La depresión y el cuerpo : la base biológica de la fe y la realidad
La depresión y el cuerpo : la base biológica de la fe y la realidad
- EAN: 9788420611617
- ISBN: 9788420611617
- Editorial: Alianza Editorial, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 180 mm.
- Páginas: 376
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Terapias Alternativas
101 maneras de relajarse
"101 Maneras de relajarse": "En la lucha cotidiana por la vida
debes demostrar determinación, pero también serenidad.
Enfréntate a las circunstancias sin tensión
pero no temerariamente;
con espíritu sosegado, pero no parcial."
Miyamoto Musashi, El libro de los cinco anillos
(Guía del Samurai), 1645
Este pequeño manual de relajación recoge 101 fórmulas muy diversas, desde los remedios de la abuela a la reflexología y las flores de Bach, para relajar el cuerpo, descansar la mente, nutrir el espíritu y conseguir una presencia de ánimo que permita disfrutar de cada minuto de la existencia.
dto.
Kinesiología: tu cuerpo responde
Comunicarse con el cuerpo es tan fácil como observar su estado y los cambios que se producen ante un determinado estímulo. Las leyes básicas del lenguaje: recibir una información y emitir una respuesta al exterior, las conocen muy bien las madres y abuelas con sus bebés observando sin palabras las respuestas ante estímulos básicos, y los requerimientos de éstos con los medios con que cuentan: las risas, los llantos o la indiferencia.
Cuando aprendemos a hablar perdemos mucha de esta comunicación no verbal al darle importancia al lenguaje oral, por lo que una palabra, frase o término aprendido puede causar confusión, bien al no reflejar, o bien al tapar lo que el cuerpo está mostrando. Un libro para iniciarse a comprender el cuerpo, cómo recibe los estímulos que le proponemos y cómo muestra su respuesta ante ellos. Esta forma de comunicación es muy interesante para conocernos, para saber de las respuestas que tenemos ante estímulos que razonablemente consideramos normales mientras nuestro cuerpo los reconoce como tóxicos, como es el caso de las adiciones en la comida o los viejos caminos emocionales que creemos nuestros cuando en realidad son una repetición constante aprendida que utilizamos desde pequeños. Un libro para desarrollar esa libertad soñada por encima de la limitación de las palabras que constituyen los márgenes de lo que llamamos identidad.
dto.
Hoang Ti nei king: su wen (2 parte)
En la medicina china sucede como en la medicina griega, en la que los textos atribuidos a Hipócrates sabemos hoy que fueron escritos en un período mucho más amplio que la vida de éste médico griego. El equivalente al corpus hipocrático es el Nei King en China. Ambas obras tienen en común. Una de ellas es el hecho de que se presenten como un solo libro aunque, probablemente, se trate de compilaciones de diferentes textos, escritos en épocas distintas.
dto.