La cabeza de Dios : tesoro oculto de los templarios
La cabeza de Dios : tesoro oculto de los templarios
- EAN: 9788495593252
- ISBN: 9788495593252
- Editorial: Equipo Difusor del Libro, S.L.
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 480
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Mucho antes del Código da Vinci existía el relato de un tesoro templario que podía ser incluso más importante que el mismo Grial... Al amanecer del viernes 13 de octubre de 1307 unos hombres armados irrumpieron en las propiedades de los caballeros templarios de toda Francia y arrestaron a todos los que pudieron encontrar. Los caballeros fueron torturados y muchos murieron en la hoguera. La Orden fue disuelta y los Pobres Caballeros del Templo de Salomón quedaron borrados del resgistro de la historia. Pero algunos consiguieron escapar con su tesoro y sus registros, con ellos desapareció toda una serie de "cabezas" cuya existencia se encuentra ampliamente testificada en los registros de la Inquisición. Una en particular era de gran importancia, una cabeza conocida como Baphomet (el "Padre de la Sabiduría"). Keith Laidler empezó a investigar y rastrear los viajes del Baphomet hasta dar con su último escondite en Escocia, desentrañando y exponiendo al mismo tiempo una controvertida teoría sobre la verdadera identidad del Baphomet: la cabeza embalsamada de Jesucristo, la auténtica "cabeza de Dios".
Otros libros de Templarios
La leyenda del grial: el rey Arturo, los Caballeros de la Tabla Redonda y la enigmática demanda
Tanto la vida del rey Arturo, como la mítica aventura de la busqueda del enigmático Grial por parte de los Caballeros de la Tabla Redonda, constituyen elementos imcomparables de la literatura místico-caballeresca de la Edad Media. En esta leyenda concurren elementos de atracción, misterio e interés como para convertirla en una lectura única a lo largo de los siglos.
dto.
Templarios y masones : las claves de un enigma
En el siglo XVIII la masonería se proclamó heredera del Temple y no de la Orden de Malta pese a que esta encajaba mejor en el perfil buscado por la masonería. En efecto, la Orden del Hospital fue fundada decadas antes que la Orden del Temple. Los cruzados que fundaron el Temple estaban previamente al servicio de la Orden del Hospital y se alojaban en sus dependencias. Fue la propia Orden del Hospital la que les cedió rentas para que se financiaran y diseñó su pendón. Por decisión pontificia, en 1312 los bienes y el Tesoro-Archivo del Temple pasaron a la Orden del Hospital. Incluso, los primeros documentos masónicos de la primera mitad del XVIII señalaron a la Orden de Malta como continuadora de la caballería masónica destinada a servir de nexo entre Oriente y Occidente. Sin embargo, al poco, la masonería rechazó la vía melitense y optó por recrear la leyenda templaria. Precisamente, este libro explica las razones que llevaron a la masonería a apoyar los movimientos neotemplarios
dto.
El secreto de la caballería: Esoterismo y simbolismo del Caballero
Símbolo intemporal, bien anclado en el inconsciente de los pueblos, de sus culturas y tradiciones, el Caballero refleja un ideal de la humanidad: el maravilloso destino del hombre en su erranza a través del Universo. Vagabundo y peregrino en el escenario del mundo, estrella caída de la bóveda celestial, el Caballero es un héroe capaz de combatir dragones o derrotar gigantes. Sus gestas prodigiosas y sus nobles hechos de armas han sido inspiración de poetas y trovadores, de monjes y de sabios que vertieron en sus páginas esa llamada desde lo más profundo de nuestra propia alma que nos empuja a todos a la Búsqueda del Origen.
dto.