La mente oculta
La mente oculta
- EAN: 9788441433380
- ISBN: 9788441433380
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 263
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En esta obra se describe la mente, su propósito, sus funciones, sus riesgos, sus virtudes, sus partes, sus modos de operar, e incluso se ofrecen prácticas para el conocimiento, entrenamiento y evaluación de la misma. En palabras del autor, Leandro Taub, «La mente es la herramienta fundamental que le da forma a la materia. Nuestra voluntad llevada a cabo a través del pensamiento, la palabra y el acto es el resultado directo del poder mental. Si educamos a la mente, será nuestro gran aliado. Si no la educamos, será nuestro gran enemigo. Con una mente educada podemos elegir objetivos, direcciones y organizar nuestro presente para avanzar en nuestra búsqueda.
Con una mente no educada nos dedicamos a escarbar, sospechar, limitarnos, generar estrés y sufrimiento. Es posible vivir con una mente educada. No depende de factores externos, sino del trabajo en el conocimiento de nosotros mismos».
Otros libros de Mentalismo
Cuida tu cerebro : -- y mejora tu vida
A diferencia de las células de casi todos los órganos, que se renuevan en cortos períodos de tiempo, nuestras neuronas nos acompañan toda la vida. Sin embargo, no le dedicamos ni mucho menos la misma atención a su cuidado. Teniendo en cuenta que casi el 40% de las personas desarrollará algún tipo de enfermedad cerebral grav e si no hace nada para evitarlo, el cuidado del cerebro es impostergable. Pero es que además de la prevención de trastornos neurológicos, un cerebro bien cuidado ayuda a ser más feliz. Este libro explica cómo podemos cuidar la salud de nuestras neuronas, más allá de resolver crucigramas y sudokus, a través del ejercicio, la alimentación, la vida social, el manejo de las emociones, los hábitos del sueño, y desarrollando una reserva cognitiva.
Álvaro Bilbao es doctor en psicología y neuropsicólogo clínico. Se formó en el Royal Hospital for Neurodisability (Reino Unido) y el prestigioso Hospital Johns Hopkins (EE.UU.). Es colaborador de la Organización Mundial de la Salud en proyectos relacionados la discapacidad cognitiva. Desde el año 2001, pertenece al Centro Estatal de Referencia de Atención al Daño Cerebral (IMSERSO; Ministerio de Sanidad). Gracias a esta labor, fue seleccionado como miembro del comité de expertos de la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) y del Instituto de Interacción de Madrid.
dto.
Las fronteras de la inteligencia
"Entre el alto conocimiento y la ignorancia existe una frontera. En esa frontera o límite extremo, que separa la luz de las tinieblas, el sano juicio de la superstición o la fina sensibilidad de la tosca insensibilidad, allí, se encuentra un rebosante manantial de sabiduría. Desde esa ""tierra de nadie"" del conocimiento fluyen enseñanzas capaces de desevolver sentidos e intuiciones que permiten genialidad justo cuendo es más difícil tener visión mental apropiada o cuendo casi no se puede discernir. Este libro, Las Fronteras de la Inteligencia, explora el territorio de los sentidos e intuiciones y presenta a la mente analítica unas disruptivas vías de reflexión sobre lo intangible. Esta obra ha sido adoptada por grandes y pequeñas empresas, por altos ejecutivos, administradores y gestores de grandes responsabilidades en búsqueda de una mayor profundidad en la expresión de su inteligencia unida a una sana sostenibilidad. "
dto.
El poder de la inteligencia social : 10 formas de despertar tu genio social
¿Anhelas sentirte cómodo en las situaciones sociales? ¿Hacer amigos y crear relaciones duraderas? Desarrollando tu inteligencia social gracias al poder de las revolucionarias técnicas de los Mapas Mentales® puedes comprender y apreciar a todas las personas que conoces, descubrir qué las motiva, cuáles son sus necesidades y cómo puedes hacer que se sientan cómodas contigo. Aprende a:
- Mejorar todos los aspectos de tus habilidades sociales, tanto en las relaciones privadas como en el trabajo
- Tener más confianza en ti mismo
- Gozar de una vida social más activa y satisfactoria
- Ser un mejor comunicador
dto.