La muerte y el morir
La muerte y el morir
- EAN: 9788494539657
- ISBN: 9788494539657
- Editorial: Editorial Escola de Vida S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Qué es la muerte? ¿Qué herramientas tenemos para afrontarla? ¿Es realmente el final de todo lo que somos? ¿Cómo acompañamos a las personas que se encuentran al final de su vida? ¿Qué es, en definitiva, estar vivo?
La muerte y el morir ofrece una visión renovada y profunda para ahondar en estas y otras cuestiones. A través de la mirada de algunos de los principales referentes en el conocimiento sobre el proceso de morir, esta obra colectiva aborda, desde distintas disciplinas y con un enfoque integrador, el más universal e ineludible de los fenómenos.
La muerte y el morir es un manual de referencia al alcance de todos para una nueva compresión compasiva. Dirigido tanto a profesionales de la salud como al público en general, la intención de este libro es expandir nuestro campo de visión y nuestra consciencia sobre la experiencia de la finitud, bajo la premisa de que la muerte y el morir son indisociable de la vida y el vivir.
Con la compra de este libro contribuyes a la Fundación Metta Hospice, cuyo objetivo es ofrecer un acompañamiento de calidad a las personas en su proceso morir.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
¿La muerte? ¡No existe!
Un libro donde se analiza por qué la muerte no es lo que parece : un adiós definitivo, sino la transición a otro estado de conciencia, donde seguimos viviendo y evolucionando con nuestro verdadero Ser o Alma.
El libro hace un recorrido por todas las situaciones en las que puede verse una persona que abandona este mundo, y ofrece unos consejos prácticos a los que tienen que resignarse con la pérdida de un ser querido.
dto.
Cuando el cielo toca la tierra
El mundialmente conocido escritor y psíquico James Van Praagh ha dedicado muchos años a comunicarse con los espíritus que residen al otro lado del velo, pero está lejos de ser el único que ha vivido esta experiencia. Junto con la médium psíquica Sunny Dawn Johnston, la autora de bestsellers Lisa McCourt y una veintena de escritoras más, que han tenido contacto directo con el mundo espiritual, Cuando el cielo toca la tierra es la prueba de que no necesitamos tener un nombre en el mundo de los médiums para recibir amor y orientación desde el plano espiritual. Esta colección de historias ofrece una buena dosis de inspiración y de consuelo a las personas que atraviesan momentos muy difíciles, al tiempo que demuestra que todos podemos acceder a una guía procedente del otro mundo, sea en la forma de un ser querido fallecido o de una fuente benévola universal. Cuando el cielo toca la tierra nos ofrece un atisbo singular del mundo del espíritu, un vislumbre en el que el amor incondicional siempre se puede encontrar, incluso en las situaciones y circunstancias más inesperadas. AUTOR JAMES VAN PRAAGH Se le considera un pionero en el movimiento mediúmnico en todo el mundo y ha sido la voz del Mundo del Espíritu desde hace más de 25 años. SUNNY DAWN JOHNSTON es una escritora de bestsellers, conferenciante, médium psíquica y activista espiritual. LISA McCOURT es una escritora y blogger especializada en el campo de la transformación personal
dto.
Hablar de la muerte para vivir y morir mejor
Hemos convertido la muerte en algo que callar y esconder
Nuestra sociedad moderna occidental vive de espaldas a la muerte. En apenas dos generaciones, los ritos y símbolos con que antes se acompañaba han desaparecido, convirtiendo la muerte en tabú. Aunque creamos que así somos más felices, esta conducta provoca dolor y sufrimiento añadido, pues aleja de la sociedad a las personas que viven la experiencia de la muerte y el duelo condenándolas a la soledad, impidiéndoles que encuentren espacio, referentes o rituales.
La autora repasa cómo ha cambiado nuestra relación con la muerte a lo largo del tiempo a través de datos históricos, artículos de psicólogos, psiquiatras, bioeticistas y filósofos, fragmentos de novelas, canciones y películas. Desde una perspectiva médica, pero sobre todo humana, Montserrat Esquerda analiza cómo hemos convivido con la conciencia de la finitud y pone sobre la mesa otro tema incómodo: señala que la medicina se ha volcado en curar, olvidando que uno de sus objetivos primordiales debería ser intentar una muerte en paz y paliar el sufrimiento que la acompaña.
Este libro nos recuerda la importancia de tener presente nuestra finitud, no solo en nuestra esfera personal sino en nuestras relaciones con los demás. Porque la ausencia de conversaciones sobre este tema en la vida cotidiana o cuando aparece una enfermedad grave en un familiar, la desaparición de los niños en los rituales de despedida y velatorios y la falta de preparación provocan que vivamos con mayor estrés y caos la inevitable experiencia de la muerte.
Todos vamos a morir algún día y, antes, vamos a vivir el duelo por la pérdida de alguna persona querida. Tener referencias sociales, culturales y familiares será de gran ayuda cuando llegue el momento. Debemos recuperar esa familiaridad con la muerte por nuestro propio interés, y es una tarea colectiva. Empecemos leyendo este libro y atrevámonos a derribar otro tabú.
dto.
