La magia de las plantas, Vol. 4 Elemento agua, el tallo y las hojas
Astrobotánica, remedios y cósmetica en conexión con los rtimos de la naturaleza
La magia de las plantas, Vol. 4 Elemento agua, el tallo y las hojas
Astrobotánica, remedios y cósmetica en conexión con los rtimos de la naturaleza
- EAN: 9788425235641
- ISBN: 9788425235641
- Editorial: Editorial Gustavo Gili, S.A.
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 200 X 270 mm.
- Páginas: 199
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Siguiendo el ritmo que marca la naturaleza, Ana Gayoso nos adentra en un asombroso mundo en el que las plantas son las protagonistas indiscutibles.Tomando con una mano los saberes ancestrales de la alquimia, la espagiria y la astrología, y con la otra, la ciencia de la botánica y la agricultura, este libro nos invita no solo a conocer las características, los principios y los usos de las plantas y los remedios y cosméticos que podemos elaborar con ellas, también el sentido y el corazón que les confirieron las antiguas tradiciones.
Libros relacionados
La magia de las plantas, Vol. 3. Elemento tierra la raiz
Sinopsis de LA MAGIA DE LAS PLANTAS VOL. 3. ELEMENTO TIERRA. LA RAÍZ
Siguiendo el ritmo que marca la naturaleza, Ana Gayoso nos adentra en un asombroso mundo en el que las plantas son las protagonistas indiscutibles. Tomando con una mano los saberes ancestrales de la alquimia, la espagiria y la astrología, y con la otra, la ciencia de la botánica y la agricultura, este libro nos invita no solo a conocer las características, los principios y los usos de las plantas y los remedios y cosméticos que podemos elaborar con ellas, también el sentido y el corazón que les confirieron las antiguas tradiciones. El tercer volumen de la colección nos anima a reconectar con los ritmos de la naturaleza está dedicado a los minerales y los sahumerios. Fabricaremos productos de limpieza, jabones y cosmeticos para el cabello.
dto.
Otros libros de Plantas Medicinales
Los árboles en lo invisible e invisible
Este libro es imprescindible para todas aquellas personas que deseen conocer con rigor y amenidad lo que Ernst Zürcher llama los «seres de madera», desde las antiguas tradiciones mitológicas o las diversas observaciones seculares hasta los más recientes descubrimientos de la ciencia. Aborda asuntos asombrosos como los baños forestales que toman los japoneses para mitigar el estrés; la autolimpieza de la madera para combatir la proliferación bacteriana; la sincronización de los árboles con las mareas gravimétricas; las pulsaciones de los brotes en invierno de acuerdo con las posiciones de los astros; las técnicas agroforestales que transfieren a la agricultura la autofertilización propia de los bosques; la previsión meteorológica basada en la inclinación natural de las ramas del abeto; el papel de la leña como antídoto contra la creciente artificiosidad de la vida contemporánea, o el encanto de los árboles ancianos.
Los árboles han de convertirse en nuestros mayores aliados frente a la catástrofe climática. Y el presente libro nos acerca a estos portentosos organismos tanto en sus características visibles como en su naturaleza invisible, como sucede con el lenguaje de los aromas, la electrofisiología o el geomagnetismo.
dto.
La sabiduría de los árboles . Mensajes espirituales del reino vegetal
Gracias a los actuales movimientos ecologistas y otras ideologías afines, los árboles son objeto en nuestros días de una revalorización. Este libro desea añadir a esta toma de conciencia un aspecto esencial si bien en ocasiones olvidado, su dimensión espiritual.
Este libro reúne citas sobre los árboles de religiones y épocas diferentes. La mayor parte de estas frases provienen de autores y textos espirituales, pues la obra se centra en este aspecto. Encontraremos en ella, en primer lugar, árboles arquetípicos y celestiales, potentes símbolos que han acompañado a la humanidad durante milenios. Luego, descenderemos al árbol terrenal, más cercano, pero que asimismo hunde sus raíces en el mito y la leyenda, y cuya vida y muerte son signo y enseñanza. En las frases de este grupo interviene también la voz de los poetas, quienes con su intuición saben extraer la esencia de los fenómenos y comunicar sus mensajes. Acabamos la sección mencionando algunos árboles malditos que encarnan tendencias negativas.
La última parte del texto aborda la relación entre el árbol y la humanidad: la identificacion entre ambos; los dones materiales y espirituales que el árbol ofrece; la inspiración moral que transmite. Finaliza el libro sugiriendo mediante los emblemáticos conjuntos del bosque, el huerto y el jardín, los pasos en la vía ascendente, hasta llegar al Paraíso. De hecho, la obra traza el gran círculo del destino humano –en compañía de los árboles– que comienza con placer y dolor en el Edén y acaba beatíficamente con la reintegración en el Paraíso Celestial.
dto.
Manual de hierbas medicinales imprescindibles
Manual de hierbas medicinales imprescindibles reúne en un solo libro las principales plantas maestras que abundan en nuestros campos y huertos, tan apreciadas por sus múltiples usos. Las plantas maestras sirven para tratar y combatir multitud de afecciones y su aplicación es muy amplia, puesto que se pueden tomar en tisa nas, jarabes, pomadas, tinturas y aceites. Este manual puede servir, además, de herramienta de consulta en las salidas al monte o al campo.
dto.
Espino blanco
Una de las mejores plantas medicinales conocidas hasta ahora, mostrando la investigación reciente y poder así aprovechar al máximo su utilización. De un modo resumido, deberíamos insistir en sus buenas propiedades en la insuficiencia cardíaca congestiva, en la reducción de la incidencia de cardiopatía isquémica y la angina de pecho, así como promover una mejor recuperación después de padecer afecciones cardíacas diversas, incluso infarto, además de reducir la incidencia de algunos tipos de arritmias de origen del sistema nervioso.
Además, también destacamos la buena tolerabilidad y la baja incidencia de efectos adversos con el tratamiento con medicamentos basados en esta planta, así como su compatibilidad con la mayoría de los medicamentos de síntesis actuales.
dto.
