La bolsa medicinal
Ceremonias y rituales chamánicos para la transformación personal
La bolsa medicinal
Ceremonias y rituales chamánicos para la transformación personal
- EAN: 9788417694111
- ISBN: 9788417694111
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 215 mm.
- Páginas: 186
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El autor es el hijo de Don Miguel Ruiz, autor del bestseller internacional LOS CUATRO ACUERDOS. . Una obra práctica sobre cómo poner en práctica rituales chamánicos toltecas. . Con instrucciones paso a paso para crear objetos de poder. Don José Ruiz, maestro tolteca e hijo del mítico nagual mexicano Don Miguel Ruiz, pone al alcance del lector occidental los poderosos rituales, prácticas y ceremonias de los chamanes para la transformación personal y la sanación del corazón. En muchas culturas indígenas, los sanadores cuentan con una bolsa medicinal que contiene distintos objetos sagrados de especial trascendencia para su poseedor. A partir de esta inspiradora imagen, La bolsa medicinal ofrece las herramientas más potentes del chamanismo explicadas paso a paso para que cada cual, desde su propia intención creativa, explore su capacidad de sanar y transformar: los ritos para entrar en comunicación con la naturaleza, ceremonias para crear objetos de poder, herramientas de adivinación o prácticas para trabajar con el animal totémico. Un despliegue de magia tolteca, al alcance de todo aquel que desee emprender el camino del chamán y acceder a un mundo de belleza, exploración y renovación.
Otros libros de Chamanismo
El vuelo del águila
"El Vuelo del Águila" es un monumental tratado que nos guía en un viaje profundo y revelador hacia las raíces ancestrales del chamanismo. El libro explora conceptos fundamentales de la filosofía indígena, como la comunicación con los espíritus, el poder de las plantas sagradas y la conexión psíquica y energética entre la especies y seres humanos, el planeta Tierra y el cosmos. A lo largo de sus páginas, Artese presenta una variedad de términos y símbolos relacionados con estas tradiciones, desde "Kahunas" hasta "Nirvana", desplegando una visión rica, sintética y diversa de las creencias chamánicas que se extienden por todo el mundo. Un tema central en el libro es la noción de la "Conciencia Cósmica", el estado de expansión de la mente que se puede alcanzar a través de estas ceremonias, la meditación y el uso de plantas de poder. Esta obra indaga en cómo estas prácticas pueden llevarnos a una comprensión más profunda de nosotros mismos y de la divinidad. A lo largo de la obra, el autor comparte sus propias experiencias personales y encuentros con chamanes de diversas culturas, así como las enseñanzas que recibió de ellos relacionadas con aspectos psicológicos como "la sombra", que representa los elementos de nuestra personalidad que rechazamos, y la importancia de los rituales de iniciación y purificación. Estamos ante una gran invitación a reconectar con la naturaleza y a honrarla como un lugar de poder y sabiduría, recordándonos la importancia de vivir en armonía con nuestro ecosistema. Con un estilo elocuente y lúcido, Léo Artese -uno de los líderes chamánicos más influyentes en todo el mundo- nos adentra en el ámbito de lo mágico y lo sagrado hacia la comprensión de una realidad humana superior que desconocemos.
dto.
Los espíritus de la naturaleza. Esencias de la Madre Tierra
El libro Los Espíritus de la Naturaleza Esencias de la Madre Tierra es parte de la iniciativa espiritual Puente Mágico Chamanismo Tradicional que tiene como objetivo difundir los conocimientos ancestrales del chamanismo para que sus técnicas de sanación puedan servir a todos en tiempos de profunda búsqueda espiritual del ser humano.
El libro describe algunas prácticas actuales de chamanes de Argentina en contacto con los espíritus de la Naturaleza. Cada una de las experiencias relatadas en el texto es real y forma parte del entrenamiento chamánico de las personas que las tuvieron.
Al mismo tiempo, el texto pone de manifiesto diferentes espíritus de la Naturaleza que conviven con el ser humano desde hace miles de años. Esta es la primera vez que se publica un libro en español sobre algunos seres de la Naturaleza de Argentina.
En el libro se describen algunas características del espíritu del mar, del viento, del río Azul, del lago Puelo, del cerro Aconcagua, entre otros espíritus de la Naturaleza.
dto.
Alce Negro habla
En el relato autobiográfico de la vida de Alce Negro se mezclan batallas, viajes, cacerías y visiones, en un mosaico deslumbrante que describe la vida y las creencias de los sioux en una época crucial de su devenir histórico.
Un documento auténtico —uno de los libros importantes que se han escrito sobre los indios americanos— y un relato apasionante que se apodera del interés del lector hasta la última página.
Junto a la historia externa, otros aspectos más recónditos, como la particularísima visión espiritual del mundo de los indios, tienen una presencia importante en el relato de la vida de Alce Negro, ya que éste fue uno de los «hombres santos» más destacados de su pueblo. En conjunto, este libro, que se ha convertido en un clásico que sirve de guía y referencia a las nuevas generaciones de indios americanos, aúna el interés histórico del documento auténtico con el interés narrativo de un relato apasionante, que seduce al lector como la mejor novela.
dto.