La enfermedad como símbolo
La enfermedad como símbolo
- EAN: 9788499172415
- ISBN: 9788499172415
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 378
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Ruediger Dahlke concibe la enfermedad como un proceso lleno de sentido, como una vía del alma para trasladar a la conciencia los conflictos psíqicos no resueltos. Para ello es necesario conocer la interpretación simbólica de los síntomas de las enfermedades, es decir, descifrar el mensaje de la enfermedad.
Otros libros de Medicina energética
Dreamhealer III : el sendero
Esta tercera entrega de Dreamhealer continúa la historia de cómo Adam, un joven de dieciséis años, descubre su singular capacidad de conectar y de influir en la salud de otras personas y llevar a cabo curaciones a distancia.
En un relato autobiográfico, Adam, que actualmente se está convirtiendo en uno de los sanadores más solicitados del mundo, comparte sus ideas, sus observaciones y su sabiduría mientras explora la conexión entre la mente y el cuerpo e intenta encontrar una explicación para sus extraordinarias capacidades. Incluye, además, las visualizaciones sanadoras de Adam, técnicas que han dado a miles de personas una fuerza increíble, así como el control para participar en su propia sanación y provocar cambios profundos y duraderos.
La trilogía Dreamhealer narra la vida y las curaciones realizadas por Adam desde su juventud hasta la actualidad. Se trata de un relato directo y profundo que nos hace ver que el viaje de Adam nos afecta, en última instancia, a todos.
dto.
El corazón es una puerta
Una reconocida cardióloga, sensible a las necesidades actuales de la medicina, explica cómo la respuesta puede venir literalmente... del corazón. En la actualidad, la medicina y los conceptos tanto de "salud" como de "tratamiento" deben revisarse desde una perspectiva diferente, en la que el paciente no sea tan solo una máquina, sino la interconexión entre cuerpo y espíritu. La autora presenta un extraordinario historial de diversos casos clínicos por los que personalmente verificó esta interconexión, mostrando cómo se ha sanado el aspecto físico trabajando con el aspecto espiritual. Como parte de la imagen global, el corazón no es solo un símbolo eficaz y poderoso de una sociedad bien organizada, sino que también representa el punto de encuentro del cuerpo y las emociones, debido a razones fisiológicas. Por tanto, esto convierte al corazón en la llave para alcanzar un nuevo concepto de curación total. El libro va acompañado de una reseña complementaria de las ultimas noticias y publicaciones relacionadas con este nuevo concepto de curación; un campo en el que la autora se ha formado de forma minuciosa.
Silvia Di Luzio es cardióloga y Asociada Principal de Investigación en la Universidad de Chicago, Estados Unidos. Tras haber trabajado en hospitales, residencias de ancianos y asociaciones relacionadas con el deporte, combina su experiencia médica con su dilatada formación con Anthony Robbins. También se ha formado en PNL y psicooncología en Escuela del Dr. O. Cari Simonton.
dto.
La vibración de las ondas cerebrales
Tanto los grandes maestros espirituales como los grandes científicos, como Nikola Tesla, coinciden en que en nuestro mundo todo pulsa y palpita, todo vibra, y estas vibraciones tienen sus propios ritmos y sintonías que marcan nuestras vidas. La vibración es vida, la vida vibra.
dto.
