La Mujer Sagrada. Una guía de Queen Afua para sanar el cuerpo, la mente y el espíritu femeninos.
La Mujer Sagrada. Una guía de Queen Afua para sanar el cuerpo, la mente y el espíritu femeninos.
- EAN: 9788411721219
- ISBN: 9788411721219
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 190 X 240 mm.
- Páginas: 627
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Durante décadas, Queen Afua ha sido una destacada profesional de la salud holística y asesora en materia de bienestar. Ha diseñado programas para empoderar a personas de todos los ámbitos de la vida con herramientas prácticas extraídas de métodos ancestrales. Aunque lleva mucho tiempo destacando, su trabajo llegó a un público nuevo y más joven cuando la invitaron a hablar en el funeral del fallecido rapero y activista Nipsey Hussle en 2019, así como a través de su reciente asociación con Black Girls Rock. Ahora, veinte años después de la publicación de La mujer sagrada, Queen Afua vuelve a revisar este clásico en una nueva edición adaptada a los tiempos que corren. Con dos nuevos capítulos, el contenido de todo el libro revisado y un nuevo prólogo de la autora, donde reflexiona sobre el increíble viaje del libro, La mujer sagrada invita a cualquier mujer interesada en el autocuidado a dedicarse un momento, bajar el ritmo y mirar a su interior. En esencia, La mujer sagrada consta de un programa de doce pasos para el bienestar espiritual. A través de extraordinarias meditaciones, afirmaciones y rituales arraigados en las enseñanzas de los templos del antiguo Egipto, Queen Afua enseña a las mujeres cómo amar y regocijarse en sus cuerpos purificando las palabras que dicen, las acciones que realizan, sus relaciones y los espacios que las rodean. Al final de este viaje, la mujer sagrada se encontrará plenamente empoderada y equipada con todo lo que necesita para vivir en equilibrio con la tierra y el cosmos. Con amor, sabiduría y pasión, Queen Afua guía a las mujeres para que acepten su misión y su cometido como mujeres sagradas: sanarse a sí mismas, a las generaciones de mujeres de sus familias, a sus comunidades y al mundo.
Enlaces
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Mujeres y salud desde el sur : experiencias y reflexiones desde una perspectiva de género
Los Señores de la Oscuridad han salido de su anonimato para demostraros el lado oscuro ·LA SALUD como búsqueda de equilibrio, la enfermedad, como experiencia, sufrimiento, oportunidad de transformación y aprendizaje. ·La menopausia, la depresión, la fibromialgia ¿son las nuevas ´´amenazas´´ que se ciernen sobre nosotras, o es el nuevo anzuelo que el sistema de la industria fármaco-médica nos ha lanzado para recuperarnos como objeto de consumo?, ¿...o es sencillamente el desconcierto ante la desnudez de nuestro propio yo, que trata de abrirse paso entre el medio y la necesidad? ·La pareja... ese aparente desastre sociológico actual, ¿es la desmitificación de nuestros propios sueños de juventud?, ¿o el eterno reto del encuentro con el otro-lo otro?, ¿el atajo hacia mí misma? ·El parto-el nacimiento... ¿son actos técnico-médicos... o acontecimientos trascendentales, personales, parte de la experiencia vital, sexual, anímica de las mujeres, l@s bebés, los hombres? ·La sexualidad, los hijos, la maternidad, la ginecología... son territorios tan trillados como apasionantes de redescubrir... Y lo hacemos de la mano de muchas mujeres que han ido recorriendo cachitos de cada uno de esos territorios, y lo hemos contado-reflexionado, disfrutado, llorado, reído juntas... Y sobre todo, APRENDIDO... Mujeres del sur... y desde NUESTRO SUR, desde lo más hondo, lo más básico, lo más despreciado, lo más desconocido, lo más prometedor... Os invitamos a sumaros a este ´´corro´´ de mujeres en busca de una vida más gozosa y completa, para beneficio y alegría de tod@s. María Fuentes es directora de la Escuela de salud holística y maternoinfantil Consuelo Ruiz. Médica y homeópata, partera y educadora de salud, niña emigrante desde el sur, en los sesenta. Re-emigrada al sur, en los noventa. Responsable directa del primer programa municipal que hubo en este país de Salud de Mujer con perspectiva de género. Es la actual responsable del Centro de Salud Artemisa-Arcos de la Frontera, Cádiz.de la evolución, que también forma parte del programa de transformación y colaboración con el plan divino. Los códigos secretos que han rebelado son arquetipos retrógrados que nos afectan como un reflejo y resonancia de los estados sombra que hay en nuestro interior. Su mensaje no tiene la finalidad de intimidarnos, aunque sus expresiones y terminología tengan una connotación incisiva, sarcástica y a veces macabra.
Más bien, es un formato adecuado para romper mitos y tabúes en lo referente a las fuerzas del mal que nos habían transmitido e inculcado. El objetivo de su mensaje es didáctico, atrevido y con la posibilidad de comprender que todos somos partes de un asombroso programa de evolución universal que gradualmente iremos descubriendo.
dto.
La mujer asertiva sabe lo que quiere
¿Quieres...
• devolver el equilibrio a tu vida?
• decir «no» y marcar límites para sentirte segura de ti misma?
• tomar las decisiones correctas?
• hacer frente a los desafíos y a los cambios con valentía?
Gracias a La mujer asertiva podrás alcanzar todos estos objetivos fácilmente. Tienes en tus manos un libro de autoayuda original y ameno, repleto de ejercicios de probada eficacia, guías paso a paso y consejos sólidos sobre cómo comunicarte con tus compañeros de trabajo, con las figuras de autoridad, con tu pareja, tu familia y tus amigos.
La mujer asertiva acaba con los viejos mitos trillados y los estereotipos sobre las jefas, las madres y amas de casa, las «prepotentes» y las supermujeres, y nos presenta una alternativa refrescante y positiva.
Desde cómo salir de la «trampa de la compasión» y hacer frente a la manipulación, hasta cómo alimentar un espíritu resistente y comunicarnos con los amigos y la pareja, este libro ofrece respuestas reales, así como apoyo firme a las mujeres que quieren mejorar su calidad de vida.
dto.
Libro De La Espiritualidad De Las Mujeres
Libro De La Espiritualidad De Las Mujeres
dto.
El síndrome de la buena hija
Sinopsis de EL SÍNDROME DE LA BUENA HIJA
Es controladora, te critica y se entromete en tu vida constantemente. Cuando intentas establecer límites, la resistencia y la culpa resultantes son tan intensas que te dices a ti misma que no vale la pena.
¿Tu madre es narcisista, tiene un trastorno límite de la personalidad o simplemente es difícil?
¿Eres empática, sensible y amable?
¿Te sientes atrapada en la relación con tu madre de las siguientes formas?
– Intentas complacerla, pero nunca te sientes suficiente
– Te sientes responsable de su bienestar emocional
– Tienes problemas para establecer límites sin sentirte culpable o recibes tanta resistencia que terminas pensando que simplemente no vale la pena
Si es así, es probable que hayas caído en las trampas psicológicas ocultas que constituyen el síndrome de la buena hija.
Muchas hijas autoconscientes con madres narcisistas, con trastorno límite de la personalidad o simplemente difíciles saben que necesitan enfrentarse a sus madres y establecer límites sanos. Sin embargo, no se atreven a hacerlo y no saben por qué. Están atrapadas en trampas inconscientes que no pueden ver ni comprender completamente… Atrapadas por las necesidades maternas, las hijas empáticas no ven la manera de liberarse sin sentirse malas personas. No pueden ver estas trampas que las paralizan debido a la culpa o que tienen las mismas discusiones con sus madres una y otra vez sin llegar a ninguna parte, pero yo sí. Y lo que es mucho mejor: sé cómo escapar de esas trampas. Después de ayudar a cientos de «buenas» hijas a liberarse, te ayudaré a ti a escapar y romper el ciclo de heridas intergeneracionales para que puedas:
– Enfrentarte a tu madre con confianza
– Dejar de sentirte responsable de su felicidad
– Establecer límites saludables que perduren
– Desterrar a la madre negativa interiorizada y deshacerte de la inseguridad
– Decir «no» a tu madre sin dejar que la culpa te paralice
Siguiendo mi sistema paso a paso, puedes escapar de esta dinámica destructiva, sentirte por fin suficiente, enfrentarte a tu madre sin culpa, y reemplazar la inseguridad por confianza en ti misma y la vergüenza por autoaceptación. Entonces, tanto si tu madre cambia como si no, podrás liberarte de esta dinámica limitante y reclamar una vida que sea verdaderame
dto.
