La Lengua hebraica restituída II : cosmogonía de Moisés
La Lengua hebraica restituída II : cosmogonía de Moisés
- EAN: 9788479102265
- ISBN: 9788479102265
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
He traducido la Cosmogonía de Moisés, como literato, después de haber restituido, como gramático, la lengua en la que esta cosmogonía está escrita en su texto hebreo original. No he pretendido que esta obra mande en la fe de nadie y menos aún que la pueda afligir. Me he limitado a probar gramaticalmente el sifnificado que he dado a las palabras, y a mostrar la fuerte conexión de este significado con lo que seguirá o con lo que había precedido.
En esta obra encontramos reunidas:
1º Una introducción.
2º Una Versión Literal, en idioma castellano, en francés y en inglés, hecha sobre el texto hebreo presentado en versión original con una transcripción en caracteres modernos, y acompañada de notas gramaticales y críticas, donde la interpretación dada a cada palabra está demostrada por su análisis radical, y su confrontación con la palabra análoga en samaritano, caldeo, sirio, árabe o griego.
3º Una traducción al castellano de los diez primeros capítulos del Sepher que contienen la Cosmogonía de Moisés.
Otros libros de Kabala
Las Puertas de la Luz Shaarei Orah
Una verdadera enciclopedia de los nombres sagrados y de la sabiduría de las Sefirot, Las Puertas de la Luz (Shaarei Orah) son un libro básico para entrar en el estudio de la Torah utilizando las técnicas de los cabalistas. Al principio de su libro, Iosef Gikatilla nos explica que toda la Torah está tejida por el nombre del Eterno, y que «aquel que comprende los sentidos de todos los nombres sagrados y de aquellos que están ligados con ellos y cada una de sus denominaciones, descubrirá que todo depende de su gran nombre bendito, y aspirará a ligarse a él y a temerlo ». Dividido en diez Puertas, cada una de ellas precedida por un salmo, este libro extraordinario y sistemático nos brinda una exposición de los nombres de Dios asociándolos a las diez Sefirot.
dto.
Mantener la calma
¿Te enfadas a menudo? ¿Gritas con facilidad? ¿A veces sientes que «te va a dar algo» porque las cosas no son exactamente como te gustaría que fueran? Entonces este pequeño libro es para ti. Léelo, reléelo, préstalo y regálalo, y pronto experimentarás sus efectos positivos. Mantener la calma y no dejarse llevar por la cólera y las disputas es lo que le confiere al ser humano su dignidad. Si queremos ser felices y que los que nos rodean también lo sean, hemos de desarrollar la paciencia y el buen carácter, algo que este gran maestro jasídico ya enseñó hace más de dos siglos. Rabí Najman de Breslev nació el 4 de abril de 1772 en Ucrania y falleció el 16 de octubre de 1810. Nos ha dejado numerosos escritos sobre Musar, mística y cábala.
dto.
Cervantes y la Cábala Cristiana
Este libro, el segundo de Carlos del Tilo, está compuesto de dos partes: la primera nos acerca al maestro de las letras hispanas, Miguel de Cervantes Saavedra. Le sigue una selección de textos pertenecientes a grandes cabalistas cristianos del Renacimiento. La exégesis tradicional que Carlos del Tilo cultiva nos revela el sentido primero, el más profundo y oculto de los textos, que siempre es hermético, es decir, cabalístico y alquímico. Por esa razón el lector no encontrará en el presente volumen un estudio de carácter académico, sino una exhortación a leer a Cervantes y a los cabalistas cristianos con la mirada de quien ama la sabiduría y la busca en los buenos libros, aquellos que hablan del tesoro perdido por la humanidad al caer en el mundo de exilio. En este sentido, la obra de Louis Cattiaux, El Mensaje Reencontrado, le sirve a nuestro autor como un guía seguro. En la segunda parte de esta obra C. del Tilo presenta textos pertenecientes a los cabalistas cristianos del Renacimiento como Pico della Mirandola, B. de Vigenère, H.-C. Agrippa, H. Khunrath y Paracelso. Su exégesis hace emerger la trama por la que circula el hilo secreto de la gnosis, que Cervantes y los grandes cabalistas cristianos poseyeron en su día. Su objetivo es poner de relieve lo mismo que, desde el origen de la humanidad letrada, han repetido todos los libros bien inspirados y sus sabios hermeneutas: que hay en ellos un tesoro oculto en las palabras, una luz que podemos descubrir: es el secreto del hombre. Cervantes y los cabalistas cristianos pertenecieron a una edad mucho más rica, humana, espiritual y sabia que la nuestra. Aquellos hombres sí fueron verdaderos humanistas, pues descubrieron qué es el Hombre y convirtieron la torre de Babel en el palacio del santo lenguaje, común a los discípulos de Hermes. Carlos del Tilo lo pone de relieve y nos acerca al núcleo vivo de sus obras y de sus enseñanzas.
dto.
La presencia de Dios en las 22 letras del allfabeto
Las 22 letras del alfabeto hebreo aluden, más o menos veladamente, al Nombre de Dios o a la divinidad; o, dicho de otro modo, ésta se oculta en cada una de las letras.
Por otra parte, todo el texto de la Torah, nos enseñan los sabios cabalistas, está compuesto de Nombres de Dios. Todas las palabras que lo conforman son Nombres de Dios. Esto es, de hecho, lo que le confiere su sacralidad.
El idioma hebreo, Lashon haKoddesh o "lengua sagrada", alude constante y veladamente a lo que podríamos llamar "la Presencia de Dios". La Guematria o, mejor dicho, las Guematrioth (plural de Guematria) nos ofrecen mediante sus sorprendentes guiños numéricos infinidad de indicaciones que apuntan a ello. En este pequeño ensayo el autor únicamente señala algunos de estos guiños. Algunos son conocidos y aparecen en obras clásicas; otros, hasta donde hemos podido comprobar, no habían sido nunca revelados.
dto.