La ciencia del sosiego
La ciencia del sosiego
- EAN: 9788489624917
- ISBN: 9788489624917
- Editorial: Kailas Editorial, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 16 X 24 mm.
- Páginas: 236
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Existe la fórmula del sosiego?
El término «ciencia» puede resultar frío para asociarlo al sosiego, pero no lo es. Ciencia es habilidad, destreza, sabiduría y conocimiento profundo. El sosiego, además de ser una filosofía de vida, siguiendo estos parámetros, es una ciencia que se puede estudiar, y sobre la que se puede aprender. De hecho, este ambicioso tratado propone la gran teoría del sosiego y la calma interior. Porque es la experiencia más intensa y profunda, y también más transformativa; la más verdadera y espiritual. Hoy día todos necesitamos sosiego, de ahí las enormes posibilidades de este título.
Con este libro, cuya apariencia en la cubierta hemos diseñado muy similar a los grandes éxitos de La ciencia de la felicidad y La ciencia del amor, pretendemos hacer la obra definitiva que cierre esta trilogía. La ciencia del sosiego invita a la reflexión, pero sobre todo al cultivo de la paz interior, y procura algunas enseñanzas esenciales para vivir en el ahora y conectar con el momento presente de una forma profunda.
Ramiro Calle nos guía en esta búsqueda del sosiego a través de la liberación del sufrimiento innecesario y del conocimiento de nosotros mismos y de nuestra mente. Nos ofrece la fórmula infalible para alejarnos de nuestras propias ataduras rumbo a la armonía interior.
Es tal vez el tratado más relevante que el autor ha escrito, y constituye un verdadero tratado de cómo lograrlo.
Otros libros de Calle, Ramiro
Historia de las sociedades secretas
Desde tiempos milenarios, el hombre ha buscado entender las razones de su existencia en la tierra. ¿Por qué estamos aquí? ¿Quiénes somos? ¿Por qué tenemos que morir? En ese primer gran interrogante, en esa búsqueda de trascendencia, está el origen de todas las religiones, de la ciencia y del arte. Y está también el origen de las sociedades y las sectas iniciáticas que, por su carácter eminentemente secreto, han generado a su alrededor un aura de misterio que nos ha intrigado y nos ha seducido a lo largo de la historia. ¿Hay diferentes tipos de sociedades secretas? ¿Por qué se mantienen ocultos sus símbolos, preceptos, enseñanzas y ceremonias? ¿Qué condiciones debe cumplir quien aspire a integrarse en una de ellas? ¿Qué finalidad persiguen? Toda sociedad secreta está formada por un conjunto más o menos numeroso de personas que poseen un objetivo similar y cuyos preceptos, ideas y métodos se mantienen ocultos, celosamente guardados y apartados de la curiosidad de aquellos que no forman parte de la sociedad. Las sociedades secretas han surgido en todas las épocas y en todas las latitudes, aunque con diferentes finalidades. Unas para custodiar el conocimiento esotérico y perpetuarlo; otras para purificar al ser humano y extender a toda la humanidad la fraternidad y el amor; otras para llevar a cabo el desarrollo superior del hombre y activar sus facultades superiores; otras para imponer la justicia y contrarrestar las arbitrariedades de los poderosos y otras para cometer en la oscuridad toda clase de crímenes. En esta amena y documentada obra, Ramiro Calle expone el resultado de sus investigaciones sobre este interesante tema.
dto.
En busca de la perla azul
La Perla Azul es la manifestación, únicamente visible una vez, de la sabiduría suprema. En su memorable obra "El Yogui", Ramiro Calle describía la Perla Azul como una luz tan intensa como sosegadora y que absorbe el pensamiento, lo que permite establecernos, asentarnos en nuestra propia fuente. Es el sustrato sobre el que se despliega toda la exuberancia del Absoluto, más allá del juego de espejos de los fenómenos terrenales. Se halla más allá de la Perla de Plata y más allá aún de la Perla Dorada. Vislumbrarla en su esplendor es cuestión de segundos, pero con repercusiones en la eternidad no sólo del individuo, sino del mismo universo, dado que la conversión del ser en el Súper Ser supone una conmoción cósmica. Pero no deja de ser un símbolo, pues cada buscador espiritual puede vivirla a su manera. La Perla Azul es esa joya cimera que hay que conquistar en uno mismo. Este libro, que recoge los pensamientos de Ramiro Calle y Víctor M. Flores sobre ese ideal, es una herramienta de primera mano para su búsqueda. AUTORES Ramiro Calle es el pionero y principal impulsor del yoga en España. Cuenta con casi doscientas publicaciones en su haber y una considerable popularidad, tanto en nuestro país como en Hispanoamérica. Ha enseñado relajación, yoga y tecnicas de meditación a miles de personas, desde amas de casa a artistas, empresarios o políticos, ayudándoles de ese modo a prevenir y combatir problemas psicosomáticos de variada índole. Ha colaborado asimismo en numerosos medios de comunicación, tanto en radio (Cope, Cadena Ser o Radio Voz) como en prensa escrita y televisión (SABER VIVIR, de la primera cadena de TVE, con audiencia en todo el mundo a través del Canal Internacional). Autor de Cuentos para confortar el espíritu (Almuzara, 2010), ha publicado en Arcopress El Yogui, El equilibrio emocional. La paz de la mente, Guía de Mística Oriental para occidentales y, junto a Víctor M. Flores, Donde meditan los árboles y El camino de la hormiga. Víctor M. Flores, "nacido en México, educado en España y renacido en la India", es experto en hathayoga y director del Congreso de Yoga que se celebra anualmente en Marbella (Málaga). Director de recursos humanos y responsable de técnicas de comunicación, abandonó su carrera profesional tras descubrir el yoga, desarrollando una labor que cristalizó posteriormente en la fundación del Instituto de Estudios del Yoga, dedicado a la formación de profesores y a la difusión de esta milenaria disciplina. Es autor de Diccionario práctico de Yoga y Lo que debe saber el budista occidental, entre otros títulos. En Arcopress publicó asimismo Yoga, una puerta a la salud.
dto.
