La energía secreta de las plantas
La energía secreta de las plantas
- EAN: 9788475564784
- ISBN: 9788475564784
- Editorial: Océano Ambar, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Cómo comunicarnos con las plantas y aprovechar su influencia positiva
Los seres humanos convivimos desde hace millones de años con las plantas que, además de ser la base de nuestra alimentación, desempeñan un papel esencial en todas las culturas. Nos gusta rodearnos de ellas para gozar de belleza, armonía y bienestar.
Sus delicadas formas y colores hacen que las empleemos como adorno para nuestro hogar, para declarar nuestro amor o para acompañar los momentos más importantes de nuestra vida, como nacimientos, enlaces y despedidas.
Puesto que son seres vivos con capacidad para sentir, las plantas tienen un beneficioso campo energético que nos permite además comunicarnos con ellas.
Otros libros de Plantas Medicinales
Guía del jardín sobre plantas medicinales : remedios caseros y plantas curativas de la A a la Z
La Guía del jardín sobre plantas medicinales, maravillosamente ilustrada, combina más de 270 plantas usadas por sus propiedades medicinales con 24 propuestas prácticas para tés, aceites, tinturas y cremas caseras con un uso seguro y tradicional. Muchos de los fármacos más importantes provienen de plantas y muchos más aún se tienen que descubrir: buena parte de la búsqueda en este ámbito la supervisan los Reales Jardines Botánicos de Kew, donde trabajan los tres autores del libro. Este herbario contemporáneo ofrece una nueva perspectiva sobre los 5.000 años de tradición de recolectas de plantas con valor medicinal y beneficios en la calidad de vida.
dto.
Plantas medicinales
La mejor guía de remedios herbales para mejorar tu bienestar físico y mental
Este completo libro cubre una amplia variedad de temas, desde problemas para conciliar el sueño, resfriados comunes y dolores menstruales hasta falta de ánimo y salud cardíaca.
Aprende a preparar más de 100 remedios sencillos que mejorarán tu salud. Organizado según necesidades y dolencias cotidianas, este libro bellamente ilustrado te ayudará a encontrar el reconstituyente que necesitas.
Este libro ofrece un enfoque global de la medicina natural. Te enseña no sólo a tratar los síntomas, sino también a identificar sus causas y explorar la conexión mente-cuerpo.
Descubre cómo los remedios herbales pueden formar parte de tu rutina de cuidado personal y domina las técnicas esenciales de elaboración para lograr la máxima eficacia.
dto.
Técnicas curativas del aloe vera
Cada vez más estudiada y utilizada esta planta , muy popular en la Antigüedad por sus numerosas propiedades curativas, hoy se utiliza cada vez en mayor medida para tratar problemas de la piel, estomacales o artríticos , entre un largo etcétera. En esta guía práctica se exponen con rigor todas las formas modernas de aplicación y utilización del Aloe vera para beneficiarse de sus extraordinarias facultades. ¦ Cómo curar las quemaduras solares con Aloe vera ¦ Cómo cuidar tu piel con Aloe vera ¦ Cómo emplear el Aloe vera para curarte y aliviar trastornos ¦ Descubre su utilidad para el deportista.
Timothée Lambert es naturópata, iridólogo y especialista en medicina ayurvédica.
dto.
Fitoterapia energética
La fitoterapia energética consiste en acercarse al conocimiento de la planta no tanto o no solo por los principios activos químicos que posee, sino de una manera más intuitiva y sutil, escuchando su propio lenguaje a través de su color, sabor, olor, forma, etc. Aquellos que se ocupan de las terapias naturales u holísticas d eben asumir la responsabilidad de que su contribución no mire únicamente a ser técnica o científica, sino también humanística y planetaria. Porque una medicina natural es esencialmente energética (yin y yang), y los elementos y los humores son el lenguaje de la naturaleza, por este motivo son esenciales para la comprensión de las plantas medicinales, de sus propiedades y de su utilización. Esta lectura energética —que también pertenecía antiguamente a la cultura occidental, pero que hoy en día queda restringida a las terapias orientales (ayurveda y china)— es universal y debe volverse a aplicar a las plantas de nuestro entorno
dto.