La educación, la cultura, el paraíso
La educación, la cultura, el paraíso
- EAN: 9788493464400
- ISBN: 9788493464400
- Editorial: Escuela superior Walter Odermatt
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 100
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este primer volumen de la colección Escritos para el nuevo milenio incluye los ensayos: la educación, la cultura y el paraíso. El primer ensayo sobre la educación está escrito por Walter Odermatt y los dos siguientes están escritos conjuntamente con su mujer, Hermine Odermatt. La colaboración íntima entre ellos y su armonía como pareja se pone de manifiesto a lo largo de todo el texto.
El lenguaje sencillo, el estilo claro y directo de los autores y los ejemplos de la vida cotidiana y de la consulta como psicoterapeutas acercan esta obra a cualquier lector y le ponen en contacto con una realidad que no le es ajena en absoluto.
La lectura de estas páginas no deja indiferente, sino que provoca una honda reacción al lector atento. Este libro contiene una descripción exacta del estado de la desastrosa cultura actual y, sobre todo, soluciones sabias para que el ser humano pueda crear una nueva cultura basada en un conocimiento correcto de la Naturaleza, la considere con un profundo respeto e intervenga en ella con nobleza.
Esta es una obra esencial para todos aquellos que busquen respuestas concretas a las cuestiones de cómo educar, cómo construir una nueva cultura y cómo alcanzar la felicidad.
ISBN 84-934644-0-6
Otros libros de Antroposofía
Crisis De La Pubertad Bolsillo
El fin de esta obrita es despertar el interés de padres y maestros por la comprensión del desarrollo de la madurez sexual. Maduración para el encuentro. Cambios internos. Diferencias de psiquismo femenino y masculino. El temperamento. Cambios de conciencia. Peligros de este desarrollo. El papel de la sociedad y los adultos.
dto.
La ciencia oculta
Rudolf Steiner nos ofrece en este libro la más completa y metódica presentación de los resultados de su propia investigación espiritual.
El tema del libro son precisamente esas realidades y entidades que están ocultas, por lo menos inicialmente para la mayoría. Trata de la majestuosa entidad espiritual presente en cada uno de nosotros y de las altas entidades que hay por encima de nosotros. Con una lectura meditativa el lector podrá abrir las puertas a su desarrollo espiritual.
dto.
Medicina Antroposófica V. La imagen del hombre como base del arte de curar
GINECOLOGÍA, CÁNCER, PSIQUIATRÍA, ENFERMEDADES DE LA PIEL Y DE LOS OJOS
dto.
Los síntomas de la historia moderna
Rudolf Steiner, doctor en Filosofia y Letras, nació en 1861 en Kraljevec (Austria, hoy Croacia) y murió en 1925 en Dornach (Suiza). Cursó estudios de Ciencias Naturales, Matemáticas y Filosofia en Viena. Sus numerosas actividades culturales como escritor, redactor y docente, tanto en Viena como en Berlin y Weimar, donde editó la obra cientifica de Goethe, van reflejando el compromiso que éI sentia, cada vez más, de elaborar, al comienzo de nuestro siglo, una "ciencia espiritual de orientación antroposófica ". Con la construcción del Goettheanum, Dornach (próximo a Basilea) éste se convierte en el centro de sus actividades.
Lo que se enseña como historia, la esencia de lo que se llama historia en ámbitos académicos, no contempla la cuestión realmente vital de la historia evolutiva de la humanidad; roza sólo los síntomas superficiales. Debemos introducirnos debajo de los fenómenos superficiales y descubrir el significado más profundo de los sucesos, y entonces nos será revelada la verdadera realidad que hay detrás de la evolución de la humanidad. Mientras la historia generalmente estudia los eventos históricos de forma aislada, aquí nosotros consideraremos que poseen una realidad subyacente más profunda que nos será revelada cuando los estudiemos en su verdadera dimensión.
dto.