La metamorfosis de las plantas : introducción y notas de Rudolf Steiner
La metamorfosis de las plantas : introducción y notas de Rudolf Steiner
- EAN: 9788415827146
- ISBN: 9788415827146
- Editorial: Editorial Pau de Damasc
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una de las obras científicas más bellas de J.W. von Goethe. Pertenece a un grupo de escritos poco conocidos en el ámbito español, pero que hoy despiertan un interés creciente en el mundo científico pues el especial enfoque del método de Goethe abre nuevas posibilidades para la investigación de la naturaleza.
La publicación está enriquecida por una introducción y por las notas y comentarios de otro genio científico: Rudolf Steiner.
Otros libros de Antroposofía
Meditaciones sobre el arte de curar : cursos de Navidad y Pascua para médicos
Cursos de Navidad y Pascua para médicos.
Conferencias dadas en Dornach en el año 1924. GA 316. Traducido por Jose Ramón Blanco
Este libro contiene las conferencias que ofreció Rudolf Steiner a los estudiantes de medicina en Dornach (Suiza), durante el curso de Navidad de enero de 1924 y el curso de Pascua de abril de 1924. Los conocimientos que dio Rudolf Steiner en el campo de la medicina se aplican hoy en día en muchas prácticas médicas, clínicas y laboratorios farmacológicos.
dto.
La muerte, transformación de la vida
En esta obra Steiner profundiza en la descripción de la vida que transcurre entre la muerte y un nuevo nacimiento y nos habla en especial de la importante relación que existe entre los vivos y los difuntos: «Ya se han desechado desde hace bastante tiempo las antiguas imágenes instintivas sobre el reino de los difuntos, y es hora de que la humanidad de nuestra época acoja nuevas representaciones. Hay que salir de las meras abstracciones sobre los mundos superiores y dejar de hablar sobre la espiritualidad de una forma general, para empezar a asumir lo que realmente actúa como espiritualidad. Hay que tener claro que los difuntos no están extintos, sino que continúan viviendo y actuando en el proceso del devenir histórico de la humanidad; que las fuerzas que nos rodean espiritualmente son, por un lado, las fuerzas de las jerarquías superiores, pero también las de los difuntos. El mayor error al que podría entregarse la humanidad del futuro sería creer que lo que se desarrolla como vida social, al convivir la gente aquí en la Tierra con sus sentimientos y su voluntad, suceda sólo por medio de instituciones terrenas, con exclusión de los difuntos. Es imposible que la vida social se realice sólo a través de las instituciones terrenas porque en el sentimiento y en la voluntad de todas las personas del mundo participan ya los difuntos.»
Contenido
?Los tres reinos de los muertos. La vida entre la muerte y un nuevo nacimiento. Berna, 29 de Noviembre de 1917.
?La muerte como transformación de la vida. Núremberg, 10 de Febrero de 1918.
?Bibliografía
dto.
Aroma , paladar y salud
Orientaciones, recetas y menús de la cocina antroposófica:
"Lo que torna un alimento verdaderamente nutritivo para el hombre son sus fuerzas aromáticas cósmicas, que le permiten crear el substrato material de la conciencia."
dto.
La fertilidad de la tierra
El cultivo de plantas para la obtención de buenas semillas a través de la descendencia no es posible sin una rigurosa selección, aun cuando se efectúe la llamada limpieza y clasificación mecánica. Si, por ejemplo, se hace una selección de papas, debe observarse el estado de las plantas durante todo el período de vegetación. Se marcan los pies más robustos y florecientes. Pero de éstos sólo convienen los que se encuentran rodeados de plantas sanas. Finalmente lo mejor que queda se saca aparte antes de la cosecha de las otras. Esto da trabajo pero vale la pena.
dto.