La biblia del sexo sagrado : guía del sexo y la espiritualidad en Oriente y Occidente
La biblia del sexo sagrado : guía del sexo y la espiritualidad en Oriente y Occidente
- EAN: 9788484454021
- ISBN: 9788484454021
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 170 mm.
- Páginas: 400
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La biblia del sexo sagrado es una guía profusamente ilustrada que estudia el vínculo entre sexo y espiritualidad, tanto desde el enfoque de la tradición oriental como en el de la occidental. Incluye, entre otros temas, el estudio de los ritos paganos, las interpretaciones occidentales del tantra oriental y la perspectiva freudiana sobre la identidad sexual.
Es, además, una guía práctica para abordar las técnicas que profundizan la relación afectiva y que exploran las vías del sexo sagrado o la feliz unión con lo divino, tales como la meditación, el yoga, la respiración o la visualización.
Más de tres millones de ejemplares vendidos en todo el mundo de la serie Biblias.
Otros libros de Tantra-Sexualidad
Tantra
El tantra es una antigua vía espiritual originaria de China, Tíbet e India. Tiene la peculiaridad de integrar en su filosofía la dimensión sexual de la energía, la cual, una vez despierta y purificada, abre "la Puerta del Cielo".
El tantra no es un cuerpo dogmático, sino que se trata de un conjunto de prácticas corporales, meditativas, relacionales y energéticas que hacen hincapié en la conciencia, la energía y la experiencia de la divinidad en uno mismo.
EL AUTOR. Agnès y Jean-Marie Delacroix son psicoterapeutas gestálticos y transpersonales con más de veinte años de vida en común. Su constante búsqueda personal, profesional y de pareja les ha permitido redescubrir la dimensión sagrada tanto del ser humano como de todo cuanto existe.
dto.
Artes tántricas taoístas para mujeres : el cultivo de la energía sexual, el amor y el espíritu
Explora tu sexualidad sagrada
Las artes tántricas taoístas ayudan a las mujeres a experimentar el pleno florecimiento de su energía sexual. Basadas en la medicina energética china, el Tao Curativo Universal y las antiguas tradiciones del Emperador Amarillo y sus tres consejeras, estas prácticas honran cada fase vital femenina y permiten el despertar de la verdadera sexualidad de la mujer —receptiva, suave, sensible, intuitiva y creativa—, en contraposición al enfoque masculino centrado en la fuerza,la resistencia y el control.
En esta obra exhaustiva, Minke de Vos revela cómo canalizar la energía sexual natural para desarrollar la divinidad interior y sanar traumas profundamente arraigados en relación con la sexualidad. Explora asimismo técnicas del Tao Curativo Universal que limpian el útero de emociones negativas y llenan el centro creativo de vibraciones compasivas, y propone ejercicios que trabajan la energía sexual con el fin de prevenir enfermedades crónicas como el cáncer, la depresión y la osteoporosis. Además, enseña técnicas para solucionar problemas vinculados con el síndrome premenstrual, la menopausia y la libido, así como ejercicios que fortalecen el suelo pélvico y estimulan la elasticidad y la movilidad internas. Minke explica, también, cómo experimentar las tres clases de orgasmo femenino y propone meditaciones evocadoras que nos permitirán conectar con la Diosa interior y abrazar el atractivo sexual de cada etapa de nuestra vida.
dto.
Kama Sutra
Según el Kama Sutra, el hombre, que puede vivir cien años, debe distribuir su tiempo y dedicarse a los tres fines de la vida: virtud, riqueza y placer, subordinados entre sí y de tal forma que uno no interfiera con el otro.
Dice Vatsyayana:“La unión erótica de un hombre y una mujer, exige un método, que se consigue con el Kama Sutra. Entre los animales, por el contrario, la vida sexual no necesita métodos, porque las hembras no se mantienen escondidas; el apareamiento tiene lugar, hasta la satisfacción, durante el periodo de celo y las uniones no se acompañan de reflexión alguna”.
dto.
Reencontrar el placer
En esta obra pionera la doctora Resnick presenta ocho formas básicas de placer y nos señala las formas sutiles (y no tan sutiles) en que nos privamos de ellas. Indica también la importancia que tiene cada uno de estos placeres para la salud, el bienestar emocional y las relaciones personales. Cada capítulo incluye casos de personas que han aprendido a recuperar el placer que se habían negado y termina con una serie de experimentos sencillos, diseñados para ayudar al lector a desarrollar su capacidad para disfrutar más plenamente.
La doctora Resnick resume en esta obra sus muchos años de experiencia como terapeuta. Durante ese tiempo observó que la mayoría de sus clientes experimentaban una persistente insatisfacción y se preguntó cuál sería el origen de esta sensación. Su búsqueda desembocó en la siguiente convicción: lo que nos impide renovar nuestra energía y llevar una vida plena es justamente nuestra resistencia al placer. Es frecuente que nos neguemos a las experiencias placenteras y nos sintamos culpables si dedicamos algún tiempo a gozar de la vida. Es como si tuviésemos una especie de techo que nos dijera hasta dónde podemos tolerar el placer. Pero todos disponemos de un enorme potencial para el placer que todavía no hemos explorado en profundidad.
Muchos autores han señalado la necesidad de conectar con el placer, pero la doctora Resnick da un paso más en esta dirección y nos muestra la relación que existe entre nuestra capacidad para disfrutar del placer, por una parte, y por otra la salud física, la vivencia profunda del amor, una sexualidad profundamente satisfactoria y una actitud positiva ante el envejecimiento.
dto.