La danza del corazón : sabiduría sufí
La danza del corazón : sabiduría sufí
- EAN: 9788496851290
- ISBN: 9788496851290
- Editorial: Integralia La Casa Natural, S.L. (Ediciones I)
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 170 mm.
- Páginas: 136
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El cuento sufi no trata de convencer sino de seducir, trata de mostrar experiencias y consejos prácticos, eso sí, envueltos en bellos tapices.
A través de este libro encontramos, sencillamente, un camino que conduce a que cada cual descubra los enigmas del universo y la existencia sin destruir el prodigio y el asombro, es más, lo hace sumergiéndonos en las maravillas de la vida.
Este libro en realidad es un tapiz, un hermoso tapiz en donde se tejen leyendas, fabulas, parábolas y poesías que abren el camino hacia el corazón y la intuición.
Otros libros de Sufismo
Sufismo: una introducción esencial a la filosofía y la práctica de la tradición mística del Islam
Sufismo: una introducción esencial a la filosofía y la práctica de la tradición mística del Islam
dto.
Mathnawi - Segunda Parte
Jalaluddin Rumi, fundador de la Orden sufí Mevlevi (derviches giróvagos) escribió en el siglo XIII el "Mathnawi", su obra maestra: seis libros de poesía e imaginería de tan gran poder en el original persa, que su recitación produce una exaltación extraña y compleja en la conciencia del oyente.
Su escritura no puede catalogarse exactamente como poesía, debido a la especial complejidad de ideas y forma: contiene chistes, fábulas, conversaciones y pasajes de canto puro y exquisito.
Es un fenomenal ejemplo del método de dispersión, por el que una imagen se dota de un impacto múltiple para infundirla en la mente del lector.
Existen muchas versiones del "Mathnawi": se ha resumido, extractado, dado forma literaria, etcétera.
La versión de R.A. Nicholson, que en esta edición se ha prosificado para facilitar su lectura, es bastante fiel a la obra original y al sentido que Rumi imprimió al texto.
"Los lectores que sólo busquen en el "Mathnawi" el verso convencional, más vale que desistan de leerlo. De este modo pierden el efecto de lo que es, de hecho, una forma especial de arte, creada por Rumi con el expreso fin de comunicar significados que, según admite él mismo, no tienen equivalente en la experiencia humana normal.
Ignorar este notable logro, es como buscar el gusto de mermelada de fresa sin tener la mermelada".
R.A. NICHOLSON
MAULANA (literalmente nuestro maestro) JALALUDDIN RUMI nació en Afganistán.
Su padre perteneció a la Orden sufí Naqshbandi y fue encuadernador de profesión.
Rumi fue educado en ambas cosas desde su niñez.
Su maestro fue el Sheik Sayed Zahir Shah, de quien fue su heredero espiritual y continuador de su trabajo.
dto.