La bolsa medicinal
Ceremonias y rituales chamánicos para la transformación personal
La bolsa medicinal
Ceremonias y rituales chamánicos para la transformación personal
- EAN: 9788417694111
- ISBN: 9788417694111
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 215 mm.
- Páginas: 186
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El autor es el hijo de Don Miguel Ruiz, autor del bestseller internacional LOS CUATRO ACUERDOS. . Una obra práctica sobre cómo poner en práctica rituales chamánicos toltecas. . Con instrucciones paso a paso para crear objetos de poder. Don José Ruiz, maestro tolteca e hijo del mítico nagual mexicano Don Miguel Ruiz, pone al alcance del lector occidental los poderosos rituales, prácticas y ceremonias de los chamanes para la transformación personal y la sanación del corazón. En muchas culturas indígenas, los sanadores cuentan con una bolsa medicinal que contiene distintos objetos sagrados de especial trascendencia para su poseedor. A partir de esta inspiradora imagen, La bolsa medicinal ofrece las herramientas más potentes del chamanismo explicadas paso a paso para que cada cual, desde su propia intención creativa, explore su capacidad de sanar y transformar: los ritos para entrar en comunicación con la naturaleza, ceremonias para crear objetos de poder, herramientas de adivinación o prácticas para trabajar con el animal totémico. Un despliegue de magia tolteca, al alcance de todo aquel que desee emprender el camino del chamán y acceder a un mundo de belleza, exploración y renovación.
Otros libros de Chamanismo
Ayahuasca : la enredadera del río celestial
Desde la California de los 60 hasta el corazón de la Amazonia, Claudio Naranjo relata su revolucionaria experiencia en psicoterapia con plantas maestras.
Los indígenas asháninka llaman a la ayahuasca hananeroca: la enredadera del río celestial. Un nombre que alude al río en que las almas de los muertos se bañan para volverse eternas. Las culturas chamánicas comprenden que, más allá de la cura de ciertas enfermedades, el «camino de la ayahuasca» sirve para aprender a trascender la vida.
Desde la Amazonia colombiana hasta las aulas del Instituto Esalen, de los laboratorios de California a los rituales brasileños del Santo Daime, el Dr. Claudio Naranjo acumula cincuenta años de investigaciones con ayahuasca que ahora nos brinda en un relato claro y valiente sobre la aplicación de plantas sagradas en psicoterapia.
dto.
Con el alma en llamas
La crisis ecologica amenaza nuestra propia supervivencia como especie, mientras las religiones tradicionales no parecen tener mucho que decir en este sentido. Y ya es demasiado tarde para que las medidas de proteccion ambiental puedan, por si solas, sacarnos de apuros. Hay que buscar algo mas, ¿pero que?
El chamanismo lleva siglos enseñando a los seres humanos a recuperar la unidad perdida con la Madre Tierra, a vivir en armonia con la naturaleza y, sobre todo, a despertar los increibles poderes espirituales que todos albergamos en nuestro interior. Y son justamente estos poderes los que nos pueden ayudar a superar la crisis que enfrentamos.
A traves de una serie de relatos sencillos y asombrosos, el autor nos va mostrando el camino del chaman, un camino que puede ser nuestra unica salida, ademas de transformar radicalmente nuestra vida personal.
dto.
Despierta al chamán interior
Dentro de ti hay un yo de talentos y sabiduría extraordinarios que no está coartado por tus miedos, tus preocupaciones ni por tu concepción limitada de la vida. El doctor José Luis Stevens lo llama el Chamán Interior, es esa parte de ti que está conectada con la verdadera fuente del universo. "Despierta al Chamán Interior" es una guía práctica y clara para que abras los ojos a las dimensiones espirituales que normalmente escapan a nuestra mirada y accedas al poder que todos tenemos para moldear nuestro mundo y servir a la humanidad. Un libro apasionado y desafiante en el que descubrirás: Qué es el Chamán Interior. Cómo todas las tradiciones místicas y científicas demuestran haber comprendido el gran potencial espiritual que entraña el ser humano. Por qué el corazón nos ofrece el camino más inmediato para acceder al Chamán Interior. Ocho maneras prácticas de fortalecer la conexión con el Chamán Interior, y mucho más.
dto.
El chamán urbano
"Un muy buen libro para quienes desean alcanzar un conocimiento más profundo de la sabiduría chamánica actual y la manera de aplicarla a su vida cotidiana"._Sun Bear Ahora, aunque uno no pueda internarse en la naturaleza o emprender una prolongada experiencia como aprendiz, le es posible practicar el arte del chamanismo. Singularmente adaptado al mundo de hoy, el chamanismo hawaiano sigue el camino del aventurero, que genera cambios a través del amor y la cooperación -a diferencia del conocido camino del guerrero, que pone el acento en la búsqueda solitaria y en la conquista por el poder.
Ésta es la primera guía práctica para aplicar este antiguo arte de sanación a nuestra vida moderna. Aquí se podrá aprender a: ¦interpretar y modificar los propios sueños, ¦sanarse uno mismo, así como sanar sus relaciones personales y su medio ambiente; ¦tirar las piedras chamánicas para predecir el futuro; ¦diseñar y llevar a cabo poderosos rituales;¦cambiar de forma;¦realizar búsquedas de visión en otras realidades. "Este útil y hermoso libro nos revela profundas enseñanzas sobre nuestra relación con el mundo natural y el universo. Me sentí inspirado por estos sabios principios, que pueden iluminar nuestro camino en la vida"._Dan Millman, autor de Way of the Peaceful Warrior (El camino del guerrero pacífico)."El tradicional método hawaiano de sanación del Dr. King y sus rituales de bendición son particularmente respetuosos, y merecen que les prestemos cabal atención"._Louise L. Hay, autora de You Can Heal Your Life (Usted puede sanar su vida).Serge Kahili King se doctoró en psicología en la California Western University. Ha estudiado con chamanes maestros de Hawai y África, entre otros lugares, y ha impartido sus enseñanzas a miles de personas mediante sus populares seminarios. Vive en Princeville, Hawai
dto.
