La caravana de los amantes
La caravana de los amantes
- EAN: 9788494539688
- ISBN: 9788494539688
- Editorial: Editorial Escola de Vida, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 183
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La caravana de los amantes. Vislumbres del sufismo es un libro profundamente espiritual, un texto de amor y esperanza, escrito con dulzura y pasión, desde la certeza, el conocimiento y la experiencia.
Janine Rodiles nos relata el viaje al que se enfrenta la persona que se adentra en un camino espiritual y sus distintas etapas. Un viaje hacia dentro, con sus luces y sus sombras, con sus mieles y sus amarguras. Una visión certera que huye de romanticismos y que nos acerca a la realidad del trabajo que deben afrontar aquellos que desean y deciden vivir su vida con mayor consciencia, sentido y plenitud, penetrando en los senderos de lo Inefable.
El lector tiene entre manos un libro precioso que describe la espiritualidad con hondura, belleza y realismo. Y si bien lo hace desde la óptica del sufismo y la experiencia propia de la autora en este sendero místico, la narración es perfectamente aplicable a cualquier camino y a las barreras que debemos enfrentar.
La autora nos habla de las religiones, de los textos sagrados y de su simbolismo más allá de la literalidad, de sus significados ocultos, de la relación con Dios y del conocimiento de uno mismo.
Pues al final se trata de esto, de profundizar en nosotros mismos, de llegar a tocar y experimentar nuestra esencia, de alcanzar la unidad. Y para ello debemos transitar un camino que tiene muchos recodos, cambios, quiebros y obstáculos. En definitiva, un sendero que entraña trabajo, esfuerzo y liberarnos de todo aquello que nos impide ser y amar.
Otros libros de Sufismo
Textos espirituales
En este volumen presentamos dos textos de Ibn al Arabi. El primero, la Alquimia de la perfecta felicidad, es parte del célebre Libro de las iluminaciones de la Meca, que según Miguel Asín Palacios, representa por excelencia la Biblia del esoterismo islámico. Es superfluo señalar que este texto no constituye ninguna receta para la consecución de la felicidad, ni desvela secreto alguno para la fabricación de oro.
El segundo texto es uno de los numerosos tratados breves que escribió Ibn al Arabi, titulado El adorno de los abdal. Fue escrito en la primera mitad de su vida, en una época en la que el maestro ya se había revelado como Sello de la santidad musulmana.
En él expone, muy escuetamente, los medios que utiliza para el desarrollo espiritual una elevada categoría de iniciados, los abdal.
dto.
Las siete princesas (nueva edición)
Las obras del gran poeta azerbaiyano Nizami Ganjavi ocupan un lugar de honor en una serie de las perlas más brillantes del tesoro de la literatura mundial, los monumentos inmortales erigidos por la humanidad. Los pueblos del Cercano y Medio Oriente, incluso durante la vida del poeta, se dieron cuenta de la importancia global y humana de la obrade Nizami. Debido a que cambió la dirección del pensamiento artístico, creó magníficos ejemplos de ficción. El legado de Nizami en la antigüedad era popular no solo en Azerbaiyán, sino también en Asia Central y Occidental, Transcaucasia, en la península del Indostán y en Irán, y hoy en día en todo el mundo. Nizaminació y vivió en Ganja (Ganyá), la capital de la antigua región Arrán. En 1070 el famoso historiador y viajero árabe Ibn Azragescribió: "Ganja es la gran capital de los turcos (azerbaiyanos)”. Como resultado de los estudios realizados en su momento sobre las obras de Nizami, se determinó claramente la nacionalidad del poeta. Es un turco azerbaiyano que vivió en Ganja. La pertenencia del poeta a los turcos de Ganja se explica por el hecho de que las palabras turcasutilizadas en "Hamsá” ("Khamsá”) se dan en el dialectoazerbaiyano (por ejemplo, "muncuq” (aljófar) se utilizó enlugar de "buncuq”, etc.). En esa época, Nizami, al igual que sus otros contemporáneos, escribió en persa con el objetivo de difundir sus obras en un espacio geográfico más amplio. Sin duda, toda la obra de Nizami forma parted el fondo de oro de la literatura en persa, que se ha creado orgánicamente en el territorio de Irán, Azerbaiyán, Asia Central, Afganistán, India, etc. Pero junto con esto, todos los intentos de atribuir al poeta al pueblo persa o tayiko deben ser rechazados. Nizami, como se puede ver en su apodo (Ganjavi), es inequívocamente un poeta azerbaiyano, cuya alma se ha alimentado de la tierra de Azerbaiyán, el espíritu nacional y moral del antiguo pueblo azerbaiyano.
dto.
Ibn Arabî : vida y enseñanzas del gran místico andalusí
Vida y enseñanzas del gran místico andalusí
El murciano Ibn Arabî es, sin dudas, uno de los autores, pensadores, visionarios y contemplativos de mayor altura -y probablemente, de más proyección universal- que ha alumbrado este país, por más que su ingente e importante obra haya sido prácticamente ignorada.
Este trabajo es una invitación a navegar por el "océano sin orillas" que constituye la vida y obra del más grande de los maestros, procurando que sea su propia voz la que vaya relatando algunos de los hitos externos e internos de su vida y describiendo los rasgos más importantes de su pensamiento.
dto.
En la taberna, Paraíso del sufí
En esta obra el maestro Javad Nurbakhsh analiza extensamente los pilares básicos de la práctica sufí, con el fin de servir como guía y ayuda. El presente libro es la segunda edición de dos títulos anteriores del autor:"En la taberna" y "El paraíso de los sufíes", que, ampliamente revisados, se presentan reunidos en un solo volumen.
dto.