La economía del alma : el sentido sagrado de los valores
La economía del alma : el sentido sagrado de los valores
- EAN: 9788493435097
- ISBN: 9788493435097
- Editorial: Luzindigo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 184
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Jean-Claude Genel pertenece al linaje de esos seres que, por encima de las tradiciones y los dogmas, han sabido encontrar la enseñanza directa del maestro interior, el diálogo infinito del alma con la inteligencia divina.
Este libro es único en su género, pues el autor propone, por primera vez, una exploración apasionante del corazón de nuestra alma.
De la valentía a la tolerancia, de la templanza a la perseverancia y de la humildad a la compasión, desvela un camino de energía a través de los doce valores fundamentales que constituyen la arquitectura del alma. Nos hace experimentar en lo cotidiano las fuerzas que canalizan los procesos de creación y transformación. El sentido sagrado que se desprende de él nos permite iniciar una auténtica reconciliación con nuestra naturaleza espiritual profunda.
Descubrimos que nuestros verdaderos poderes están todavía adormecidos, y que nuestro futuro, como el del planeta, pasa por su despertar al servicio de una nueva ética.
Unos ejercicios sencillos y razonables permiten crear una dinámica de pensamiento positivo y desarrollar una energía excepcional de equilibrio. La obra termina con un lúcido e inspirado manifiesto de los derechos del alma, cuyo objetivo es que cada uno de nosotros pueda invertir en sí mismo dando sentido existencial a la pregunta: ¿A qué tiene derecho mi alma en este mundo?
Otros libros de Miscelanea
Para la mejor mamá del mundo
Las madres son amadas y necesitadas. Tal es el simple mensaje de este alegre librito, enteramente escrito e ilustrado por niños. Ellos perciben la fuerza y el amor que mantiene unida a la familia y el hecho de que a menudo las madres desempeñan un pesado trabajo a jornada completa. Aprecian los abrazos, los pequeños detalles, como atarles los cordones de los zapatos o los cuentos a la hora de dormir. ¡Éste es un regalo, un "Gracias" inmenso, por lo valioso de todos sus esfuerzos!
dto.
La cueva de Salamanca y la magia del Marqués de Villena : análisis de un mito hispano a la luz de la
Enrique de Villena fue un gran erudito que vivió entre Aragón y Castilla durante la Baja Edad Media y que, por su personalidad y la índole de las materias que estudió, fue injustamente tachado de brujo. Su leyenda está vinculada a la mítica Cueva de Salamanca, donde se decía que acudían algunos jóvenes estudiantes para aprender las ciencias prohibidas que no se enseñaban en su famosa Universidad. Tras obtener su graduación, Villena fue tan astuto como para dar esquinazo al diablo, pero a costa de perder su sombra para siempre; esa fue la moraleja de su existencia. Despreciado por la nobleza, mirado con desconfianza por el clero y temido por el pueblo, nunca llegó a ser considerado como el sabio que en realidad fue. Apasionado de los libros, muchos de los tesoros de su biblioteca fueron pasto de las llamas tras su muerte, del mismo modo que el personaje real cayó en las llamas del olvido para la gran mayoría; sin embargo, su mito pervivió e inspiró a algunos de los mayores literatos españoles. Pero el fuego no pudo acabar con siglos dedicados al estudio de la "magia" en sentido amplio. Al hilo de las claves de esta leyenda y a través de un recorrido por la historia, desde la Antigüedad hasta el Renacimiento, el autor nos invita a reflexionar sobre el verdadero carácter y el significado de aquellas disciplinas a las que siempre se relacionó con lo maligno, pero que, en el fondo, derivan de una concepción de la ciencia mucho extensa y globalizadora que la que se impuso finalmente
dto.
