La ciencia del ayurveda : guía completa de la medicina india tradicional
La ciencia del ayurveda : guía completa de la medicina india tradicional
- EAN: 9788484456100
- ISBN: 9788484456100
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Reconocida como una de las ciencias de la salud más completas de la humanidad, la medicina ayurvédica propone recomendaciones que han perdurado a lo largo de los siglos y siguen vigentes hoy en día debido a su enfoque integral, centrado en aspectos tan diversos como la alimentación, el ejercicio físico, el descanso, el estilo de vida, las relaciones, la espiritualidad, el contacto con la naturaleza y una amplia variedad de cuidados diarios holísticos para la mente y el cuerpo.
La ciencia del Ayurveda describe los fundamentos de esta ancestral medicina india en un lenguaje accesible tanto para quienes buscan introducirse en esta disciplina como para aquellos que desean profundizar en sus enseñanzas.
Partiendo de estudios científicos e investigaciones rigurosas, Acharya Balkrishna —prestigioso terapeuta, gurú especializado en la tradición yóguica y cofundador del grupo de instituciones Patanjali Ayurveda en India— explica detalladamente los principios universales que establecen el equilibrio entre la mente y el cuerpo según la constitución de cada individuo. Gracias a estos preceptos es posible conseguir una salud óptima y una vida libre de dolencias tanto en el ámbito físico como en el psicológico.
Otros libros de Terapias Alternativas
Relajación para gente muy ocupada
Aprende a relajarte y a liberar la tensión física, mental y emocional en cualquier momento y lugar ¡Es muy fácil!
dto.
Los Huesos, Los Miembros superiores (9)
Escrito en colaboración con Alain Pioch —osteópata—, este volumen presenta las particularidades psicosomáticas de los miembros superiores, de la clavícula y del omóplato.
Se detallan las patologías más frecuentes, de las que se dispone de mayor experiencia clínica. El estudio abarca especialmente las siguientes temáticas: hombro, codo, muñeca, mano y dedos.
Hombro: dolor y tendinitis, manguito de los rotadores, periartritis escapulohumeral, capsulitis retráctil, luxación recidivante y otras patologías.
Codo: epicondilitis y codo de tenista.
Radio y cúbito: fractura en niños y adultos.
Muñeca: tendinitis, algodistrofia, fracturas, huesos del carpo.
Mano y dedos: poliartritis reumatoide, afectación de un dedo específico, quistes sinoviales, enfermedad de Dupuytren, túnel carpiano, compresión del nervio cubital, enfermedad de Raynaud y malformaciones.
dto.
El poder del lenguaje
El lenguaje es el medio de comunicación más importante de las personas. Por esto mismo, el hecho de que nuestro cuerpo sufra alteraciones o tensiones que dificulten tanto el lenguaje corporal como el verbal, puede ser un problema mayor del que creemos. Por tanto, José Luis Godoy, nos propone unas lecciones básicas para conocer el lenguaje de nuestro cuerpo. Dentro de la Colección “Antiterapia”, se buscan técnicas divertidas y accesibles para todo el mundo olvidando las terapias pre-establecidas. Los límites de nuestro mundo están marcados por el lenguaje. Conozcámoslos. La última obra de José Luis Godoy Muelas, Antiterapia "El Método", nos pone en antecedentes acerca de como hacer elecciones a tiempo presente una vez que recuperamos la percepción. Así mismo, pone de manifiesto que las elecciones dependen del cuerpo, de los sistemas de creencias, de las familias, de las jerarquías, de la energía presente, de la polaridad, sexo, edad, condición social...
Este libro, va más allá si cabe, al observar la necesidad que tenemos todos de comunicarnos y salir de nosotros mismos para descubrir todo lo que no tenemos. Los conflictos y las tensiones vienen determinadas tanto por los resultados obtenidos al expresar nuestras necesidades como de la interpretación de nuestra forma de responder o lo que recibimos del entorno. Encontrar estos fallos en el lenguaje puede ser clave para conseguir que sucedan experiencias diferentes.
Cada experiencia vivida nos hace resonar de una manera concreta, provocando en nosotros una determinada forma de estar y un lenguaje puntual asociado a dicha situación. En proceso inverso, es decir, cualquier acotación o desacierto en la programación verbal, que guarda una tensión aprendida, provocará un determinado estado en el cuerpo que se repetirá cada vez que utilicemos dicha expresión.
José Luis Godoy es un famoso kinesiólogo; actualmente imparte conferencias y cursos dentro y fuera de España.
dto.