La nada que lo es todo : diálogos de los encuentros celebrados en Europa (2006-2007)
La nada que lo es todo : diálogos de los encuentros celebrados en Europa (2006-2007)
- EAN: 9788484452591
- ISBN: 9788484452591
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 155
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La nada que lo es todo
Otros libros de Advaita
Guru Ramana
«El punto más blanco de un espacio blanco», así describía el psiquiatra C. G. Jung a Sri Ramana Maharshi. Si bien la doctrina hindú de la No Dualidad ya era conocida en Occidente, no fue hasta la llegada a Europa de la obra de Sri Ramana Maharshi (1879-1950) que la milenaria doctrina del Advaita Vedanta se hizo verdaderamente transparente al buscador occidental. Encarnación total de la verdad última que expresaron Los Vedas, Sri Ramana Maharshi supo trascender cualquier particularidad o contradicción entre Oriente y Occidente, y se erigió en monumento intemporal de una sabiduría universal que, en un deslumbrante equilibrio entre la teoría y la praxis, ofrece al hombre contemporáneo el acceso más directo a la realidad última del Ser. Hoy, casi 60 años después de su muerte, su mensaje sigue transformando las vidas de todos aquellos que tienen la singular fortuna de tropezarse con su belleza.
Hernán Ruiz Bonet.
Sri Ramana Maharshi (1879-1950), uno de los más grandes sabios de la India de los últimos siglos, fue conocido por su poderoso silencio y su enseñanza de la autoindagación como técnica de profundización en el conocimiento de uno mismo. Durante más de cincuenta años permaneció en su amada colina de Arunáchala, donde lo visitaron miles de personas -tanto de Oriente como de Occidente - que dejaron testimonio de la profunda paz y sabiduría que constantemente emanaban de su sencilla presencia.
dto.
Las cenizas del amor : aforismos sobre la esencia de la no-dualidad
Este libro es una sublimación de penetrantes afirmaciones recogidas de las muchas enseñanzas de Rupert Spira; adoptando en ocasiones la musicalidad del haiku, la precisión y sobriedad de una instrucción profunda o la fuerza de convicción de un discurso. Pero, independientemente de su forma, todas ellas contienen la riqueza de su enseñanza completa. Las ideas sin fundamento y las creencias que adoptamos sin cuestionarlas, son quemadas y convertidas en cenizas, y su cremación se siente como una disolución. Sin que lo notemos realmente, el entendimiento se va extendiendo dentro de nosotros y toma posesión total del territorio en un amplio barrido que no es un movimiento de la mente sino una ola de amor. Porque el amor está totalmente presente aquí. El amor es el personaje principal, porque el amor es el corazón de lo que somos. Cada estrofa de este libro reduce a cenizas lo que no somos y revela lo que somos.
dto.
Ya estás despierto
«Si queremos contar un cuento, el del personaje llamado Nathan, te diré que en el guión de su película se produjo un desarrollo progresivo. La lucha personal fue disminuyendo mientras que, cada vez, "recordaba" con más frecuencia».
Esta obra comienza con el hermoso relato "Claridad" que Nathan Gill elaboró como introducción a sus charlas con buscadores de todo el mundo. En él, el autor presenta una suerte de autobiografía en la que relata cómo llegó a la filosofía advaita y desvela su experiencia de la búsqueda. En palabras de Nathan, «el reconocimiento de mi auténtica naturaleza no estuvo acompañado de ningún tipo de acontecimiento» e insiste: «Lo que sucedió en aquel jardín no tiene nada de particular».
A continuación, se presentan tres meses de apasionantes y reveladores diálogos en los que la sabiduría de Nathan se despliega con gran sencillez y un exquisito sentido del humor mientras expone su enseñanza con ejemplos de la vida cotidiana porque: «La vida cotidiana continúa [....] La búsqueda de lo extraordinario ha concluido: la vida es tal y como es».
«Lo único que existe es "estar despierto"».
dto.
El salto cuántico hacia el Absoluto. ( Esencia del Ashtavakra Gita)
Varios métodos y tratados guían paso a paso a la meta de la Liberación, pero el Ashtavakra Gita nos lanza en forma directa hacia la Realización sin etapas graduales, en un salto instantáneo, directo desde el tiempo hacia la eternidad, desde lo relativo a lo Absoluto y desde lo condicionado, transitorio y conflictivo del mundo, a la libertad, serenidad y expansión de vivir en el estado natural de nuestro Ser, que es conciencia y bienaventuranza.
Ello no requiere rituales, control de la respiración o la mente, cantar mantras o meditación; es sólo un salto cuántico sin esfuerzo hacia la meta última. En un segundo estás aquí, en lo que se considera tierra firme del mundo fenoménico, y al siguiente estás en la cima de la eternidad y la bienaventuranza, donde ambos, el mundo y tú, se disuelven en la nada.
Es un conocimiento intuitivo, distinto al conocimiento de los objetos y personas del mundo, condicionado, filtrado y modificado por los sentidos y la mente. En el hombre liberado la lámpara del conocimiento ilumina su corazón, él vive en la Conciencia total, mientras que el ser ordinario es presa de la ilusión y la ignorancia.
dto.