La mujer shakty
La mujer shakty
- EAN: 9788460934820
- ISBN: 9788460934820
- Editorial: Perito en Lunas
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
La mujer shakty
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
El viaje heroico de la mujer: (guía práctica)
El viaje heroico de la mujer: (guía práctica)
dto.
Grandes mujeres iniciadas : el misticismo femenino
Las Sociedades Iniciáticas y los círculos espirituales y místicos más importantes, tanto en Oriente como en Occidente, han estado reservados durante muchos siglos casi exclusivamente a los hombres, relegando a un segundo plano o incluso al olvido a las mujeres y al papel fundamental de las mismas en el desarrollo de la espiritualidad y el libre pensamiento de la humanidad. Sin embargo, la historia está llena de grandes aportaciones en estos campos realizadas por mujeres, y este libro quiere reivindicar el papel que ellas jugaron y siguen jugando en el mundo espiritual e iniciático de hoy en día.
Hélène Bernard, miembro durante muchos años de la Antigua y Mística Orden Rosa-Cruz (AMORC), una de las organizaciones iniciáticas y místicas más importantes del mundo y que siempre ha admitido a las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres, expone en esta obra la biografía de muchas mujeres que jugaron en su época un papel fundamental en la evolución de las ideas, tanto sociales, como religiosas y espirituales.
Gracias a todas ellas, la sociedad actual está más cerca de ver cumplido el antiguo ideal de igualdad entre hombres y mujeres, que quizás en el terreno espiritual, tenga todavía un largo camino por recorrer. Estamos seguros que esta obra contribuirá a ello en gran medida.
dto.
Cuaderno para vivir la menopausia cómodamente
De repente, un día, tu cuerpo te parece otro, desconocido. Nadie te ha avisado, tú tampoco has caído en la cuenta, y te encuentras ante reacciones, sensaciones, molestias, que no sabes qué quieren decir. Después de muchos años, crees conocer tu cuerpo y saber todo aquello que demanda, pero ahora, de repente, te sientes tota lmente desorientada. Empiezas a buscar indicios y a preguntarte: «¿Qué me pasa? ¿Ya está aquí?». Sí, ya te encuentras en la antesala de la menopausia, conocida clínicamente como perimenopausia, y tu cuerpo empieza a experimentar algunos cambios
Maite Corroto nos cuenta su experiencia en esta fase de la vida, discreta, casi silenciosa, que para algunas mujeres pasa desapercibida y, sin embargo, para otras resulta una experiencia devastadora. Tanto si se presenta de una forma como de otra, es básico conocer este proceso de cambio en la vida de la mujer, tener información acerca de él y encararlo con optimismo y conocimiento. Así, de una forma fácil y cercana, la autora te ofrece información, reflexiones, soluciones variadas y alternativas que te ayudarán a recuperar o mantener el equilibrio perdido..
dto.
Las cuatro diosas de la mujer : conecta con las energías y dones sagrados de tu ciclo femenino para
Miranda Gray es impulsora de un movimiento mundial de espiritualidad femenina y autora del superventas Luna roja . Un manual de armonía basado en las cuatro diosas del ciclo femenino. Una obra práctica e inspiradora que invita a las mujeres a explorar el ciclo femenino para crear bienestar y felicidad. Cada día son más las mujeres que experimentan la necesidad de conectar con lo sagrado femenino, de expresar su feminidad y recuperar la conexión con esas energías que emanan de su ser por el hecho de ser mujeres. Miranda Gray, conocida en todo el mundo por haber devuelto a la mujer moderna una visión profunda de las posibilidades que encierra el ciclo menstrual, regresa con un manual práctico que muestra a las mujeres el camino para celebrar los dones de su condición femenina en función del momento interno. Cada una de las fases del ciclo menstrual se asocia con una diosa y las energías que representa, cuatro arquetipos que no solo se manifiestan físicamente sino también psicológica y espiritualmente. Las cuatro diosas de la mujer explora cómo vivir, relacionarse y trabajar respetando y celebrando los procesos que favorecen estos cuatro arquetipos a la vez que propone actividades para satisfacer sus necesidades en cada fase del ciclo. Un manual para sentirse mejor en el propio cuerpo, confiar más en los propios sentimientos y capacidades y aplicar esa intuición para favorecer sentimientos positivos hacia una misma y los demás. _AUTOR GRAY, MIRANDA Miranda Gray es escritora, artista, sanadora, mujer de negocios e impulsora de un movimiento mundial que ayuda a las mujeres a ser más conscientes de sus energías y valores para que puedan aplicarlos en su propia vida y trasladarlos al mundo social y laboral. A través de sus libros, charlas y talleres, Miranda anima activamente a las mujeres a descubrir su auténtica individualidad femenina y su dimensión espiritual. Es autora de varios libros, entre ellos El despertar de la energía femenina y el superventas Luna roja .
dto.
Tipologías femeninas
Sanar y auto-sanar podría ser vivido como algo más que un milagro. Un milagro siempre es puntual y acontece de una manera sorprendente e inesperada. Si comprendemos sanar y auto-sanar como un "proceso de cambio" se genera automáticamente una sensación de continuidad y sobre todo, implica al ser humano como actor de su vida. Lo milagroso excluye al ser humano en su individualización y le pone en situación de espera y de impotencia; en cambio, aceptar que la vida es un proceso de cambio constante y continuo y que cada vida humana está sujeta a las mismas variaciones, permite al ser humano aproximarse cada vez más a esa búsqueda de transcendencia con creatividad.
Las tipologías femeninas expuestas en este libro toman como base esos procesos de cambio y ponen en relieve no sólo la riqueza y la complejidad de lo femenino y de la mujer, sino también las interrelaciones con el entorno familiar, laboral, social y afectivo.
Esta visión provoca una reflexión y un conocimiento innovador en la forma de tratar las tipologías, ya que estas están concebidas como móviles y dinámicas y en constante despliegue y repliegue.
El hombre no está excluido, todo lo contrario. Esta visión de las tipologías abre un campo de exploración y de comprensión para poder comunicar de otra manera y no caer en los tópicos de incomunicación entre los géneros.
dto.