La Genuina enseñanza del Buda
La Genuina enseñanza del Buda
- EAN: 9788494002366
- ISBN: 9788494002366
- Editorial: Editorial Nous
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 250
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Budismo es pura Sabiduría. Se sumó así al cúmulo de Sabiduría Universal que impregnó a todos los tiempos y lugares. Su realismo, su brillante psicología, sus principios y técnicas son admirables por su rigor, por su claridad, por su franqueza y porque invitan a una superior calidad de pensamiento y de vida. Aspira, por encima de todo, a la libertad interior.
El ser humano, cuanto menos sujeto está a los apegos, cuanto más se establece en el desapasionamiento y va eliminando los vínculos de la mente, más libre es, más independiente, más valioso para sí mismo y para los demás. Hay un conocimiento racional y hay un conocimiento suprarracional. De ambos se sirve el Budismo. La sabiduría discriminativa es como un escalpelo para rasgar la niebla de la ilusión. El Ojo del Dharma puede ver donde sólo ven niebla los ojos ordinarios. Es el Ojo de la Verdad, que trasciende la condición meramente humana y puede ver las cosas tal y como son. Y llamo Budismo genuino a aquel que, lejos de todo oscurantismo, abiertamente, mostró el Buda para beneficio de los seres humanos.
Otros libros de Calle, Ramiro
Guía de mística oriental para occidentales : las diversas corrientes de la sabiduría oriental, abord
En este libro Ramiro Calle realiza un recorrido ameno y esclarecedor por las diferentes corrientes de pensamiento y filosofía orientales: un universo extremadamente rico y variado, que no obstante resulta un casi completo enigma para el ciudadano occidental, más allá de un puñado de lugares comunes, manidos y divulgados con torpeza.
El autor, desde el sólido conocimiento de sus cuatro décadas de dedicación a la materia, confronta los valores eternos de Oriente y Occidente, el estrés y el egoísmo de nuestras sociedades con la paz interior y el sosiego que propugna Oriente, para extraer enseñanzas de enorme utilidad para el modo de vida occidental, que promete erróneamente la felicidad a través de un consumo compulsivo, a costa de renunciar a la esencia de la vida.
dto.
Mis viajes interiores y exteriores por la India sagrada
La India es el país más interesante del mundo. Es un país para vivirlo con inusitada intensidad.
Muchas personas me preguntan si me queda algo que ver después de tantos viajes y les repondo:
"Algo que ver, si, pero muchísimo más que sentir".
Ramiro Calle
De la mano de Ramiro Calle, que ha viajado en más de 100 ocasiones a la India, nos disponemos a realizar este viaje de experiencias externas e internas; relatando historias, describiendo lugares, personajes y situaciones peculiares, que le han ayudado a conocerse mejor a sí mismo y a evolucionar como persona.
Viajar en su compañía a través de estos relatos, será una experiencia que nos llevará a vivenciar ese majestuoso país desde la comodidad de nuestra lectuta y civilización y a poder extraer de esos viajes, unas preciosas conclusiones, sin necesidad de "sufrir" las inclemencias propias de los viajes a lugares tan alejados de nustras costumbres y de nuestra civilización occidental.
Lugares exóticos, personajes, sadhus, gurús, costumbres mundanas y religiosas, y nuevas experiencias, nos son presentadas de la mano de uno de los más importantes orientalistas de la actualidad de España y Europa, acompañados siempre por una sabia reflexión.
¡El mejor guía para acompañarte en tu especial viaje a la India!
dto.
Cuentos espirituales de la China
Los cuentos que Ramiro Calle nos presenta en este volumen son, por lo general, anónimos, y proceden de diversas tradiciones como el yoga, el budismo, el zen y el taoísmo. Son relatos que consiguen transmitir en pocas líneas más que tratados completos de metafísica o filosofía. Desde hace miles de años los maestros se han servido de ellos para ilustrar distintos aspectos de las enseñanzas espirituales y también para desencadenar destellos de comprensión en la mente del alumno. Se trata de cuentos adogmáticos, que teniendo diversos niveles de lectura y compresión, actuarán de un modo sutil sobre el subconsciente del lector
dto.
En busca de la perla azul
La Perla Azul es la manifestación, únicamente visible una vez, de la sabiduría suprema. En su memorable obra "El Yogui", Ramiro Calle describía la Perla Azul como una luz tan intensa como sosegadora y que absorbe el pensamiento, lo que permite establecernos, asentarnos en nuestra propia fuente. Es el sustrato sobre el que se despliega toda la exuberancia del Absoluto, más allá del juego de espejos de los fenómenos terrenales. Se halla más allá de la Perla de Plata y más allá aún de la Perla Dorada. Vislumbrarla en su esplendor es cuestión de segundos, pero con repercusiones en la eternidad no sólo del individuo, sino del mismo universo, dado que la conversión del ser en el Súper Ser supone una conmoción cósmica. Pero no deja de ser un símbolo, pues cada buscador espiritual puede vivirla a su manera. La Perla Azul es esa joya cimera que hay que conquistar en uno mismo. Este libro, que recoge los pensamientos de Ramiro Calle y Víctor M. Flores sobre ese ideal, es una herramienta de primera mano para su búsqueda. AUTORES Ramiro Calle es el pionero y principal impulsor del yoga en España. Cuenta con casi doscientas publicaciones en su haber y una considerable popularidad, tanto en nuestro país como en Hispanoamérica. Ha enseñado relajación, yoga y tecnicas de meditación a miles de personas, desde amas de casa a artistas, empresarios o políticos, ayudándoles de ese modo a prevenir y combatir problemas psicosomáticos de variada índole. Ha colaborado asimismo en numerosos medios de comunicación, tanto en radio (Cope, Cadena Ser o Radio Voz) como en prensa escrita y televisión (SABER VIVIR, de la primera cadena de TVE, con audiencia en todo el mundo a través del Canal Internacional). Autor de Cuentos para confortar el espíritu (Almuzara, 2010), ha publicado en Arcopress El Yogui, El equilibrio emocional. La paz de la mente, Guía de Mística Oriental para occidentales y, junto a Víctor M. Flores, Donde meditan los árboles y El camino de la hormiga. Víctor M. Flores, "nacido en México, educado en España y renacido en la India", es experto en hathayoga y director del Congreso de Yoga que se celebra anualmente en Marbella (Málaga). Director de recursos humanos y responsable de técnicas de comunicación, abandonó su carrera profesional tras descubrir el yoga, desarrollando una labor que cristalizó posteriormente en la fundación del Instituto de Estudios del Yoga, dedicado a la formación de profesores y a la difusión de esta milenaria disciplina. Es autor de Diccionario práctico de Yoga y Lo que debe saber el budista occidental, entre otros títulos. En Arcopress publicó asimismo Yoga, una puerta a la salud.
dto.