acciones.
dto.
Redefine imposible
Tienes la herramienta para conseguir la mejor versión de ti: tu cerebro. Sácale partido y descubre que no hay imposibles
«Imposible» no es una barrera cuando tu cerebro está de tu parte
Se han escrito ríos de tinta acerca de cómo enfocar la mente para mejorar la calidad de vida y las posibilidades de éxito, pero ¿sabías que la biología y la neurociencia tienen mucho que aportar a esto? Nuestro cerebro es el ordenador personal más potente de todos: tanto que todavía no hemos conseguido rozar los límites de sus posibilidades. Jonathan Benito nos descubre un conocimiento mayor de nuestro potencial para transformar nuestra vida a través de hábitos y propuestas que motiven la neurogénesis: la creación constante de nuevas neuronas para aumentar nuestra cognición, nuestra creatividad y nuestro bienestar emocional.
dto.
Cómo aprende el cerebro
Los descubrimientos recientes sobre el cerebro humano tienen la capacidad de transformar la forma en la que enseñamos y aprendemos. David A. Sousa, asesor en el campo de la neurociencia educativa de fama mundial, ha ayudado a decenas de miles de educadores a comprender cómo las investigaciones sobre el cerebro pueden mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Sousa continúa transformando los nuevos hallazgos en estrategias y actividades educativas eficaces en esta versión actualizada de su libro superventas. Esta edición incorpora avances recientes en los campos de la neurociencia, la educación y la psicología, e incluye: Nueva información sobre sistemas de memoria, especialmente sobre las capacidades de la memoria funcional. Investigaciones actualizadas sobre cómo el gran desarrollo de la tecnología está afectando al cerebro. Hallazgos actuales sobre la organización del cerebro y el aprendizaje, y secciones dedicadas a la especialización de los hemisferios cerebrales. Nuevos descubrimientos que evidencian que el hecho de aprender las diferentes artes potencia el procesamiento cognitivo y la creatividad. Una sección de recursos ampliada. Más de ciento cincuenta referencias bibliográficas nuevas o actualizadas. Escrito para quien quiera comprender mejor la forma en la que las personas aprendemos, Cómo aprende el cerebro desvela los misterios de la mente humana y permite que los educadores experimenten la satisfacción de ver cómo sus alumnos alcanzan todo su potencial.
David A. Sousa,es Doctor en Educación, consultor especializado en neurociencia cognitiva y autor de más de una docena de libros que se ocupan de transformar los avances científicos sobre el conocimiento del cerebro en herramientas para mejorar los procesos de aprendizaje. Ha sido profesor en las universidades de Seton Hall y Rutgers, y ha publicado artículos científicos en algunas de las principales revistas académicas de su ámbito.
dto.