La estrella flameante
La estrella flameante
- EAN: 9788416651078
- ISBN: 9788416651078
- Editorial: Editorial Tritemio
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 372
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro, publicado en 1766 por el barón suizo Théodore Henri de Tschoudy (1727-1769), es, sin duda, una de las obras más relevantes y esclarecedoras de la literatura iniciática de occidente. En ella se trasmiten, a modo de rituales, auténticas enseñanzas, trazando una nítida diferencia entre el aspecto más simbólico y la iniciación real.
Otros libros de Masonería
El templo de Salomón y las leyendas masónicas
¿Cuál es el interés que puede despertarnos el Templo de Salomón? Podemos decir que enorme, pues culmina la tendencia que, a lo largo de la historia, el hombre ha tenido por los diferentes elementos como las montañas, los menhires o los betilos, con el objeto de abrir un camino entre la tierra y el cielo. El Templo de Salomón cumple perfectamente este papel de llave universal, pues en sus proporciones se encuentra el principio de armonía que está en el origen de todo. Históricamente, los edificios religiosos han servido como contenedores transmutables de reuniones sociales y de ceremonias radicalmente diferentes. La coronación del reinado de Salomón fue la construcción de ese magnífico templo en Jerusalén, también llamado Templo de Salomón o el primer templo. La masonería lo adoptó como símbolo al ser la estructura más magnífica y estable que alguna vez existió. Este libro es mucho más que una evaluación de la vida espiritual ligada al Templo de Salomón y a ese gran rey, constituye, además, un análisis riguroso de las relaciones sociales que en aquella época existían en Israel, tanto entre los diferentes grupos sociales como entre las naciones gentiles de su entorno. La obra, bien investigada, impresiona por la amplia gama de fuentes y materiales que se han utilizado en su preparación, en ella se nos habla de quién fue el constructor del templo, de su origen cainita y de las relaciones que tuvieron tanto Salomón como Hiram con la reina de Saba, así como del origen y del significado de la leyenda que lo conecta con lo más esencial de la masonería. AUTOR Licenciado en Sociología, Comunicación Audiovisual y Máster en Comunicación, la trayectoria profesional de Sánchez-Casado se ha desarrollado principalmente en el mundo de la comunicación, tanto en periodismo como en publicidad. Es autor del libro Los altos grados de masonería, así como de los colectivos Un mundo mejor es posible y necesario y Reflexiones sobre la ética, grado 33.º del Supremo Consejo y último del REAA. Actualmente es director de la revista Zenit de esa institución. También ha sido durante varios años el editor de la revista Latomia de la Gran Logia de España. Es Maestro Masón de Marca (de la Gran Logia de Masones de Marca de Inglaterra y Gales), Masón de Arco Real (Rito de York) y presidente de la Asociación Unión Fraterna y miembro de otras organizaciones iniciáticas.
dto.
La trama masónica
¿Existe una conspiración masónica con el poder? ¿Están los organismos internacionales controlados por la masonería? ¿Qué influencia tienen las logias masónicas en la política española? ¿Es el gobierno de Zapatero un gobierno masón? ¿Se puede ser católico y masón al mismo tiempo? ¿Cuáles son las sectas de orden masónico desarrolladas al margen de la masonería? ¿En una sociedad plural y democrática pueden tener existencia legal sociedades secretas como la masonería, sobre todo en sus logias encubiertas? ¿Qué es el secreto masónico? ¿Es la masonería un sustitutivo de la religión? ¿Cuál es el método y los principios masónicos? ¿Cuál es la estructura y organización de la masonería?
Sobre el origen y la historia de la masonería se han escrito numerosas obras pero pocas son las que cuentan la verdad de la sociedad más secreta e influyente del mundo. La masonería forma un entramado realmente complejo y tupido de creencias, ritos, «deberes» u «obligaciones», grados o peldaños, «Obediencias» o «Potencias», todas ramificaciones del mismo árbol.
En La trama masónica, Manuel Guerra pone a disposición del lector aspectos poco conocidos de la historia de la masonería al tiempo que desenmascara el trasfondo oculto de la masonería visible e invisible. El autor estudia, además, las relaciones de la masonería con el paganismo y el satanismo, con el esoterismo y con los movimientos ocultistas contemporáneos y con las iglesias nacionales.
Un estudio que facilita al lector el conocimiento de la masonería desde dentro de ella misma a través de sus documentos internos y de la información de los masones, aporta hechos reales y concretos y facilita nombres y apellidos de masones históricos y actuales que han tenido alguna vinculación en la historia reciente de la Orden y de todos los partidos y organizaciones vinculados directa o indirectamente con la masonería.
dto.
Mozart, armonía e infinitud : compases de la iniciación
Considerado por público y crítica como uno de los grandes compositores de la actualidad y uno de los mejores pianistas del panorama nacional, nos ofrece Bonnín de Góngora en este breve pero intenso ensayo, su particular visión del Arte y de la Música en relación a Mozart, la evolución del mundo y de las artes desde una concepción casi metafísica y verdaderamente filosófica, no obstante, asequible a cualquier lector.
(Incluye CD)
dto.
