La gran aventura
La gran aventura
- EAN: 9788495496157
- ISBN: 9788495496157
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2002
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 180
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La gran aventura
Otros libros de Cuarto Camino
Comentarios Psicologicos 5 sobre las Enseñanzas de Gurdjieff
El Dr. Maurice Nicoll (1884-1953) estudió medicina en Cambridge y luego psicología en País, Berlín y Viena y en Zurcí con el Dr. C. G. Jung. Como pionero de la medicina psicológica ejerció su profesión en Londres y durante la primera guerra mundial sirvió en Gallipoli y la Mesopotamia. En 1917 fue designado especialista en enfermedades del cerebro y la médula espinal del Empire Hospital de Londres, adquiriendo notoriedad como exponente de los nuevos tratamientos.
En 1921 su encuentro con Ouspensky cambia el curso de su vida y luego de estudiar un año en el Instituto de Fontainebleau, en Francia, bajo la dirección personal de Gurdjieff, reanudó en Londres su práctica profesional a la par que continuaba en íntima conexión con Ouspensky, quien en 1931 lo autorizó para difundir las doctrinas del Cuarto Camino.
Desde entonces se constituye en uno de los más importantes expositores del Sistema y entre sus obras, la presente, cuya publicación se comenzó en 1952 en cinco volúmenes bajo el título de Psychological commentaries on the theaching of Gurdjieff and Ouspensky, es tal vez la más importante, pues no sólo recoge los escritos del grupo Gurdjieff entre 1951 y 1953, sino que comenta en detalle las doctrinas de ambos Maestros de acuerdo a la interpretación personal de Nicoll.
El Sistema del Cuarto Camino que preconiza el desarrollo armónico del hombre, actuando simultáneamente sobre sus aspectos físicos, emocional y mental, a través de métodos psicológicos a veces rudos, posiblemente encuentra la más clara exposición existente a través de las páginas de este libro.
dto.
Auto-Observación
“Conócete a ti mismo” es una de la senseñanzas más antiguas para lograr el Despertar. La auto observación es el medio para alcanzar dicho estado.
“Desde que me incorporé a los grupos Gurdjieff en París, hace más de sesenta años, siendo aún un joven, he leído, en francés y en inglés, muchos libros sobre la auto observación, la consciencia de sí mismo y el recuerdo de sí. Fue para mí una grata sorpresa descubrir en el libro de Red Hawk ideas importantes que no había encontrado en ningún otro lado, o al menos, no tan convincentemente expresadas. Muchos libros espirituales son interesantes, pocos son de verdadera ayuda. Este es en verdad valioso”.
- Arnaud Desjardins, eminente maestro espiritual francés; autor de numerosos libros, incluyendo L’audace de vivre (Editions de la Table Ronde) y Una vida feliz, un amor feliz (Hara Press). Estudió con Madame Jeanne de Salzmann desde 1950 hasta 1965.
“La auto observación es un aspecto fundamental de la práctica del Cuarto Camino que amerita la enfocada atención que recibe en este hermoso y conciso libro de fácil lectura. Red Hawk escribe sobre la auto observación con la inequívoca voz de la autoridad espontánea, la cual está disponible solo a través de una larga y profunda experiencia, persistente y productiva. Tanto practicantes experimentados en l auto exploración, encontrarán un alimento rico en esra única contribución a la literatura del Cuerto Camino. Esta obra ofrece inspiración y una excelente dirección práctica. Lo recomiendo ampliamente.”
- Robert A. Schmidt, Ph.D., director espiritual, Centro de Meditación Tayu; editor, Archaeologies of Sexuality.
“Red Hawk dice aquí la verdad. Él habla tan elocuentemente del proceso del despertar y del poder de la auto observación que yo quisiera haber tenido este libro cuando comencé a trabajar con grupos. No hay mejor disertación del tema en el mercado editorial, sigan sus indicaciones y tendrán éxito.”
- E.J. Gold, artista: autor, American book of the Dead, y muchos libros más.
dto.
El trabajo oculto
El Trabajo oculto es una forma de orar que ayuda al Absoluto.
No es un tipo de oración del hombre en la que pide ayuda para sí mismo.
En la auténtica oración no oramos, creamos la oración.
Este tipo de oración se llama Oración-Absoluta
dto.