La felicidad que no se pierde : el camino del guerrero compasivo
La felicidad que no se pierde : el camino del guerrero compasivo
- EAN: 9788493976187
- ISBN: 9788493976187
- Editorial: Dag Shang Kagyü - Ediciones Chabsel
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
"Hemos de tener un poco de confianza en que podemos abandonar la tendencias de conducta negativas y habituales. Existe el potencial de renunciar no solo a lo que hay en la mente, sino también a reemplazarlo por la mente iluminada. El dharma nos señala quiénes somos realmente, de lo que somos capaces y lo que podemos hacer con nuestras vidas y nuestra mente. El propósito de ser un practicante auténtico es comprender la sabiduría de las enseñanzas iluminadas de Buda e integrarlas en la mente para beneficiarse de los seres".
La felicidad que no se pierde es el comentario de Dzigar Kongtrül Rinpoché sobre el texto del siglo VIII El camino del bodhisattva, de Shantideva. Es, así mismo, un testimonio de la compa-
sión y del estilo convincente de este brillante maestro, colmado de consejos de un practicante experto. Rinpoché nos guía por medio del razonamiento inteligente a identificar nuestra per-
cepción engañada de un yo existente y nos muestra la llave del despertar de esta confusión fundamental. Nos revela la sabiduría de nuestra mente y nos reta a encontrar nuestra capacidad
intrínseca iluminada al clarificamos el significado esencial del camino budista e introducir los medios hábiles para funcionar a lo largo de la vía.
«Con tremenda precisión, claridad y calidez, Dzigar Kongtrül Rinpoché combina el corazón del BodhicharyBVB/:ara, el texto budista quintaesencia de la compasión, con una profunda com-
prensión de la mente y los retos a que nos enfrentamos en el mundo moderno. Perspicaz, inspirador Y eminentemente práctico, este libro demuestra la importancia crucial de hacer de
la bodhichitta la piedra angular de nuestra práctica y realza la extraordinaria visión del camino de los bodhisattvas».
- Sogyal Rimpché, autor de El libre tibetano de los muertos -
Dzigar Kongtrül ha estudiado y practicado con algunos de los grandes maestros de los tiempos modernos, incluyendo a Dilgo Khyentse Rinpoché, Tulku Orgyen Rinpoché, Penor Rinpoché y
Nyoshul Khen Rinpoché. Nacido en la familia del dharma del tercer Neten Chokling Rinpoché y de su consorte, Tsewang Paldron, Rinpoché es un maestro con talento, artista y autor de ft's up
to you (De ti depende) y de Lisht Shinins Throush (La luz que nos atraviesa).
Otros libros de Budismo Zen
Prácticas esenciales para el momento de la muerte
A todos los seres les llega, tarde o temprano, la muerte, y no es fácil saber cuál es la mejor manera de ayudar a los que amamos, o incluso a nosotros mismos, en este momento tan crucial. En el presente libro, el maestro de budismo tibetano Lama Zopa Rimpoché comparte con nosotros valiosos consejos acerca de cómo prepararnos para la transición de una vida a otra y de cómo asistir a los demás a lo largo de todo el proceso, y nos proporciona una gran variedad de prácticas útiles para tan decisivos instantes. De entre ellas, por no mencionar todas, caben destacar La puja del Buda de la Medicina, las ocho oraciones recitadas tradicionalmente en los monasterios budistas tibetanos, la meditación de tong len, el Sutra del corazón, el método Dar aliento a los que sufren y el sutra que ayudará a aliviar el sufrimiento a aquellos que lo necesiten y a purificar karma negativo.
El libro contiene, asimismo, mantras de gran poder para recitar a los moribundos y a aquellos que ya hayan fallecido, explicaciones acerca de sus beneficios y también una lámina de mantras para colocar encima del cuerpo de los difuntos. Las prácticas esenciales aquí presentadas están dirigidas a aliviar el dolor y el sufrimiento y a animarnos, y seguirán favoreciendo a nuestros seres queridos aun después de que hayan abandonado esta vida.
dto.
Una luz en el camino hacia la libertad
Los fundamentos de la práctica del Vajrayana se exponen aquí con gran elocuencia y precisión por uno de los más grandes maestros del budismo tibetano. El comentario de Su Santidad Dudjom Rimpoché sobre las prácticas preliminares (ngöndro) se sustenta en su extenso estudio y realización personal, y viene enriquecido con citas escogidas de las tradiciones del Vinaya, los Sutras y los Tantras. Además de su exposición acerca de las prácticas preliminares, tanto internas como externas, Dudjom Rimpoché aporta valiosas instrucciones sobre la visión, la conducta y la actividad correctas del practicante.
Su Santidad mostró que la realización de las enseñanzas de la Gran Perfección depende enteramente de estas prácticas preliminares. De ahí que este libro constituya una herramienta ineludible para aquellos que buscan eliminar obstáculos en sí mismos y la libertad total del despertar.
dto.