La estructura interna del tai chi: tai chi chi kung
La estructura interna del tai chi: tai chi chi kung
- EAN: 9788478082247
- ISBN: 9788478082247
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 180 X 240 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Tai-Chi
El libro del ki
Una mañana de 1979, Mallory Fromm se despertó en su apartamento de Tokio con un dolor agonizante que le paralizaba la mitad de su cuerpo. Una larga serie de especialistas no fueron capaces de curarle el dolor, que cada vez se hacia más intenso hasta el punto de que Fromm ya no podía caminar. Justo cuando había abandonado toda esperanza, un amigo suyo le presento a una enigmática anciana japonesa. Emprendió un tratamiento que lo curo por completo, mientras se iniciaba en el arte de la sanacion basado en el ki, la energía vital que fluye en cada uno de nosotros.
El Libro del Ki nos ofrece una descripción muy completa de lo que es el Ki, y nos muestra como acceder a el mediante la repiracion. Los ejercicios que contiene nos enseñan a fortalecerlo, hacerlo más sensible y equilibrarlo, y finalmente transmitirlo para curarnos a nosotros mismos o a los demas. El Ki nos sirve de herramienta fundamental para conservar el bienestar general, y también para curar molestias y dolores relacionados con el estrés, trastornos del sueño y el apetito, caída del cabelo, molestias digestivas y problemas psicológicos relacionados con el estrés. Las fotografías que acompañan a cada ejercicio muestran claramente donde colocar las manos para aprovechar al máximo el flujo del Ki en el cuerpo.
dto.
Las piedras de toque del tai-chi: las transmisiones secretas de la familia Yang
Las piedras de toque del tai-chi: las transmisiones secretas de la familia Yang
Tres generaciones de Maestros de la familia Yang elevaron el arte del Tai-chi chüan desde un patio cerrado, en la provincia de Henan, a la categoría de tesoro nacional e hicieron de él, como el Yoga de la India, un regalo para el mundo. En el siglo XIX, el Maestro Yang Lu-ch'an, seguido por sus hijos y sus nietos, dieron al Tai-chi chüan la norma teórica y práctica que aún hoy define y da forma al arte para la mayoría de quiénes lo practican. Esta obra reúne los escritos y fotografías de sus enseñanzas, un legado que abarca más de cincuenta años, e incluye instrucciones orales, versos nemotécnicos y canciones de entrenamiento, comentarios a los "clásicos" del Tai-chi, ensayos, autobiografía y leyendas de la familia Yang. Gran parte de este material no ha sido traducido anteriormente.
ÁNGEL FERNÁNDEZ DE CASTRO lleva treinta años practicando el estilo Yang de Tai-chi, simplificado por el maestro Cheng Man-ch'ing. Constantemente investiga sobre los orígenes y la historia del Chi Kung y el Tai-chi, profundizando así en su práctica. Es cinturón negro de kárate, 2º Dan de Wu-shu, diplomado en acupuntura y en quiropraxia. Además, es autor de la "Enciclopedia del Tai-chi", de cinco libros más y traductor de otros siete. Imparte cursos de Tai-chi, chi-kung en la península y en las Islas Canarias.
dto.
Tai chi yang : preparación para examen de cinturón negro
Tiene ante usted una obra completa de Tai Chi, para aprender desde nivel de principiante, hasta la preparación del examen de Cinturón Negro ler Dan de la Federación Madrileña de Kárate.
De una manera sencilla, pero con profundidad, explica paso a paso:
Los principios del Tai Chi, el taoísmo, los estilos más conocidos del Tai Chi, los conceptos importantes que hay que conocer: El Tan- Tien o Hara, las glándulas, los sabores, los meridianos y el movimiento corporal.
Además explica foto a foto la Tabla de 24 movimientos de Pekín y la Tabla de palo(Corta), con un apartado de detalles de las posiciones de piernas y pies y las posiciones de brazos y manos.
También incluye los pormenores necesarios para la preparación del examen para cinturón negro 1er DAN F.M.K.Los requisitos previos, los preliminares, el trabajo de base, el trabajo de aplicaciones marciales y la preparación para C. Negro ler Dan Escuela Yang de Ignacio Cáliz.
Hace referencia y explica otras actividades complementarias, como el Tu-Shu y las Técnicas de captura y proyección.
Y finaliza con unos Apéndices sobre la respiración y el Chi.
Todo ello explicado de una manera manera fácil y asequible, por uno de los mejores y más reconocidos instructores de la actualidad.
dto.