La constitución masculina y femenina
La constitución masculina y femenina
- EAN: 9788492843336
- ISBN: 9788492843336
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 48
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En la actualidad las parejas suelen tener muchos problemas, discordias entre el hombre y la mujer. Este libro es un primer intento para comprender las diferencias que existen entre lo masculino y lo femenino y así tratar de superar esos desencuentros.
Otros libros de Antroposofía
Antroposofía: un camino de conocimiento : el misterio de Micael
Podemos encontrar en pensamientos un resumen de toda la Antroposofía, y además unos textos muy profundos sobre el misterio del arcángel Micael.
dto.
Vivencias Despues De La Muerte
El conocimiento de los mundos superiores. La vida del alma en el kamaloka después de la muerte. El devakán. Las flores de loto. Crianza de los hijos. El karma. Los temperamentos. Épocas atlante y post-atlante. Los cuerpos físicos, etéreo, astral y Yo y sus manifesataciones en la vida.
dto.
De Jesús a Cristo
Rudolf Steiner desarrolla en estas líneas una idea del hecho de Cristo en su aspecto histórico, es decir, su manifestación en la individualidad de Jesús de Nazaret. Su contenido muestra amplios horizontes en el dominio de la ciencia espiritual y de su misión, describe por un lado, la relación con el contenido religioso general y por el otro, con las fuentes más profundas de la sabiduría espiritual mantenida en secreto en los centros de misterios.
dto.
San Pablo : vida , epístolas , enseñanzas
Emil Bock describe el entorno en el que nace Saulo, su educación, su completa transformación ante las puertas de Damasco y sus viajes posteriores, dando una dimensión espiritual a sus antecedentes y proporcionando una comprensión profunda de la vida y la enseñanza de esta gran figura cristiana. En especial, muestra que es el apóstol que lleva el cristianismo a la humanidad en general, más allá de las comunidades judías.
Como celoso fariseo, Saulo estaba convencido de que servía a la venida del Mesías cuando perseguía a los seguidores de Jesús. Pero cuando la luz del Resucitado repentinamente llegó a él ante Damasco, su ser más íntimo se abrió. Desde ese momento, adoptó el nombre de Pablo y mostró que el tiempo de la Ley de Moisés había acabado y que la conciencia, como “jurisdicción interior”, tenía que reemplazar a las reglas y las leyes impuestas desde afuera. Pablo representa un nuevo comienzo fundamental en la historia de la conciencia humana y por eso es una figura tan moderna.
dto.