La masonería : una perspectiva geopolítica : un tratado sobre geopolítica masónica
La masonería : una perspectiva geopolítica : un tratado sobre geopolítica masónica
- EAN: 9788494182709
- ISBN: 9788494182709
- Editorial: Entreacacias S.C
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 226
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Para un francmasón abierto a lo universal, como es mi caso, y además desde hace ya muchos años implicado en la relación con los países de América Latina así como de la Península Ibérica, tanto en la vida profana como en las actividades masónicas, era natural bajo todo aspecto, dirigirme a mis Hermanos de lengua española en su lengua para mejor compartir con ellos mi lectura de los valores universales sostenidos por la Orden masónica.
Tratar la geopolítica masónica universal en algunas páginas es una apuesta y un desafío que me esforcé en poner de relieve partiendo de la historia de los comienzos de las corrientes de ideas que han conducido al surgimiento de la Orden masónica en Europa, luego a la discusión de las ideas llevadas por la Luces a través del mundo y, notablemente, en América Latina. Hoy día, los masones perpetúan una tradición que nos es común. La de un compromiso masónico resuelto en la sociedad civil.
Puedan nuestros anhelos de futuro, sobre los cuales concluye mi obra, constituir un factor suplementario en favor de esta exigente dinámica. Será la palabra final. La de la Esperanza.
Otros libros de Masonería
Revista de Estudios Tradicionales . Letra y Espíritu nº 40
RENÉ GUÉNON
La enfermedad de la angustia
BRUNO MONTOLIO
Algunas consideraciones sobre la prisa
FRANCESCO PETRARCA
La vida solitaria
FILÓN DE ALEJANDRÍA
El heredero de las cosas divinas
IBN GABIROL
Selección de perlas
JACOPO AMMI
Silencio y Secreto en la Tradición cristiana
PADRES TAOÍSTAS
Apólogos sobre el Secreto
FRANCESCO PETRARCA
De la verdadera Sabiduría
AHMAD IBN AJIBA
Explicación sobre los talismanes
RENÉ GUÉNON
El odio por el secreto
ANÓNIMO
Cuento popular: El clavo
dto.
Moral y dogma del rito escocés antiguo y aceptado (Príncipe de Merced)
Traducción definitiva de un texto capital de la Masonería. Albert Pike recoge en Moral y Dogma las enseñanzas de los distintos grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en un intento de retornar la Iniciación hacia sus contenidos originales así como de defender el compromiso individual con los valores masónicos. Moral y Dogma ha sido de lectura obligada para todos los miembros de la Jurisdicción Sur de EE.UU. desde su edición en 1871 hasta 1974, año en que fue considerado "demasiado avanzado para ser útil al nuevo miembro".
En el Grado 25, Caballero de la Serpiente de Bronce, Albert Pike analiza los patrones astronómicos que los antiguos reflejaron en sus enseñanzas y que hoy en día han perfilado tanto la simbología cotidiana de Occidente como los rituales y ceremonias masónicos, adentrándose con especial profusión en la leyenda universal que se representa en el Tercer Grado y de la que el mito de Hiram Abiff no es sino una variación.
En el Grado 26, Príncipe de Merced o Escocés Trinitario, el autor se adentra en las diferentes concepciones filosóficas, gnósticas y paleocristianas de la Deidad, revisando los distintos atributos que las culturas antiguas Le atribuían para discernir el concepto de Trinidad Masónica que debe inspirar a todo Escocés Trinitario. Igualmente reflexiona acerca de los misterios en que estamos sumidos, la naturaleza de las obligaciones morales y la misión de la Masonería como entorno en el que miembros de diversas cosmovisiones y credos pueden coexistir en armonía y tolerancia.
dto.
La trama masónica
¿Existe una conspiración masónica con el poder? ¿Están los organismos internacionales controlados por la masonería? ¿Qué influencia tienen las logias masónicas en la política española? ¿Es el gobierno de Zapatero un gobierno masón? ¿Se puede ser católico y masón al mismo tiempo? ¿Cuáles son las sectas de orden masónico desarrolladas al margen de la masonería? ¿En una sociedad plural y democrática pueden tener existencia legal sociedades secretas como la masonería, sobre todo en sus logias encubiertas? ¿Qué es el secreto masónico? ¿Es la masonería un sustitutivo de la religión? ¿Cuál es el método y los principios masónicos? ¿Cuál es la estructura y organización de la masonería?
Sobre el origen y la historia de la masonería se han escrito numerosas obras pero pocas son las que cuentan la verdad de la sociedad más secreta e influyente del mundo. La masonería forma un entramado realmente complejo y tupido de creencias, ritos, «deberes» u «obligaciones», grados o peldaños, «Obediencias» o «Potencias», todas ramificaciones del mismo árbol.
En La trama masónica, Manuel Guerra pone a disposición del lector aspectos poco conocidos de la historia de la masonería al tiempo que desenmascara el trasfondo oculto de la masonería visible e invisible. El autor estudia, además, las relaciones de la masonería con el paganismo y el satanismo, con el esoterismo y con los movimientos ocultistas contemporáneos y con las iglesias nacionales.
Un estudio que facilita al lector el conocimiento de la masonería desde dentro de ella misma a través de sus documentos internos y de la información de los masones, aporta hechos reales y concretos y facilita nombres y apellidos de masones históricos y actuales que han tenido alguna vinculación en la historia reciente de la Orden y de todos los partidos y organizaciones vinculados directa o indirectamente con la masonería.
dto.