La conexión cuerpo mente
La conexión cuerpo mente
- EAN: 9788499170596
- ISBN: 9788499170596
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 248
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este libro presenta una nueva y sorprendente investigación sobre la relación existente entre el cuerpo y la mente, que demuestra cómo las actitudes conflictivas, los temores y los sentimientos reprimidos pueden influir directamente en el organismo y su funcionamiento.
Asimismo, explica cómo nuestros estados emocionales pueden favorecer todo tipo de enfermedades: la hipertensión arterial, las disfunciones cardíacas, los trastornos nerviosos ... , e incluso el cáncer.
La autora subraya el modo en que las distintas dolencias pueden contribuir, no sólo a transformar nuestra salud física, sino también a facilitar la curación a un nivel más profundo. Y nos muestra como, a través del descubrimiento y la comprensión de los mensajes que encierran los desórdenes físicos, podemos llegar a conocernos mejor a nosotros mismos.
Debbie Shapiro nació en 1953 en Inglaterra, aunque en la actualidad divide su tiempo entre su país y Estados Unidos, escribiendo, enseñando y dirigiendo seminarios. Durante los últimos veinte años ha estudiado y practicado meditación, psicología, lenguaje corporal y artes curativas. Está casada con el autor Eddie Shapiro, y ambos imparten diversos cursos sobre el conocimiento cuerpo-mente y otras materias.
Otros libros de Medicina energética
Técnicas de curación energética
Cuando se descuida la dieta, se adoptan actitudes negativas ante la vida, o el estrés es un compañero habitual, aparecen ciertos desequilibrios en el organismo que traen como consecuencia la enfermedad. Las terapias energéticas son técnicas de curación que sostienen la idea de que mente, cuerpo y espíritu deben trabajar de manera conjunta (holísticamente) para que el organismo goce de equilibrio y por tanto de salud. Al restituir la frecuencia de vibración de un órgano dañado, la energía vuelve a fluir, volviendo así a su trabajo habitual. Este libro hace un repaso de algunas de las principales técnicas energéticas y sus mecanismos de acción de cara a lograr un cuerpo sano.
dto.
El uso consciente de nuestras energías
El uso consciente de nuestras energías
dto.
La Vida es : En pocas palabras
La vida, esa parte más profunda de cada uno, responde a preguntas.
Esas respuestas, que atribuimos a nuestra voz interior, suelen ser frases breves aunque a la vez nos pueden inspirar a obras y actividades más amplias.
Se dice, por ejemplo que “la brevedad es el alma del ingenio”. Una frase de solo siete palabras sobre la cual uno pudiera hacer largos escritos o discursos explorando sus distintos y varios sentidos.
“Yo Soy” es lo que se llama un palíndromo, una palabra o frase que se lee igual hacia adelante o al revés. A la misma vez, “Yo Soy” es una declaración de identidad y del hecho de existir.
Es una frase que en su brevedad abarca mucho conocimiento y sobre todo, tiene sentido. Este libro de frases, que me he oído a mí mismo decir a lo largo de casi 80 años, es como una destilación o esencia de experiencias vividas y también de conocimientos adquiridos. El hecho de que son frases breves permite una exploración personal, o una manera de incluir esos conocimientos de manera única en la vida de cada lector.
Una frase breve, en un momento, es capaz de transportarnos de un estado a otro. Creo que la mejor manera de iluminar el camino del otro es subiendo la intensidad de nuestra propia luz y de la bombilla que la permite brillar. Frases breves tienen intensidad. Te ofrezco algunas de las mías.
dto.
Saber mirar
Las claves desconocidas de cómo el uso de nuestros ojos puede mejorar nuestra vida cotidiana
Muchas veces sentimos que hacemos nuestra vida desde fuera, como extraños en nuestra propia existencia. Es posible que sea porque sólo vemos, más no miramos, lo que nos rodea. Porque no es lo mismo VER que MIRAR. Hay quien sabe ver pero no mirar; lo contrario, aunque puede darse, es más difícil. En ambas funciones del hombre participa su órgano de la visión, que no es sólo el ojo sino también muchos otros procesos y sistemas que tienen una influencia en su vida cotidiana mucho mayor de lo que puede imaginarse. ¿Extrañados? ¿Les gustaría saber cómo es el órgano de la visión, qué es ver, qué es mirar, para qué sirven ambas cosas? ¿Cómo aplicar ese saber mirar en su vida cotidiana para hacerla más feliz desde la perspectiva psicosomática? Si usted no ve bien, a lo mejor necesita unas gafas y resuelve su problema, pero si no mira bien, si no sabe mirar, ¿qué necesita? Si decide leer este libro encontrará respuesta a todas estas preguntas, y algunas más, y también las gafas oportunas para que se realice el milagro de sus ojos: saber mirar. Si prepara a sus ojos para que realicen este milagro puede haber encontrado una forma de que su vida le satisfaga más que hasta ahora.
dto.
