La metafísica oriental
La metafísica oriental
- EAN: 9788461607365
- ISBN: 9788461607365
- Editorial: Editorial Librería Pardes
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 50
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Portavoz de un Conocimiento cada vez más inaccesible, los textos de René Guénon desde su aparición en la primera mitad del S. XX, por su claridad y solidez, han marcado un antes y un después en el panorama de las publicaciones relativas al dominio espiritual y, más particularmente, al dominio iniciático.
La Metafísica Oriental aparecida en 1939 y San Bernardo publicado en 1929 son dos textos que expresan de forma sintética la doctrina metafísica, el primero desde un punto de vista estrictamente teórico y el segundo mediante la aplicación a un ejemplo histórico.
La traducción ha sido llevada a cabo por un equipo dirigido por Juan de la Viuda compuesto por personas con una dilatada experiencia en el ámbito iniciático, preparando la presente edición en formato bilingüe y en paralelo a partir de los textos originales revisados por el propio René Guénon (La Métaphysique Oriental, Les Éditions Traditionnelles, París, 1945, y Saint Bernard, Publiroc, 1929).
Finalmente, destacar el hecho de que este trabajo, por primera vez en español, se ha efectuado con el reconocimiento y la autorización de la familia Guénon, circunstancia que sabrá valorar todo aquel a quien, consciente del dominio en el que se desarrollan este tipo de acciones, no se le escape la importancia de las cosas hechas “en buena y debida forma”.
Otros libros de René Guenon
Arte real
René Guénon (1886-1951) es considerado como el principal expositor de las doctrinas esotéricas tradicionales. Sus biógrafos han sostenido que fue elegido por una organización iniciática oriental como el representante occidental más cualificado para recibir y transmitir una parte del acervo metafísico tradicional del Oriente. Fue iniciado en el sufismo, el vedanta advaita, el taoismo y la masonería.
Sobre esta última, publicó numerosos trabajos sobre diversos aspectos del simbolismo, ritos e iniciación masónica. Algunos de ellos se editaron con el título de «Estudios sobre la Masonería». Sin embargo, existen otros trabajos de Guénon dedicados también a la masonería que se han publicado en obras recopilatorias de carácter general. Junto a algunos de estos trabajos, la presente edición incorpora además diferentes trabajos de Guénon aparecidos en sus libros con independencia de su carácter masónico en cuanto constituyen un excelente medio de introducción a la metafísica o esoterismo tradicional. El lector comprobará de primera mano que no está ante un autor ordinario ni ante un discurso corriente, sino ante una autoridad indiscutible y una enseñanza auténticamente perenne
dto.
Apercepciones sobre el esoterismo islámico
René Guénon, figura clave dela historia del esoterismo contemporáneo, autor que suscita adhesiones inquebrantables y rechazos igualmente vehementes, es autor de obras como Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada, El reino de la cantidad y los signos de los tiempos, Autoridad espiritual y poder temporal La crisis del mundo moderno, El rey del mundo y La gran tríada, todas ellas también publicadas por Paidós. Gran estudioso de las doctrinas orientales y de las religiones, se esforzó por aportar a Occidente una visión no simplista del pensamiento oriental, especialmente de la India y por su defensa de las civilizaciones tradicionales frente a Occidente. Destaca su crítica a la civilización occidental desde presupuestos metafísicos y no ideológicos ni políticos. El estudio de sus libros sobre el hinduismo es indispensable para todos aquéllos que quieran profundizar en dicha tradición.
dto.
El simbolismo de la cruz
Como todo símbolo fundamental de la Ciencia Sagrada, la cruz posee múltiples sentidos que, lejos de contradecirse, se complementan. La cruz es un símbolo universal que, bajo diferentes formas y aspectos, se encuentra en casi todas partes y desde los tiempos más remotos. En el presente estudio, Réne Guénon desarrolla sobre todo el sentido metafísico de la cruz, del cual derivan todos los otros. «Si Cristo murió en la cruz», afirma Guénon, «es a causa del valor simbólico que la cruz posee en sí misma y que ha sido reconocido por todas las tradiciones». El simbolismo de la cruz constituye una de las aportaciones más importantes en el campo de la metafísica y el simbolismo, y nos permite descubrir cómo todo símbolo tradicional tiene un origen no humano y un valor universal.
dto.
Conócete a ti mismo
Texto compuesto de una serie de escritos sobre diversos temas, entre los que incluye el que da título al libro, lo que resulta en una de las más interesantes recopilaciones de Guénon. Por primera vez en castellano.
dto.