La guía completa de los Adaptógenos
La guía completa de los Adaptógenos
- EAN: 9788484458050
- ISBN: 9788484458050
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 180 X 230 mm.
- Páginas: 287
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
ADAPTÓGENOS. LA SOLUCIÓN NATURAL CONTRA EL ESTRÉS
Incluye más de 75 recetas de tónicos, infusiones, extractos, elixires y mucho más
Si buscas una forma natural de combatir el estrés, quieres desarrollar al máximo tus habilidades mentales o te interesa mejorar tu capacidad deportiva, La guía completa de los adaptógenos es lo que necesitas para potenciar tu bienestar día a día.
Los adaptógenos poseen una capacidad única para ayudar al organismo a adaptarse a los factores que provocan estrés físico, emocional y psicológico, y pueden emplearse en una gran variedad de recetas creativas. Experimenta con infusiones, jarabes y tentempiés y disfruta de sus innumerables beneficios. Al aprovechar el asombroso poder natural de las hierbas elaborando tus propios extractos, elixires e infusiones, conseguirás ahorrar dinero, emplear ingredientes de máxima calidad y crear productos únicos, muy diferentes de los que se venden en las tiendas. De hecho, podrás personalizar tus creaciones para que sean exactamente lo que deseas o necesitas.
Si sigues unas pocas normas muy sencillas, aprenderás a trabajar con estas superplantas con excelentes resultados. Descubre un camino absolutamente natural y seguro para derrotar el estrés crónico y, al mismo tiempo, recuperar el equilibrio, la salud y la vitalidad de tu cuerpo. ¡Ese es el poder de los adaptógenos!
Otros libros de Plantas Medicinales
Las plantas medicinales velan por nuestra salud : sur virtudes curativas y cómo aplicarlas en cada p
El sentido humanístico y la vertiente poética de Rogelio Garrido se manifiestan plenamente en el título de este libro. No considera directamente el autor aquello que podemos extraer del mundo vegetal, sino que atendiendo al sentir naturista y naturalista hace que sean las plantas las que intrínsecamente cuiden y velen por nosotros.
Como bien dice el autor, esta obra va dirigida espe-cialmente al público en general sin la pretensión de un tratado de botánica o de fitoterapia, sino como un básico compendio de divulgación de las 50 plantas que más comúnmente nos rodean ofreciéndonos sus propiedades terapéuticas.
Obra práctica, escrita con singular estilo, abarcando aspectos históricos, técnicos y curiosidades, que la hacen de fácil y amena lectura.
Para el Médico y el Terapeuta Manuales no iniciados en la vertiente del aspecto medicinal o terapéutico de las plantas, resultará una guía básica y de inicio al conocimien-to de estos aspectos; útiles cuando el paciente desea o prefiere, como complemento a su tratamiento, aquél de origen lo más natural posible.
La demanda y el renacido y creciente interés por el público a este respecto obligan al profesional a estar convenientemente documentado.
Desde esta perspectiva, el libro de Rogelio Garrido Montañana tiene perfecta cabida y lugar en la Colección GBMOIM de Medicina Manual.
Dr. Francisco Colell Mitjans
Director de colección GBMOIM
Sobre el autor:
Rogelio Garrido Montañana, Naturópata, Terapeuta Manual, escritor y poeta, fundador de la Escuela de Quiromasaje Terapéutico “AMACVI” y de la Asociación nacional de Quiromasajistas y Terapeutas Manuales “QUIROS”, entre sus diversas publicaciones literarias y sobre temas de salud, le ha dedicado una especial atención a la fitoterapia, con un estudio científico y concienzudo de las Plantas Medicinales, reseñando en cada una de ellas no sólo sus virtudes y sus aplicaciones para diversas dolencias, sino también su historia y su literatura correspondientes, incluso la aureola legendaria de muchas de ellas. Y por ello su lectura resulta tan instructiva y práctica como amena.
Índice
Agradecimientos
Prólogo
Prefacio
Introducción
Un poco de historia
Las Plantas Medicinales y sus virtudes
Antigu¨edad y modernidad de las Plantas Medicinales
Especies y subespecies del reino vegetal
El “hábitat” y nombres de las Plantas Medicinales
¿Hay plantas machos y hembras?
¿Hay “Plantas Mágicas”?
El origen primario de las hierbas y plantas medicinales
Conceptos básicos para conocer y utilizar las plantas medicinales
Cómo utilizarlas
¿Se las puede endulzar?
Infusión: ¿cómo se prepara?
Tisana: ¿cómo se prepara?
¿Qué es la decocción?
Maceración: ¿cómo se prepara?
Nombres de las plantas de acuerdo a sus virtudes
Difusión de las plantas medicinales
Herboristerías y herbolarios
Farmacias y farmacéuticos
Las plantas medicinales velan por nuestra salud
Descripción, composición, virtudes y aplicaciones prácticas para diversas dolencias, de las siguientes Plantas Medicinales.
Abedul
Abeto
Ajedrea
Ajo
Albahaca
Alcachofa
Amapola
Angélica
Árnica
Artemisa (También llamada “Hierba de San Juan”)
Arrayán (También llamado “Mirto”)
Bardana (También llamada “Lampazo”)
Borraja
Cáñamo
Clemátide
Cola de Caballo
Chumbera (Véase “Nopal”)
Diente de león
Dulcamara
Eneldo
Espliego
Eucalipto
Genciana
Girasol
Granado
Hepática
Hierba de San Juan (Véase “Artemisa”)
Higuera
Hipérico
Lampazo (Véase “Bardana”)
Laurel
Limonero
Lirio
Llantén
Manzanilla
Manzano
Marrubio
Melisa (También llamada “Torongil”)
Mirto (Véase “Arrayán”)
Nopal (También llamado “Chumbera”)
Romero
Salvia
Saúco
Tomillo
Torongil (Véase “Melisa”)
Ulmaria
Violeta
Zarzaparrilla
Epílogo
dto.
La moringa, el árbol milagroso
La moringa es una de las plantas comestibles más poderosas del planeta. Tiene todos los nutrientes que el cuerpo humano necesita para sobrevivir, el contenido de sus hojas es en un altísimo porcentaje pura proteína, tiene más calcio que la leche de vaca, más vitamina A que la zanahoria, más vitamina C que las naranjas, más hierro que las espinacas, más potasio que los plátanos y más magnesio que las lechugas. Además contiene 46 antioxidantes y 36 antiinflamatorios. Sabiendo esto, no es de extrañar que quienes aportan sus testimonios hablen de asombrosos resultados. En este breve y ameno manual, Camila Rowlands lo cuenta todo sobre este árbol milagroso y explica dónde conseguirlo, cómo aprovechar todo su potencial e incluso cómo cultivarlo. Los estudios científicos se multiplican, e incluso la Organización Mundial de la Salud tiene programas destinados a promover el uso de la moringa en el tratamiento de niños y mujeres embarazadas o en proceso de lactancia. El National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos la nombró en el 2008 «planta del año».
dto.
Plantas Medicinales ( Guía de bolsillo )
Esta guía práctica de plantas medicinales nos ayudará a identificarlas y utilizarlas de una manera racional.
Fitoterapia deriva del término Phytos (planta) y therapeia (tratamiento), lo que quiere decir tratar los padecimientos con plantas medicinales. La fitoterapia es seguramente la primera medicina de la humanidad y también una fuente de remedios útiles y actuales que nos ofrece soluciones de salud a los problemas de salud cotidianos.
250 plantas descritas e ilustradas con fotografías a todo color, mostrando indicaciones, formas de preparación, presentaciones y otras curiosidades, todo en un cómo tamaño de bolsillo.
dto.
Árboles que curan el cuerpo, el corazón y el espíritu
Florence Laporte te invita a (re)descubrir los árboles, «Árboles que curan el cuerpo, el corazón y el espíritu» es un maravilloso recurso para nutrir la mente y cuidar el cuerpo y el corazón. Gracias a su energía y a sus múltiples propiedades, podrás hallar la armonía interior y también la sanación para algunas dolencias. Espino, abedul, castaño, roble, abeto, fresno, haya, avellano, manzano, tilo… Atrévete a conocer cada árbol, sus características y las creencias y símbolos asociados. Aprende los secretos de su poder curativo a partir de enseñanzas tradicionales y ancestrales, y crea un momento especial con cada uno de ellos a través de distintos ejercicios, meditaciones y otras prácticas que te permitirán desarrollar un enfoque meditativo y sensorial. Un libro para los que saben abrir su corazón y su mente, y desean nutrirse de los poderes de la naturaleza.
Los secretos de los árboles, su poder curativo a partir de enseñanzas tradicionales.
dto.