La cascada dorada
La cascada dorada
- EAN: 9788493790745
- ISBN: 9788493790745
- Editorial: Vensis
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 230 X 230 mm.
- Páginas: 32
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Dos seres mágicos encuentran una puerta secreta hacia un mundo desconocido.
¿Dependerá nuestro futuro de los descubran?
Descubre junto a Uli y Chispas los secretos que se esconden tras la Cascada Dorada.
Otros libros de Cuentos
Cuentos con espíritu : historias para leer con los ojos del corazón y reflexionar
Cuentos con espíritu es una recopilación de historias simples y profundas que conectan con nuestro corazón y nos ofrecen sabiduría y revelaciones en cualquier momento y situación de nuestra vida.
Al igual que con Cuentos con alma —anterior volumen de esta colección—, Rosario Gómez nos invita a descubrir a través de estos relatos unas verdades esenciales que nos ayudan a reflexionar y a conectar con el manantial de paz y de vida que todos albergamos.
Si te embarcas en este viaje con el corazón abierto, descubrirás que todas las historias de estas páginas quedan grabadas en él. Esperamos que disfrutes del trayecto y regreses con una infinidad de regalos, tanto para ti como para tus seres queridos.
dto.
El listo y el tonto y otros relatos
Los cuentos que componen este volumen, «El listo y el tonto», «Los niños cambiados» y «La princesa perdida», fueron recogidos por Rabí Nathan, el gran discípulo de Rabí Najman, a partir de su relato oral. Se han traducido directamente del ídish.
Leer estas historias es transitar por mágicos senderos poblados de pistas que el maestro ha sembrado hábilmente para ir desvelando las claves de su pensamiento, enraizado tanto en la tradición cabalística como en la simbología universal. Las peripecias de los encantados personajes de estos cuentos, así como los sobrenaturales recursos que despliegan en los más singulares escenarios, asombrarán al lector, que se verá transportado a un universo de maravillas.
Glosados, comentados y estudiados durante generaciones, estos cuentos albergan profundas enseñanzas sobre temas tan diversos como los misterios de la cábala, el poder de la alegría y la fe o el sentido de la vida. La presente edición, preparada por Varda Fiszbein, incluye una cronología de la breve, pero intensa, vida de Rabí Najman de Bratslav.
«Según dice la gente, las historias se han creado
para hacer dormir, pero yo no lo creo:
yo cuento historias para despertar.»
Tres cuentos deliciosos y con mensaje
dto.
Los cuentos de hadas clásicos anotados
Desde la publicación, hace casi treinta años, de la obra de Bruno Bettelheim Psicoanálisis de los cuentos de hadas no había aparecido ningún libro que nos enseñara tanto sobre los cuentos infantiles como el que el lector tiene en sus manos. En Los cuentos de hadas clásicos anotados se recuperan las historias más queridas por los niños de hoy y de siempre a través de la selección de Maria Tatar, una de las mayores expertas mundiales en el campo de literatura popular e infantil. En este volumen, bellamente ilustrado, Tatar ha seleccionado veintiséis cuentos clásicos que son otros tantos modelos que ayudan a los niños a desenvolverse en el mundo real y contribuyen a desarrollar el ingenio y el coraje necesarios para sobrevivir en un mundo gobernado por adultos. Este libro pretende reivindicar un legado cultural de gran peso en las vidas de todos nosotros, guiando a los lectores a través de cada una de las historias, explorando sus orígenes históricos, sus complejidades culturales y sus efectos psicológicos. El nivel de los contenidos, los comentarios y el refinamiento de este volumen maravillosamente diseñado sorprenderá a quien crea que los cuentos de hadas son "solo para niños": las reproducciones a color de ilustraciones de diferentes períodos –más de 300, obra de la mano de algunos de los mejores ilustradores del género, como Arthur Rackham, Gustavo Doré, George Cruikshank o Maxfield Parrish- iluminan y realzan los comentarios de Tatar a cada uno de los cuentos.
dto.
El lenguaje secreto de los cuentos
Los cuentos clásicos han sobrevivido al paso del tiempo porque encierran mucho más que simples relatos para niños. ¿Por qué sus estructuras, personajes y símbolos se repiten en culturas y épocas distintas? ¿Qué mensaje oculto transmiten sus historias? En El lenguaje secreto de los cuentos, José Ruiz Mata nos guía a través de un fascinante análisis en el que desentraña la simbología y el verdadero propósito de estas narraciones.
Los cuentos no son solo entretenimiento: son un reflejo de la psique humana, una forma de transmitir conocimientos esenciales y de conectar con verdades profundas sobre la vida, el miedo, el deseo, la muerte y el destino. Cada personaje, objeto y color en estas historias tiene un significado preciso que actúa sobre nuestro subconsciente. Por eso, alterar un cuento puede destruir su esencia.
¿Por qué el lobo no devora a Caperucita en el bosque? ¿Qué representa realmente la zapatilla de cristal de Cenicienta? ¿Cuál es la clave oculta en la historia de Blancanieves y su sueño encantado? A través de ejemplos concretos y un estudio detallado de los cuentos más conocidos, este libro nos invita a mirar más allá de lo evidente y descubrir la verdadera magia que ha hecho de estos relatos un legado universal.
Una lectura imprescindible para quienes aman la literatura, la mitología y la psicología de los relatos. Porque los cuentos clásicos, más que simples historias, son una puerta de acceso a los secretos más profundos de la humanidad.
dto.
