La isla secreta de los templarios
La isla secreta de los templarios
- EAN: 9788495593238
- ISBN: 9788495593238
- Editorial: Equipo Difusor del Libro, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Guarda la remota isla báltica de Bornholm la clave de un antiguo secreto? ¿Un secreto que la vincula con el enigmático pueblo de Rennes-le-Château en los Pirineos franceses y con los túneles que atraviesan el Monte Sión en Jerusalén? ¿Qué relación tiene con los caballeros templarios y qué trataban de ocultar en tan lejana isla?
"La isla secreta de los templarios" es un viaje de una amplitud y complejidad impresionantes que abarca Europa y llega hasta la antigua Palestina; que primero nos lleva a miles de años en el pasado y después nos conduce de vuelta a nuestra propia época. Se trata de un viaje que arroja una nueva luz sobre algunos de los más importantes enigmas de la ciencia moderna.
Otros libros de Templarios
Historia de los caballeros templarios
EL TRAGICO FINAL DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS, UNO DE LOS ACONTECIMIENTOS MAS DRAMATICOS DE LA HISTORIA DE EUROPA.
La Orden de los Caballeros Templarios (Orden de los Pobres Caballeros de Cristo o Caballeros del Templo de Salomón) fue Ia orden religiaso-militar más influyente de todo el Medioevo. Su fuerza tanto material como espiritual fue de enorme trascendencia: de ellos se ha dicho que fueron "los banqueros de Europa" y fue precisamente san Bernardo de Claraval, el monje más influyente de Ia época, el redactor de sus reglamentos.
¿Cómo y porqué pasó Ia Orden de ser el estandarte de Occidente a ser acusada de herejía, perseguida par Ia inquisición, condenados sus miembros a Ia hoguera y finalmenre abolida par bula papal?
dto.
El legado de María Magdalena
MARÍA MAGDALENA
¿Prostituta arrepentida?¿O una mujer cuya verdadera identidad podría desestabilizar los cimientos del cristianismo?
El apasionante trabajo histórico-detectivesco de Laurence Gardner sobre los archivos ocultos y el linaje de Jesús y María Magdalena comenzaron con su best seller mundial La Herencia del Santo Grial. Años más tarde, El Código Da Vinci desencadenó un nuevo y acalorado debate sobre la misteriosa vida de María Magdalena. En El Legado de María Magdalena, Gardner lleva estos temas a nuevos y extraordinarios derroteros:
El Hijo del Grial -nuevas y sensacionales informaciones del Vaticano y de archivos monásticos sobre el matrimonio secreto de María con Jesús y la documentada persecución de su linaje.
El Priorato de Sión -la verdad acerca de la enigmática Orden de los Templarios, y la corriente subterránea que protegió el legado sagrado de los descendientes mesiánicos.
El Evangelio de Magdalena -los registros ocultos que revelan su verdadero estatus entre los apóstoles, y los textos prohibidos que fueron eliminados de la Biblia.
La conexión Da Vinci -el verdadero significado de las pinturas de Leonardo Da Vinci, y por qué la Iglesia del Renacimiento censuró los retratos de Magdalena.
LAURENCE GARDNER es un investigador de prestigio internacional. Autor de La Herencia del Santo Grial, Realm of the Ring Lords, Genesis of the Grail Kings y Lost Secrets of the Sacred Ark, es miembro de la Sociedad de Anticuarios de Escocia, historiador constitucional y miembro profesional del Instituto de Nanotecnología. También es Caballero Templario de San Antonio e Historiógrafo Real Jacobita.
dto.
Templarios están entre nosotros, los
Gerard de Sede nació en 1921 en el seno de una familia gascona emparentada con el papa Clemente V, quien abolió la Orden del Temple en 1312. Licenciado en Filosofía y Letras, estudio en Paris y en Toulouse. Desdelos veinte años se dedico a casi todos los oficios y trabajos: fue vendedor de periódicos en Marsella, peón en la perforación de túneles en el Lot, participo activamente en la Resistencia, fue encarcelado, se evadió, perteneció al Maquis y fue oficial de las fuerzas francesas, siendo condecorado dos veces por su participación en la liberación de Paris.
Desde 1946 se dedico al periodismo, participando en varias conferencias internacionales como corresponsal diplomático de una gran agencia de prensa. Pero en 1956 decide dejarlo todo para dedicarse a la agricultura, y es entonces cuando conoce a Roger Lhormoy, guarda del castillo de Gisors, cuya extraordinaria aventura nos cuenta en este libro. El autor presenta sus investigaciones sobre el tesoro de los templarios, que hasta la fecha sigue sin haber sido descubierto, exponiendo al mismo tiempo sus hallazgos históricos sobre la desaparición de la orden.
El viejo y la tierra
La doble vida de los Templarios
El enigma de Gisors
Nota final afalta deepílogo
Anexo
dto.