La máquina de escribir y otros relatos
La máquina de escribir y otros relatos
- EAN: 9788418115646
- ISBN: 9788418115646
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 195 mm.
- Páginas: 91
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La máquina de escribir y otros relatos" recoge una recopilación de historias breves escritas por su autora, María Cristina Iglesias, durante su confinamiento en los meses de abril y mayo en su hogar de la ciudad india de Benarés. A lo largo de estos relatos, que discurren en diferentes lugares y en diferentes momentos en el tiempo, podremos sumergirnos en un mundo de emociones, de revelaciones, y sacar de cada una de las historias una pequeña enseñanza que nos ayude a caminar en nuestro día a día. Si quieres viajar, sentir, y disfrutar de un momento de intimidad con tu ser a través de la lectura, te invitamos a disfrutar con "La máquina de escribir y otros relatos".
Otros libros de Narrativa
40 días en África. Un viaje en pos de la magia.
Varón, blanco, heterosexual, vasco y español: lo tengo todo para ser culpable. El protagonista y autor de este relato se enfrenta en este viaje a todas las culpas acumuladas durante casi 30 años de vida. Un trabajo para una revista esotérica y un desengaño amoroso son los detonantes de esta singular aventura/huida a Tombuctú siguiendo la pista de los tambores, y la espiritualidad africana. En 40 días, saldará cuentas con Dios, el progreso, los valores de la sociedad occidental y, sobre todo, con su propia mente. Por el camino aparecerá todo lo que un cerebro humano produce en pleno proceso de purificación, sin cortaprisas ni autorrepresiones, en una divertida mezcla de aventuras barriobajeras, crónica periodística, ensayo sobre la Aldea Gobal y práctica de yoga mental. El autor plasma en el papel la acción en el mismo momento en que se produce siguiendo el curso de sus propios pensamientos, en un estilo que ha denominado mágico realismo. Los lectores más espirituales podrán encontrar claves mágicas que les ayudarán a comprender el significado iniciático de este viaje por tierras de Malí, Senegal y Costa de Marfil que, de real, raya la obscenidad.
dto.
El Profeta
Cuando fue publicado por primera vez, en 1923, el pequeño libro que Khalil Gibran tituló «El profeta», no tardó en recibir elogios de la crítica e interés por parte de los lectores. Simples, integradores y profundos, sus mensajes se encuentran asentados sobre una espiritualidad superadora de las religiones y, principalmente, en constante búsqueda de las coincidencias entre los credos. El amor al prójimo, la pertenencia de cada individualidad a un Todo unificador, el respeto por todos los seres de la creación, la libertad y la certeza de que la vida es un camino de aprendizaje que concluye una vez que el ser humano retorna a esa Totalidad son parte de la filosofía que este profeta descubre ante los ojos de los ciudadanos de Orfalese y, por extensión, ante los lectores del mundo. «El profeta» es, sin duda, el gran libro de Khalil Gibran. Pero, sobre todas las cosas, se trata de uno de los textos más celebrados en el difícil camino de conjugar la literatura con la espiritualidad.
dto.
Juan Salvador Gaviota
La novela que inspiró a varias generaciones de lectores, ahora con un nuevo capítulo final que le otorga una perspectiva inesperada.
Hay quien obedece sus propias reglas porque se sabe en lo cierto; quien expresa un especial placer en hacer algo bien; quien adivina algo más que lo que sus ojos ven; quien prefiere volar a comprar y comer.
Todos ellos harán amistad duradera con Juan Salvador Gaviota.
Habrá también quienes volarán con Juan Gaviota por lugares de encanto y aventura, y gozarán como él de una luminosa libertad. Para unos y otros será una experiencia inolvidable.
Juan Salvador Gaviota es la obra más célebre de Richard Bach, que ha sido traducida a más de treinta idiomas, lleva vendidos más de treinta millones de ejemplares, ha sido llevada al cine y ha inspirado obras musicales.
dto.