La mente iluminada
La mente iluminada
- EAN: 9788417030360
- ISBN: 9788417030360
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 250 mm.
- Páginas: 480
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En La mente iluminada, Culadasa ?antiguo profesor de neurociencia y budista practicante desde hace más de cuarenta años? ofrece un minucioso mapa del camino que se ha de recorrer en el largo y placentero viaje hacia la iluminación. Una guía paso a paso dividida en diez etapas, cada una de las cuales se define según ciertas habilidades que es necesario dominar. Así como tienes que aprender a caminar antes de poder correr, solo cuando se han dominado las habilidades de una etapa en concreto se puede abordar la etapa siguiente. Una vez que han sido plenamente desarrolladas, estas habilidades meditativas dan lugar a unos estados mentales únicos y maravillosos caracterizados por el bienestar y el placer físicos, una profunda satisfacción y una profunda paz interior. Estos estados pueden abrir la mente a apreciar de forma intuitiva la conexión que existe entre todos nosotros y disipar la ilusión de separación creada por nuestros egos. Si te tomas tu tiempo, estudias las ideas que en este libro se exponen y las pones en práctica, vas a superar dificultades psicológicas, experimentar estos estados extraordinarios y vas a aprender a usar la mente con una pericia asombrosa. La meditación formará parte de ti y podrás convertir cada acto de tu frenética vida cotidiana en un acto meditativo cargado de plenitud, serenidad y gozo.
Otros libros de Budismo Zen
Escritos sobre el espiritualismo
En esta antología presentamos por vez primera en lengua castellana algunos de los escritos más representativos del pensamiento tardío de Kiyozawa Manshi (1863-1903). Monje de la escuela budista de la Verdadera Tierra Pura, Kiyozawa fue uno de los primeros japoneses en especializarse en filosofía, disciplina que estudió en la entonces recientemente creada Universidad de Tokio. Sus ensayos, a caballo entre el pensamiento filosófico recién introducido entonces desde Occidente y la tradición budista, hacen de él uno de los pensadores más originales del periodo Meiji (1868-1912).
dto.
Vivir a través de las turbulencias de la vida
En los últimos años, probablemente, todas las personas en algún momento han pasado por experiencias de ansiedad, miedo, pérdida y dolor. En momento tan desafiantes como estos, Trinley Thaye Dorje, H.H. el XVII Karmapa, ha compartido sus pensamientos y reflexiones en torno a las situaciones que se han presentado. Originales en su exposición y con frecuencia con un estilo poético, en estas reflexiones se abordan temas recurrentes como el karma o, para ser más precisos, la asunción del karma propio, la naturaleza cambiante de la vida y el desarrollo de la compasión. Estas reflexiones has sido una fuente inagotable de apoyo genuino, de recordatorio y de ánimo: para enfrentar las interminables catástrofes, recordatorio de que como practicantes del dharma disponemos de métodos para manejar cualquier experiencia que surja y ánimo para aplicarlos, las más preciosas eneñanzas del dharma del Buda y, realmente vivir a través de y no simplemente sobrevivir a lo que podríamos llamar las tragedias de la vida.
dto.
Culto zen, el poder de la simplicidad
En un estudio de las creencias religiosas del mundo, esta coleccion económica informativa y atractiva presenta el origen, comprensión, significado, poder, conexión y la verdad de algunas de las religiónes más grandes del mundo.
dto.
Abrazar lo inabrazable
En su primer libro de enseñanzas espirituales en muchos años, que puede considerarse su legado espiritual completo, Pema Chödrön nos brinda sabiduría fresca, reflexiones sinceras y el humor y la perspicacia que la han convertido en una maestra muy querida y respetada en estos turbulentos tiempos.
En un mundo cada vez más polarizado, Pema nos ofrece herramientas para encontrar puntos en común (incluso cuando no estamos de acuerdo), para que podamos construir un sentido de comunidad más fuerte y amplio. Compartiendo historias jamás contadas de su vida personal, prácticas cotidianas simples y consejos de enorme poder y relevancia, Pema nos muestra el camino para convertirnos en seres compasivos o bodisatvas, incluso en las circunstancias más difíciles.
dto.