La esencia de lo musical
La esencia de lo musical
- EAN: 9789876820776
- ISBN: 9789876820776
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 124
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
En esta obra Rudolf Steiner nos introduce en los más profundos conocimientos acerca de la esencia de lo musical y tonal así como sobre su actuación en la conformación de la constitución humana como imagen arquetípica generada por las fuerzas cósmicas.
Temas abordados:
- La música terrestre como resonancia de las sonoridades percibidas en los mundos superiores. El significado más profundo de los tonos mayor y menor.
- La herencia del talento musical y matemático en las familias Bach y Bernoulli.
- El significado de la música desde el punto de vista del conocimiento suprasensible.
- Lenguaje y canto primigenios.
- El organismo humano como instrumento musical.
- La esencia de las diversas vivencias de intervalo. Melodía, armonía y ritmo en su relación con el pensar, sentir y querer.
- El origen de la música en la vivencia de lo espiritual. Los instrumentos de viento, de cuerda y percusión como imaginaciones hechas realidad.
Otros libros de Antroposofía
Profundización meditativa de la educación Waldorf
En el movimiento antroposófico de las Escuelas Waldorf nos encontramos ante la tarea de la fundación espiritual nueva, tanto por parte del maestro como individuo, como de las comunidades escolares. En otros tiempos, cuando la vida esotérica del maestro aún se llevaba en secreto, se daba por supuesto que solo era admitida en una escuela Waldorf, aquella persona para la cual la Antroposofía hubiera llegado a ser una decisión de vida. Esto hoy es diferente. La autocomprensión de la pedagogía Antroposófica tiene que ser reconquistada nuevamente. A ello pertenece en primer lugar todo aquello que sirve a la preparación interior del maestro y que está reunido en este escrito. No se trata por lo tanto de una acumulación de sabiduría sino de algo que solo será fructífero si se convierte, para el educador, en una práctica de vida.
dto.
Sentir el color : tintes naturales
Siguiendo la rueda cromática de Goethe podremos organizar los colores con los que teñir. Hablando un poco de cada uno de ellos, incluyendo los efectos que pueden tener sobre nosotros, algo que es reconocido en muchos campos de la ciencia y de la psicología, y por supuesto por Goethe y por los pintores en general.
Rudolf Stener complementa la teoría del color de Goethe con aspectos muy interesantes sobre su esencia y distingue los “colores brillo”, frente a los “colores imagen”.
En cada fórmula se indica la clase de mordiente utilizado, en su caso, y la explicación del procedimiento de tinte. En muchos de estos procesos podrán experimentar el ritmo de polaridad, siempre presente en la naturaleza. Además, los cuadros del pintor Nacho Mur Zubillaga que ilustran este libro harán contagiar el asombro, entusiasmo y placer que se llega a sentir en este oficio. Los dibujos de las plantas son obra de Gavina Ligas.
dto.
El Alfabeto
Una expresión de los misterios humanos. Esta pequeña obra es una introducción para comprender el significado de las letras y la vivencia del habla que nos muestra al hombre como eco de los planetas y del zodiaco.
dto.
La filosofía de la libertad
Rudolf Steiner escribió su obra fundamental La filosofía de la libertad con la intención expresa de que el lector, a través de la consideración atenta del texto, llegue a transformar su pensar y alcance la libertad. Se ofrece al lector la oportunidad de que, por medio de su pensamiento, pueda superar los limites del conocimiento que Kant pregonó y que el estamento científico ha aceptado.
Pues, cuando el pensamiento no se dirige a las impresiones que llegan del mundo exterior de los sentidos sino que se concentra exclusivamente sobre el acto de pensar, ya no tratamos con el pensamiento centrado en el recuerdo de lo sensible sino que encontramos el pensar puro, que es un ser espiritual con vida propia.
dto.