La idea del cuerpo en Oriente y Occidente
La idea del cuerpo en Oriente y Occidente
- EAN: 9788478133437
- ISBN: 9788478133437
- Editorial: Miraguano Ediciones
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 368
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Mientras estudiaba Acupuntura en Pekín, a la doctora Electra Peluffo (quien ya ha publicado en esta misma colección sus Apuntes de Medicina China, 2003) le sorprendió la concepción y consecuente descripción del cuerpo humano en que se basa la Medicina china pues, en numerosos aspectos, no se correspondía con cuanto había aprendido antes en la Licenciatura de Medicina occidental.
Ambas Medicinas se han apoyado secularmente sobre conceptos anatómicos concretos y también abstractos, imaginados: una característica que China conserva aún porque describe y practica las nociones conceptuales del cuerpo humano iniciadas siglos antes de nuestra era. En biomedicina, esas nociones también milenarias compusieron un conocimiento -ahora descartado- cuya impronta permanece. Este laborioso proceso de captación de distintas formas de ver y valorar estructuras y funciones orgánicas, condujo a la autora hacia una actitud comparativa cuyo primer objetivo fue comprender para poder aplicar luego los enfoques chinos al ejercicio profesional.
La experiencia práctica transformó la finalidad de su cotejo en un interés más amplio: conocer y explicar las diferencias conceptuales del origen de ambas anatomías que siguen bases distintas. Fruto de tal investigación, nació este libro que recorre las ideas anatómicas presocráticas y grecohelenísticas para continuar con una pormenorizada y esclarecedora descripción de la coetánea concepción oriental del cuerpo, comparando en lo posible similitudes y divergencias entre ambas ideas conceptuales y aportando reflexiones propias al respecto.
Esta obra es el resultado de la experiencia y del acopio de conocimientos de su autora en un campo singular adquiridos durante varias décadas. Es, pues, una obra de madurez, el decantado de vivencias y lecturas acumuladas y reposadas a lo largo de toda una vida.
Otros libros de Terapias Alternativas
Aliviar el dolor con focusing : técnicas efectivas para combatir el dolor de cabeza
Focusing deriva de la palabra latina"focus", «foco». Significa «enfocar», y en este caso, «dirigir la atención al propio cuerpo», proceso por el que puedes, por ejemplo, percibir con exactitud cómo te encuentras y te sientes realmente.Focusing es un excelente método de aprendizaje para entrar en contacto contigo mismo, aportando ante todo una actitud positiva frente a la vida y frente a uno mismo.Descubierto y desarrollado por el profesor Eugene Gendlin, de la Universidad de Chicago, es una técnica psicoterapéutica muy favorable frente al dolor, por medio de la cual el doctor Bärlocher nos brinda este libro muy útil para combatir especialmente el dolor de cabeza.Las numerosas historias reales que se relatan en el libro serán de gran ayuda, además, a todos aquellos que quieran adentrarse en el conocimiento y utilización de esta terapia.
dto.
Pon en forma tu cerebro
En este nuevo libro Raquel Marín, autora de Dale vida a tu cerebro, ofrece pautas y planes saludables para nuestro cerebro acordes a las facetas de la vida.
En este nuevo libro Raquel Marín, autora deDale vida a tu cerebro, ofrece pautas y planes saludables para nuestro cerebro acordes a las facetas de la vida.
Un libro práctico, repleto de recetas neurosaludables creadas y elaboradas por la autora, junto con el cálculo nutricional de cada receta. Incluye planes para distintos momentos de la vida según los requerimientos de la actividad mental y emocional. Contiene información actualizada de las bacterias intestinales beneficiosas para la cabeza y de los nutrientes que necesitan. Todo ello en un diseño pensado para la fácil comprensión de los lectores.
dto.
Preparación de los remedios homeopáticos
Preparación de los remedios homeopáticos + Dvd
dto.
Flores de California II. Sistema de esencias pluralistas. Repertorio de síntomas
dto.