La cábala : la psicología del misticismo judío
La cábala : la psicología del misticismo judío
- EAN: 9788499884875
- ISBN: 9788499884875
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 704
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La cábala : la psicología del misticismo judío
Libros relacionados
Las estrategias del Satán : el mal desde la cábala hebrea
¿Cuál es la función del mal? ¿Cuántos tipos de mal existen? ¿Qué niveles de mal? ¿Por qué motivos existe el mal en el universo? ¿Cómo es posible que Dios creara el mal? En esta obra, Mario Javier Sabán estudia en profundidad los grandes secretos que encierra el problema del mal en todas sus formas, de acuerdo a las ideas de los antiguos cabalistas y según su interpretación personal.
Mario Sabán: «Estoy feliz de publicar Las estrategias del Satán porque el alma humana tendrá las herramientas más potentes de la cábala hebrea para salir adelante y lograr el éxtasis de los niveles superiores».
Uno de los asuntos fundamentales de toda la tradición de la Cábala es el problema del mal.
A lo largo de los siglos, los filósofos intentaron por todos los medios y acercarse a una comprensión del mal, exponiendo infinidad de argumentos. Mario Sabán, desde su visión, duda de si alcanzaron el núcleo profundo del tema. «En la filosofía no encontré una explicación razonable al problema del mal», asegura el autor.
Los cabalistas, por el contrario, comprendieron que el bien y el mal son dos realidades vigentes y activas y que el ser humano debe enfrentar de modo valiente esta experiencia.
Para el autor, según confiesa, el mal ha sido durante años objeto de gran preocupación: ¿Qué sentido tiene el mal? ¿Por qué Dios introdujo el mal? Los males de los seres humanos sobre otros seres humanos, los males exteriores, los males no intencionales…
El primer problema del mal es que existen varios tipos de mal absolutamente diferentes, nos dirá Mario Sabán en este libro. Los cabalistas identificaron estos niveles de mal de acuerdo a las limitaciones de cada universo. En cada magnitud de energía existe un tipo de distorsión que nos conduce al mal.
En la obra, Sabán analiza el mal desde el pensamiento de Isaac Luria y explica cómo explotaron las energías en el Tzimtzum Álef dando lugar al nacimiento de los primeros desequilibrios cosmogónicos (las kelipot).
El lector también encontrará un análisis original del libro de Job, que es el texto fundamental en el que, en la tradición judía, se analiza el mal.
El Satán es una energía proveniente del mismo Dios porque es él quien formó el mal. El Satán no es un contrapoder a la Divinidad: es el mismo poder divino que aparece de un modo que puede ser incomprensible para el ser humano por el dolor que nos causa.
Esta obra no evade el dolor humano, sino que enfrenta el problema del bien y del mal de lleno, de un modo directo.
Este análisis tampoco pretende ser una forma de consuelo, porque justamente la idea de la investigación fue enfrentar la verdad, cualquiera que sea la conclusión a la que nos lleve el estudio.
Al final, asegura el autor, el mal solo fue diseñado para un crecimiento más rápido hacia la luz de Dios.
Mario Sabán: «Es mi mayor deseo que todos disfrutéis de esta obra y que su luz los eleve a las alturas».
dto.
Otros libros de Kabala
La clave del Zohar
El Zohar, joya literaria de la Cábala hebrea, es un libro místico y esotérico que desvela los secretos ocultos de la realidad y la conexión con lo divino. Mediante la interpretación cabalística de la Torá y la exploración de la naturaleza divina, ofrece una senda hacia la comprensión de los misterios del universo y del alma humana. Probablemente escrito en el siglo XIII por el sabio rabino Moisés de León, esta obra maestra contiene un profundo simbolismo no siempre fácil de penetrar.
dto.
El Zohar Vol. XI Sección Itró (67a-94a) -
El volumen XI prosigue con el tema de la esclavitud en Egipto y de la salida de ese exilio. Incluye también a Los misterios recónditos (Razei Derazin), texto sorprendente que revela los secretos de las personas a partir de la observación del rostro y de las manos.
Rabí Simón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas.
dto.
Los Ángeles en el Zohar Vol. 1 - 2024
Este es el primer volumen de una serie de dos.
¿Quién ha oído hablar de la Biblia? Obviamente todo el mundo.
Pero, ¿quiénes la han leído? Obviamente no todo el mundo.
Y la pregunta crucial: De los que la han leído, ¿quiénes la han entendido en su sentido profundo? Desgraciadamente muy pocas personas.
Y si esto es así con el “texto madre”, más aún con la principal obra que explica cómo funciona ése código matriz que llamamos Biblia.
¿Conoces de qué texto se trata? Si la respuesta es: No
¿Te gustaría conocerlo? Si la respuesta es: Sí
¡Enhorabuena! Ese libro se llama El Zohar o Libro del Esplendor, y tiene siglos de antigüedad.
En él aparece descodificado todo aquello que en el Mundo real, el material, el tuyo y el mío, se nos presenta bajo el formato de algo de lo que seguro que sí has oído hablar: la Ley de Causa y Efecto.
Dicho así, parece muy sencillo de entender y hacer que trabaje a nuestro favor. Pero la realidad es muy distinta, es mucho más sutil.
¿A quién no le han pasado y pasan cosas que no se explica de forma racional o que no cree merecer? Cuando no conocemos cómo funcionan realmente las cosas, nos pasa a todos. Y por supuesto que a ti también.
Pero de la misma manera, ¿a quién no le han llegado cosas a su vida que justifica como buena suerte, casualidad o a lo que de forma muy egóica e ignorante llamamos merecimiento? Y sobre todo, ¿quién no ha visto cómo le llegan de esa misma manera las cosas a otras personas?
Y cuando esto sucede, ¿qué sentimiento nos produce: alegría, indiferencia, incomprensión o envidia? ¿Cuántas veces no conseguimos, ni queremos, comprender los éxitos de los demás?
Todo esto también es fruto de la Ley de Causa y Efecto, pero hay algo que está más allá de ella; ¿te gustaría saberlo?
Simplemente son las cosas que obedecen a los planos que están por encima de las leyes mecánicas que rigen nuestro Mundo de la materia.
¿Y quieres saber qué o quiénes intervienen para que eso suceda? Seguro que has oído hablar de ellos, pero casi seguro también que lo que has oído o crees saber, dista bastante de la realidad.
Pero sí, seguro que con esta introducción has acertado; son lo que llamamos Ángeles.
¿Te gustaría saber de verdad todo lo que crees saber de ellos?
Pero aquí se hace imprescindible aclarar que el Zohar es una obra enorme y complicada de leer para alguien de nuestra época. Sencillamente no fue escrita para nosotros.
Dicho esto, en buena lógica te preguntarás: ¿Entonces cómo la voy a leer y entender? Bienvenido a: Los Ángeles en el Zohar.
Abundan eso sí, los libros que en un solo volumen hacen o pretenden un resumen de la obra, pero que apenas incluyen fragmentos originales. Con todos los respetos; básicamente son explicaciones, mejor o no tan bien logradas de sus respectivos autores sobre “la filosofía” transmitida por esta ancestral obra, que ningún lector que se precie debería tomar más que como un libro de “cultura cabalística general”.
Nuestro gran objetivo ha sido desmitificar el “buenismo” promulgado por ciertas corrientes culturales modernas, que básicamente enseñan que los Ángeles (evidentemente los 4 o 5 que manejan), son seres que están para sacarte de problemas y después invitarte a tomar un café charlando sobre lo cerca que has estado de pifiarla. Pero por suerte, o quizá desgracia, como dicen al inicio de cierto género cinematográfico: cualquier parecido de esto con la realidad es pura coincidencia.
En esta obra, por fin, encontrarás la manera de entender este colosal conocimiento para un lector del siglo XXI, y sobre todo para que puedas aplicarlo a tu vida y realidad diaria, para hacer que la Creación “trabaje” a tu favor o al menos para no sufrir la segunda parte de la ecuación: los Efectos.
Que no es poco…
Y ya, sin más adornos, prepárate para conocer y disfrutar del verdadero Mundo que está oculto tras el mundo donde vives, trabajas, disfrutas, sufres, gozas o envidias.
dto.
Senderos en el jardín del corazón: poética de la kábala
Uno de los más destacados especialistas sobre la kábala profundiza en los treinta y dos senderos de la sabiduría propuestos por el sistema kabalístico. Libro elegante y brillante, recomendado para todo aquel interesado en el tema.
dto.
