La espiral de la conciencia
De la fragmentación a la unidad
La espiral de la conciencia
De la fragmentación a la unidad
- EAN: 9788411210645
- ISBN: 9788411210645
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 330
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La vida es un proceso de búsqueda, encuentros, certezas, incertidumbre, luces y sombras, muerte y renacimiento… En sus giros ascendentes y descendentes, el proceso evolutivo de la conciencia se asemeja a una espiral: de lo inferior a lo superior, de la materia al espíritu, entretejiendo los hilos de la existencia en una trama multicolor en la que lo diverso se transforma en universo. Al liberarse de los apegos que la encadenan, la conciencia llega a la profunda comprensión del significado de la vida y la muerte, que le permite levantar el vuelo hacia el universo infinito y trascendente del espíritu. Ana María González Garza nos invita a cobrar consciencia de nuestras propias inquietudes y experiencias, y emprender nuestra propia búsqueda hacia un nuevo horizonte en el que la dualidad se transforma en unidad y la conciencia despierta a su verdadera esencia en su tránsito hacia lo infinito.
Otros libros de Desarrollo Espiritual
365 recetas para el alma : valiosos mensajes motivadores de esperanza y amor para cada día del año
El autor escribe con un estilo natural y lleno de humor, y su sabiduría ha cambiado la vida de cientos de miles de lectores. En 365 recetas para el alma, nos ofrece su obra de más fácil manejo de todas: dosis diarias de inspiración y de humor que, suavemente y de forma divertida, nos ayudan a vivir de una forma más serena, amorosa y satisfactoria.
Bernie S. Siegel estudió medicina en la Universidad Colgate y en el Cornell University Medical College. Tras ejercer como cirujano durante muchos años en el Yale New Heaven Hospital, en 1978, expuso un nuevo enfoque enfoque a la terapia de grupo e individual del cáncer, denominado EcaP (Pacientes Excepcionales de Cáncer), que utilizaba los dibujos, los sueños y los sentimientos de los pacientes, y que abrió nuevas fronteras en el fomento de importantes cambios en el estilo de vida del paciente y en la implicación del paciente en el proceso de curación. Desde entonces encabeza el movimiento en defensa de los derechos del paciente y practica exclusivamente sanaciones holísticas. Vive con su familia en Woodbridge, Connecticut.
dto.
Naín, el filósofo Filosofía mística, ética, metafísica, espiritualidad...
Seguro estoy de que cualquier persona que, callejeando, encontrara una joya a sus pies, la cogería y, sin más, seguiría adelante. Pero si, en lugar de una joya fuese un joyero, pues tanto mejor para los dos. Me refiero a este libro, que no sólo es una joya sino un joyero repleto.
Ahora bien, considerando que no es del todo correcto que eso el autor lo diga de su propia obra, mucho le gustaría que el lector, tras comprobarlo, lo dijese él mismo.
A Dios gracias, éstas no son joyas para las narices, las orejas, las manos, el ombligo o cualquier otra parte del cuerpo, tan de moda hoy, sino para embellecer y alumbrar los oscuros rincones del alma, razón por la cual, aun recomendaría que el bibliófilo que entrase en la vorágine de estas rarezas, se permitiese un alto meditativo de cuando en cuando.
"Estaba yo en el centro mismo de la oscuridad, de la nada, sin la menor conciencia de mí; más que dormido, muerto, más que muerto, inexistente: un tronco varado a la orilla de la corriente. Luego empezó a clarear el alba, con mucho cuidado, como llamándome, como queriéndome despertar sin sobresalto; y, cuando por fin abrí los ojos, tuve que volver a cerrarlos porque me quemaba el sol".
dto.
Una imagen del ser humano
Éste es un libro que refleja las inquietudes y la larga búsqueda del autor. Lo escribe como un testimonio personal, por si a alguien puede ayudar. Lo considera como una instantánea tomada en lo que constituye un proceso de desarrollo.
Gran parte del contenido del libro trata sobre la consciencia, porque eso es lo que, sobre todo, somos. Por ella conocemos todo en el mundo, incluido que somos un “alguien” y que tenemos una mente y un cuerpo. Por ello, la naturaleza que le es propia, lo que podemos denominar su interioridad, debe de ser la piedra angular para todo el desarrollo humano.
El capítulo sobre la aportación del cristianismo es central en el libro: refleja la línea principal de la comprensión del mismo por parte del autor, comprensión que ha evolucionado mucho en el tiempo hasta llegar a barruntar su sentido y su belleza.
dto.
La ciencia de vivir
Sinopsis de LA CIENCIA DE VIVIR
Una nueva forma de descubrir nuestro interior y liberar la mente para aceptar y asimilar los problemas que afectan y condicionan nuestro día a día. En la vida es imprescindible disfrutar del verdadero despertar y ser consciente de cada una de nuestras acciones para obrar en consecuencia y aspirar a la plenitud. Ramiro Calle, el gran maestro, combina en esta obra las reflexiones propias de una trayectoria dedicada al bienestar con breves relatos espirituales que invitan al sosiego y al entendimiento. La ciencia de vivir reúne un compendio de enseñanzas esenciales para acercarnos a nuestra mente de una manera equilibrada y gozar nuestra vida.
dto.