La embriología del universo
La embriología del universo
- EAN: 9788419164056
- ISBN: 9788419164056
- Editorial: Luciérnaga CAS
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 210 X 140 mm.
- Páginas: 457
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Un llamado humanista para conectarnos con la «lógica de la vida» y plantarle cara a la suicida «lógica del mundo».
Hace veinte años, la doctora Pilar Muñoz-Calero tuvo su primera y más aguda crisis de Sensibilidad Química Múltiple. La médico entusiasta que había sido hasta entonces se iba ensombreciendo hasta volverse un espectro de sí misma. El día en que entró en un hospital en Dallas que trataba enfermedades ambientales emergentes pesaba 35 kilos y algo le decía que no iba a ver más a sus hijos.
La embriología del universo nace de este sobrecogedor episodio autobiográfico y narra la metamorfosis que vino después. Un acto de reaprendizaje: desaprender para volver a aprender aquello que de verdad tiene sentido.
El libro es una invitación a despertar y frenar la hiperproducción a cualquier precio que hoy se refleja en tragedias como el calentamiento global o el culto a lo que nos intoxica y nos mata.
Una obra, también, llena de serena sabiduría con el que parecerá que estamos oyendo meditar al universo.
Otros libros de Ensayo
Una era para la consciencia
Este es un libro en el que algunos autores célebres examinan la aparente decadencia del mundo y quieren estimularnos a despertar de nuestra inercia ante cosas tales como el cambio climático, la injusticia y, sobretodo, la inconsciencia.
dto.
La llamada del silencio
Monasterios, conventos, santuarios, ermitas, abadías, templos… son la nueva demanda del, cada vez más en auge, turismo de reflexión o turismo espiritual.
¿Qué es «la llamada del silencio» y por qué ha aumentado la búsqueda de retiros en abadías,
monasterios, conventos y cenobios? ¿Qué encontramos en estos espacios frente a los lugares de
descanso tradicionales?
La diferencia radica en las motivaciones y los objetivos del viajero. El turista convencional se enfoca en conocer lugares, divertirse, relajarse y visitar otras culturas. Sin embargo, quien opta por el viaje espiritual busca conocerse a sí mismo, atender una necesidad de bienestar interior, crecimiento personal y desarrollo espiritual. Responder a esta llamada, con su énfasis en el silencio, el recogimiento y la oración, representa una importante vía de introspección y conexión con lo trascendente y lo divino.
En estas páginas, la religiosa y profesora de la Pontificia Universidad Urbaniana, explora el significado del turismo de reflexión e introspección, cuya demanda ha crecido notablemente debido a la necesidad de desarrollo personal y transformación. Este tipo de turismo persigue el silencio, la oración, la visita a lugares sagrados y la práctica de actividades espirituales, asociadas por los expertos a beneficios psicológicos y emocionales.
Este libro es para ti, viajero que atiende a la llamada del silencio. Aquí encontrarás un amplio abanico de posibilidades para lograr tu bienestar en el recogimiento, gracias a la hospitalidad de estos enclaves, los modestos precios que ofrecen las órdenes religiosas y la belleza de los entornos. Una experiencia para sumergirse y encontrarse a uno mismo.
dto.
Los peluches de Dios : el renacer de la conciencia crística
En este libro hablaremos tú y yo como viejos amigos, de los Universos fractales y multidimensionales que habitamos. De mundos paralelos donde cada decisión nos lleva a generar otros “yo” para explorar todas las opciones existentes. De cómo nuestro “Yo Superior” no quiere perderse ninguna de las experiencias posibles y se entrega a la vivencia infinita y continua.
Hablaremos del Cristo habitando en cada uno de esos planos paralelos aguardando para ayudarnos en el proceso de la Ascensión individual y planetaria. Entre estas páginas indagaremos sobre el verdadero sentido de su prometida vuelta, de cómo el mentado retorno se está dando ya de manera energética propiciando el despertar del Cristo Interior albergado en el centro de nuestros corazones.
Mencionaremos también al Anticristo y su imprescindible presencia en el Cosmos de la Dualidad, lo cual nos adentrará en la falacia de la culpa sentida por todos y por tanto tiempo.
Comprenderemos el verdadero significado de la Inocencia de Ser Hijos de la Creación. Conversaremos de responsabilidad, miedo, hacerse cargo, perdón, expiación, redención, ascensión... pero lo más importante de todo, nos ayudaremos mutuamente a:
Recordar Quienes Somos
FRAN ORTEGA nació en 1965 en Madrid, donde en la actualidad vive con su pareja y con dos de sus tres hijos.
Aunque su profesión habitual ha sido siempre en el mundo de la aeronáutica, recibió una copiosa y profunda formación en terapias alternativas y energéticas. Viajero empedernido; ha recorrido el mundo de un extremo a otro, visitando cerca de medio centenar de países, desde Indonesia, donde llevó a cabo labores de voluntariado tras el Tsunami, hasta el Perú, su lugar favorito para reencontrarse con la Madre Tierra.
Su incansable curiosidad le llevó, además, a introducirse en el mundo artístico formándose en dibujo, interpretación, técnicas clown, realización de cine, especializándose en guión. Por otro lado, el afán por explorar la realidad del Ser le empujó a adentrarse en mundos sutiles y en la percepción de realidades paralelas.
Esa experiencia es ahora compartida con la esperanza de ser detonante de otras en personas comprometidas con recordar quiénes son y de dónde vienen.
dto.
Vivificar : una poética para el Antropoceno
En Vivificar, el filósofo alemán Andreas Weber presenta una visión alternativa de nuestra relación con la naturaleza, argumentando –contra la idea de que los humanos la controlamos– que humanos y naturaleza existen en un fondo común de transformación mutua. Sostiene que no existe un dualismo naturaleza/humano, porque la dimensión fundamental de la existencia se comparte en lo que él llama la «vivacidad». Así, la poética que plantea Weber consiste en ver a todos los seres en un hogar común de materia, deseo e imaginación, una economía de transformación metabólica y económica. Esta visión nos permite ir más allá del pensamiento ilustrado que despoja a la realidad material de toda subjetividad.
dto.