La doctrina sufí de la unidad

La doctrina sufí de la unidad
- EAN: 9788476510001
- ISBN: 9788476510001
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Sufismo
De Turquía al Caúcaso: cuentos sufíes
Estas historias, recopiladas durante siglos de la tradición oral de Turquía y la región del Cáucaso, nos muestran un universo mágico, mágico por los personajes que se asoman a ellas, que ya sean princesas o pescadores, viven en un mundo de encantamientos y hechizos, y mágico también por el lenguaje , que acorde con las situaciones que viven sus protagonistas, está plagado de adjetivos que evocan lo extraordinario.
dto.
Cuentos sufis de Nasrudin
Mulá Nasrudín es el protagonista de sabias historias de humor, que han sido difundidas principalmente por la tradición sufí o sufismo. Para el sufismo, lo importante es el aquí y el ahora. Está en contra del exceso de dogmas, y busca la verdad, que se encuentra en el interior de uno mismo y no en otro lugar exterior.
dto.
Simbolismo Sufí - Tomo 2
El simbolismo sufí, del doctor Nurbakhsh, es una obra única en su género que aborda, en ocho volúmenes, la definición de más de cuatro mil conceptos y términos simbólicos del sufismo, desde sus orígenes hasta nuestros días. Esta obra magna recoge no sólo los términos que se refieren al sufismo en general, sino también —y de manera particular— la rica tradición del sufismo persa, que se remonta a la época preislámica y se centra esencialmente en el amor, en el recuerdo del Amado y en la unión amorosa con Él.
Cada uno de los conceptos o de los símbolos va ilustrado con textos doctrinales o poéticos de los más grandes místicos sufíes. En el primer tomo el autor revisaba los temas relacionados con el amor, el vino, la música y los rasgos corporales. El segundo, que acaba de publicarse, trata los temas relativos a la religión, a la naturaleza, plantas, animales y minerales, así como al viaje, el tiempo y el lugar.
La experiencia mística, interior e inefable, encuentra en el símbolo un cauce de expresión que, a manera de “lenguaje insuficiente”, trata de revelarnos las diferentes fases y los distintos estados del camino hacia Dios: la búsqueda, la atracción, el rapto, la confianza, la conformidad, la unión gozosa e incondicional...
Esta obra del Dr. Nurbakhsh es el fruto de su erudición en literatura sufí y de su experiencia como maestro espiritual.
dto.
Un Santo Sufí del siglo XX: el Says Ahmad Al-Alawi
Este libro constituye un documento de primer orden sobre el sufismo en general y sobre una de las personalidades más grandes que la mística islámica ha producido en los últimos tiempos, el célebre maestro argelino Ahmad Al-´Alawî de Mostagán (1869-1934)
dto.