La misión de las llamas gemelas
La misión de las llamas gemelas
- EAN: 9788411722681
- ISBN: 9788411722681
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 210 mm.
- Páginas: 165
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Losang Tsugtor nos transporta con este libro al mundo de las llamas gemelas en diferentes países y descubrimos que todas tienen la misma misión sagrada. Empezó a escribir este relato como un diario, anotando la experiencia increíble que estaba viviendo con su llama gemela. Pero pronto descubrió que lo extraordinario que le ocurría a él también les ocurría a miles de llamas gemelas de distintas culturas. Como profesor universitario, acostumbrado a la investigación y a la explicación didáctica, expone las diferentes etapas que atraviesan las llamas gemelas, los desafíos que enfrentan y cómo superarlos. El autor mezcla los géneros de diario, ensayo y novela, confiriendo al relato un ritmo trepidante que mantiene intrigado al lector durante toda la obra, ávido por saber cómo las llamas gemelas pueden cumplir su misión y superar los numerosos obstáculos. AUTOR Profesor universitario, escritor, músico, dramaturgo, traductor y lexicógrafo. Coordina 10 cursos de posgrado en varias universidades.
Otros libros de Narrativa
El alma del mundo
El mundo se acerca a su final, un cataclismo amenaza con destruir al ser humano, de manera que se convoca un cónclave de siete grandes sabios provinentes de diversas regiones del mundo. Estos siete sabios representan a las principales religiones del mundo y se reúnen en un monasterio del Tibet. Allí convocan a dos adolescentes. Se llaman Tenzin y Natina, pero no son más que sombras o receptáculos de las ideas que los sabios van a verter en su interior. Un compendio de la sabiduría humana, pues tienen la idea de que existen fuerzas antagónicas en el universo y que si transmiten con la sufi - ciente convicción sus conocimientos el principio que mantiene en armonía el cosmos y el universo se impondrán. Son siete cápsulas de sabiduría sobre los grandes temas de la humanidad: el sentido de la vida, éxito, felicidad, cuerpo/mente, potencial creativo, amor y transformación del mundo. Todo contado a través de “fábulas poéticas” y sobre la base o el fondo a una crítica a la deshumanización de Occidente, el capitalismo, la sequedad y la aridez de las relaciones personales.
dto.
Mujeres de la seda
Mujeres de la seda nos transporta a la China rural de 1926, donde un grupo de mujeres jóvenes forja una hermandad en medio del fragor de las bobinadoras de una gran fábrica sedera que lleva a cabo su febril producción desde el amanecer hasta bien entrada la noche. Estas jóvenes, llevadas por la fuerza de su juventud, de sus sueños y de su amistad, protagonizan la primera huelga de la que será testigo la pequeña población donde viven y trabajan. Mientras, como fondo de escenario, una guerra que avanza inexorable hacia ellas contribuye a sembrar sus vidas de incertidumbre, violencia y miedo. La elegante prosa de Tsukiyama nos muestra el mundo del trabajo en la fábrica de seda, la vida en una aldea y el papel, apenas visible, desempeñado por las mujeres en la sociedad china de principios del siglo xx, todo ello tejido con una trama de amistad, amor y coraje. «Mujeres de la seda, un relato enriquecido con un cúmulo de detalles, proporciona un panorama muy revelador sobre la vida y las costumbres en China […], sucinto y delicado». The New York Times Book Review hija de madre china y de padre japonés, ha cosechado grandes éxitos con sus novelas, entre las que destaca El jardín del samurai (Ediciones Obelisco, 2006). Tsukiyama ha sido muy bien valorada por la crítica norteamericana –ha recibido los premios Academy of American Poets Award y PEN Oakland/ Josephine Miles Literary Award–, por su magnífica prosa y la fuerza y sutileza con que describe a sus personajes; mientras que la crítica europea ha destacado especialmente la exquisita belleza de los ambientes descritos en sus relatos. Nacida en San Francisco, donde transcurrió su infancia, en la actualidad vive en El Cerrito, California, entregada a la enseñanza y a su carrera literaria.
dto.
Este lado arriba
«Este lado arriba», señala una orientación vital, una guía, un sendero muy personal que cada cual está llamado a descubrir. Su lectura es como un faro que nos ilumina, nos pone sobre aviso y orienta nuestros pasos hacia un mejor destino.
dto.