La masonería
La masonería
- EAN: 9783822816073
- ISBN: 9783822816073
- Editorial: Evergreen
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 160 mm.
- Páginas: 152
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Masonería
Conversaciones con un masón : respuestas claras a las preguntas que la sociedad se hace sobre la mas
¿Qué sabemos sobre la masonería? El escritor y periodista Julio César Izquierdo desvela algunas de las claves que nos permitirán entender mejor a un colectivo sobre el que sigue existiendo mucha desinformación.
Un libro en el que el autor habla con su confidente masón, directamente, sin tapujos, sin prejuicios. Un formato diferente, de complicidad por ambas partes, que ayuda a entender una forma de vida, obra y pensamiento.
dto.
La corona dorada : poesía de iniciados
Además de tratar el asunto de la creatividad literaria desde varios ángulos, recogemos en este libro una muestra poética de autores iniciados en las logias, con obra en lengua castellana, vivos en 1912 o nacidos entre dicho año y 1970.
Tenemos plena consciencia de que no están aquí todos los que son o han sido. De algunos carecemos de noticia fidedigna; otros no entran en el paréntesis cronológico que nos hemos impuesto -caso, por ejemplo, del venezolano Andrés Bello, del cubano José Martí o del colombiano Jorge Isaacs-, y del resto escaseamos de obra poética que pueda ser valorada y mostrada en este modesto escaparate. Hemos dejado fuera tres grandes mitos de la literatura: el nicaragüense Rubén Darío, y los chilenos Gabriela Mistral y Pablo Neruda. Son punto y aparte por motivos obvios, y merecerían un volumen especial con tratamiento exclusivo y exhaustivo, espacio que en esta muestra es imposible darles.
Los veintiún escritores que a continuación exponemos ante ustedes a través de una mínima parte de su obra poética, no son conocidos del gran público, pero en ellos funciona con viveza el imán de la creatividad; vaya lo uno por lo otro. Hemos procurado sobre todo incluir personas con formación, poetas, escritores, ensayistas o profesores respaldados por la crítica o por su notable bibliografía.
En la Masonería contemporánea de habla hispana no sobran poetas dignos de tal nombre. Por eso, el lector hallará distintas calidades poéticas en esta muestra; diversas calidades y también variadas cualidades en las biografías.
Sabemos que el sino de cualquier selección de textos es el de no conseguir el unánime aplauso ni el contento de todos. Nos extrañaría sobremanera que tal cosa sucediese. Pero aun sabiéndolo, damos a la imprenta esta entrega con el mejor de los ánimos y con el deseo ferviente de que la palabra, y el hálito poético que contiene, nos ayude a inflamar el espíritu de luz fraterna y serenidad positiva.
dto.
Caballería, francmasonería y espiritualidad : ejercicios espirituales para osos y caballeros
Puede parecer sorprendente asociar en un título el oso y el caballero como compañeros. En el imaginario no faltan combates iniciáticos entre un guerrero y un oso después del cual el hombre o, más raramente, la mujer, vencedor del rey de los animales son hechos caballeros. El nombre de Arturo, rey fundador de la Tabla Redonda, sintetiza en sí mismo el lugar secreto y sagrado que une al oso y al humano. El oso es el rey de los animales. Tipifica por lo tanto la realeza y la asociación del monarca y del oso marca, señala, la función real. La etimología del nombre de Arturo evoca al rey-oso. Las fuentes posibles de la palabra hacen referencia a la fuerza, al poder, a la ausencia de miedo, a las cualidades del guerrero que aspira a la caballería. Animal totémico en ciertas formas de chamanismo, adornará numerosos blasones de caballero. Este libro, fruto de la colaboración entre dos grandes autoridades francesas en la materia, trata de responder a la creciente demanda de prácticas que permiten religar a aquellos que tienen una búsqueda iniciática, espiritual, caballeresca, sean o no masones.
dto.
Simbolismo masónico : historia, fuentes e iconografía
El complejo, rico y enigmático aparato icónico de la Masonería o Francmasonería constituye uno de los aspectos más llamativos y fascinantes de esta fraternidad “discreta”. Las imágenes masónicas se han convertido en el componente esencial de su lenguaje, signo de reconocimiento corporativo y auténtico fundamento y factor vertebrador de su estructura interna, su método iniciático y su pedagogía simbólica. Este corpus iconográfico, inserto en una trama ritual y una puesta en escena que configuran su principal seña de identidad, se caracteriza de modo especial por su extraordinaria diversidad. Ello es la consecuencia de una permanente capacidad de asimilación sincrética de materiales procedentes de muy distintos imaginarios y corrientes culturales que los francmasones, animados por el propósito de universalidad que envuelve a sus manifestaciones, han ido adoptando e integrando en sus espacios y ritos a lo largo de los últimos tres siglos. En el presente libro se profundiza en las fuentes de inspiración que nutrieron la formación y evolución de este singular patrimonio visual a lo largo de su evolución histórica, y en las principales connotaciones significativas de sus motivos más utilizados, atendiendo de manera preferente a la deuda que estos atributos, alegorías o composiciones mantienen con las tradiciones simbólicas o emblemáticas precedentes.
dto.