La llave del jardín cerrado
Una novela sobre el misterio del Shabat desde la perspectiva de la kabalá
La llave del jardín cerrado
Una novela sobre el misterio del Shabat desde la perspectiva de la kabalá
- EAN: 9788411720564
- ISBN: 9788411720564
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 263
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El mundo es como un caleidoscopio en el que cada instante sucede algo nuevo que acapara nuestra atención, y es un desafío encontrar tiempo para involucrarse con el mundo espiritual. En cambio, quien guarda el Shabat tiene acceso a un lugar de dicha y armonía, un lugar en el que puede entablar una relación personal con su Creador, una relación en la que uno tiene conciencia del otro.
Se me ocurrió transmitirle el misterio del Shabat al lector a través de una narración en la que la heroína se encuentra en un lugar en el que tiene que enfocarse en lo espiritual porque no hay nada más. Y luego, cuando vuelve a su vida normal, su anhelo y desafío es encontrar su camino a ese estado de conciencia que gozó durante el Shabat, y aprender qué debe hacer para volver a él todas las semanas.
Al ver la reacción de Rab Moshe Schatz, kabalista, que fue rabino y amigo personal de mi esposo, z?l, cuando leyó mi libro, comprendí que había encontrado algo valioso que puede ayudar a muchos a llegar a su lugar personal en el Edén que nos está preparado, con el que podemos vincularnos en esta vida y en la eterna.
Libros relacionados
Portal del amor : Reshit Jojmá
La obra Reshit Jojmá, del Rabí Eliyahu de Vidas, dio luz a la espiritualidad judía en Venecia, allá por el año 1579. Posteriormente, numerosas publicaciones han tratado sobre ella, en forma parcial y completa, incluyendo una edición de selecciones en yidish. Las páginas de esta obra proporcionan una certera guía para el desarrollo espiritual y la conducta humana, basada en la sabiduría interior de la Torá: la Cabalá. Al profundizar en ellas, el lector logrará adquirir inspiración para esforzarse en conseguir un estado de expansión de la conciencia del que se desprende el vínculo apasionado con el Altísimo. La pureza de las enseñanzas de Rabí Eliyahu de Vidas envuelve al lector en una atmósfera de santidad y le invita a remontar las alturas espirituales, de donde proviene el alma. La oportunidad es excelsa, sin embargo el viaje sólo es posible para quien quiera verse libre del tedio de un mundo desconectado de su dimensión trascendente y desee reconectar con la Fuente de todo el bien, el Creador. Discípulo de los cabalistas Moshé Cordovero e Isaac Luria, el rabino Eliayu de Vidas (1518-1592) vivió en Safed y en Hebrón y escribió el Reshit Jojmá basándose en las enseñanzas de la Torá y del Zohar.
dto.
Otros libros de Narrativa
Ángeles y verdugos
Hablar del perdón es complejo, llevarlo a la práctica tambien. Este libro te mostrará un elenco de situaciones desgarradoras ante las que no podrás permanecer impasible: las conversaciones que mantuvo con su padre minutos antes de morir en un afán por comprender por que no la quiso, o las que dirige a sus verdugos, dentro de los actos más sórdidos, terroríficos y dolorosos con los que tuvo que lidiar. En sus páginas descubrirás cómo remontar el vuelo, así como la importancia del perdón para sanarte y reencontrarte ante la adversidad. Su testimonio te ayudará a comprender la necesidad de utilizar la razón para no desfallecer. Conocerás las claves para la reconstrucción personal y las herramientas que su protagonista empleó para superar la humillación y que le han permitido ser quien es en la actualidad. Porque perdonar es el acto de valentía más grande y comprometido hacia uno mismo.
dto.
Lejos de casa : mi hijo se hace monje zen
El narrador lleva con él a su travieso hijo de seis años, Ryota, a sus sesiones de meditación zen semanales, no tanto para edificar la espiritualidad del chico como para proporcionar a su esposa un poco de paz y tranquilidad en casa. Pero, cuando al cabo de dos años, Ryota anuncia repentinamente que quiere hacerse monje zen, el sorprendido padre acepta tratar del asunto con su sacerdote, una vez que el niño sea mayor.
En realidad, Ryota no parece ser un chico con inclinaciones religiosas de verdad. Le gustan los programas de televisión, las hamburguesas de McDonald's y los coches tanto como a cualquier otro chico, aunque cada domingo practica meditación zen con su padre. A pesar de todo ello, al principio de su adolescencia, deja atrás su casa, su familia, y hasta su nombre de nacimiento para entrar en el ascético universo del templo local.
En esta novela autobiográfica, que fue ganadora del prestigioso premio Akutagawa, Kiyohiro Miura explora los conflictos emocionales paternos. El orgullo derivado del noble camino elegido por su hijo entra en conflicto con la tristeza que en realidad causa la decisión del adolescente de abandonar el hogar de una forma tan temprana y drástica. Miura también profundiza en el impacto de la decisión de Ryota sobre el matrimonio de sus padres, cuya relación parece estar basada en poco más que los
hijos. Mediante la exploración de los distintos aspectos del zen a través de la experiencia cotidiana de una familia moderna, el autor proporciona una visión profunda pero accesible de los misterios de la filosofía oriental.
dto.
Eres mi sombra
¿A qué persona no le falta un ser querido?
Este libro plasma retazos de una vida, datos autobiográficos donde la autora se enfrenta a la ausencia de su único hijo a sus cuarenta y cinco años.
En este caso, los buenos recuerdos vividos con él y con sus amigos y familia son la base donde apoyarse para seguir adelante. La autora se agarra a sus pinceles y a la escritura, donde desahoga sus pensamientos. Y escucha esa voz interna que va siempre con ella, que es la de su hijo que la acompaña siempre.
Es su sombra...
dto.
Cuando el ego muere
Santiago pierde trágicamente a su mujer. Incapaz de recuperarse y tras hundirse en un abismo sin fondo, decide viajar al Tíbet en busca de auxilio espiritual. Allí conoce de un misterioso monasterio de la antigua tradición Bön, en el que pueden proporcionarle la cura para acabar con su sufrimiento. Inicia una peligrosa expedición logrando al fin dar con el mismo. Luego de sufrir el ataque de ciertas criaturas es milagrosamente salvado, y después llevado a unas tierras secretas donde le intervienen las heridas de manera formidable. Poco después se le encarga una misión, la de acabar con una serie de yoes-demonios los cuales están bajo el mando de un terrible mago negro. Para cumplir con su cometido elige la vía del guerrero marcial. A través de la meditación y del intenso entrenamiento en el arte marcial, comienza a tener cada vez más comprensión y conocimiento de sí mismo, y paralelamente adquiere una extraordinaria habilidad marcial. Ambientada en el Shamballa, un gran reino espiritual, diversos personajes aportaran enseñanzas de enorme valor psicológico y una visión sobre todo lúcida del mundo. Novela eminentemente didáctica, aglutina asimismo diversos géneros superpuestos ?misterio, aventura, romanticismo? la acción está servida en esta trepidante historia.
dto.